ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biodiesel A Partir De Aceites Vegetales

king89112 de Diciembre de 2014

9.342 Palabras (38 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 38

Hay tres maneras de hacer funcionar un motor diésel con aceite vegetal. Una de ellas es mezclarlo con gasolina, diésel mineral (procedente del petróleo), o algún otro disolvente. La segunda manera es quemarlo directamente sin mezclarlo con nada, y la tercera es transformarlo en biodiésel. Cada una de ellas tiene ventajas e inconvenientes.

Mezclas

El aceite vegetal es mucho más viscoso que el diésel mineral y que el biodiésel. El propósito de mezclarlo con otros combustibles o disolventes es reducir su viscosidad para que fluya mejor a través del sistema de combustible hasta la cámara de combustión.

Se hacen distintas mezclas, desde 10% de aceite y 90% de diésel, hasta 90% de aceite y 10% de diésel. Algunas personas usan estas mezclas sin precalentamiento (el calor reduce la viscosidad del aceite), o usan incluso aceite vegetal puro sin haberlo precalentado.

Esto último puede hacerse en verano con un viejo Mercedes IDI diésel de cinco cilindros de los años ochenta, que es un motor muy resistente. Aunque no le siente bien, lo aguantará. No puede hacerse con cualquier motor.

Para hacerlo bien y sin riesgos hay que modificar el motor y el sistema de combustible, por lo menos añadiendo precalentamiento (sigue leyendo). En ese caso no hacen falta mezclas, puede usarse aceite vegetal puro.

Las mezclas de aceite vegetal con distintos disolventes como la trementina, o con «ingredientes secretos», como el naftaleno o la gasolina sin plomo, son experimentales. Se sabe muy poco o nada sobre los efectos de estos aditivos en las características de combustión del combustible, o sobre su efecto en el motor a largo plazo. Estas mezclas no son recomendables.

Su mayor viscosidad no es el único problema del empleo de aceite vegetal como combustible. La composición y características de combustión del aceite vegetal son distintas de las del combustible diésel para el que están diseñados los motores, especialmente los más modernos. Los motores modernos son máquinas de tecnología avanzada bastante exigentes con las características del combustible. Son resistentes, pero hay que cuidarlos.

Esto no está garantizado, pero se dice que una mezcla de 20% de aceite vegetal de buena calidad con 80% de diésel mineral es bastante segura para motores antiguos, especialmente en verano. En los demás casos, para usar aceite vegetal hay que modificar el motor, o transformar el aceite en biodiésel.

En general las mezclas son un compromiso pobre. Sin embargo pueden tener ventajas cuando hace frio. Como ocurre con el biodiésel, mezclando algo de diésel mineral con el aceite vegetal se reduce la temperatura a la que el aceite empieza a gelificarse.

Aceite vegetal como combustible diésel

Los sistemas para aceite vegetal pueden ser una opción limpia, eficaz y barata.

Para que el motor funcione con biodiésel no es necesaria ninguna modificación, en cambio para que funcione con aceite vegetal hay que hacerle algunos cambios. Lo mejor es instalar un sistema profesional de un depósito, con inyectores nuevos y precalentamiento del combustible. El sistema para aceite vegetal de Elsbett funciona con diésel mineral, biodiésel, aceite vegetal, y cualquier combinación entre ellos. Permite arrancar y parar el motor sin ninguna precaución especial, como en un automóvil normal. La furgoneta Toyota TownAce de Journey to Forever tiene instalado el sistema Elsbett de un depósito.

También hay sistemas de dos depósitos con precalentamiento del aceite. Hay que arrancar el motor con diésel mineral o biodiésel. Mientras el aceite se va calentando un segundo depósito, y sustituye al diésel cuando está lo bastante fluido. Antes de parar hay que volver al diésel para evitar daños en los inyectores.

Consulta Aceite vegetal como combustible diésel.

¿Biodiésel o aceite vegetal?

El biodiésel tiene varias ventajas sobre el aceite vegetal:

Puede usarse en cualquire vehículo diésel sin ninguna modificación en el motor.

Sus propiedades son más adecuadas que las del aceite para climas fríos, aunque no tanto como las del diésel mineral.

A diferencia del aceite, está respaldado por pruebas de larga duración en muchos países, incluyendo miles de quilómetros en la carretera.

El biodiésel es un combustible limpio, seguro y bien desarrollado, mientras que muchos sistemas para aceite vegetal son aún experimentales y hay que investigarlos más.

Por otra parte, el biodiésel puede ser más caro, dependiendo de la materia prima, de la cantidad producida, y de si se compara con el aceite nuevo o con el aceite usado. Además hay que procesarlo.

De todas formas también hay que procesar el aceite vegetal, especialmente el aceite de cocina usado, que mucha gente prefiere porque es gratuito o muy barato. Hay que limpiar el aceite de cocina usado de partículas, impurezas y agua. Muchas veces también hay que desacidificarlo.

Combustible Hay que procesarlo Funcionamiento garantizado Cambios en el motor Coste

* Puede que haya que cambiar los filtros de combustible durante las dos primeras semanas. En algunos motores antiguos hay que cambiar los conductos y las juntas de caucho. Consulta El biodiésel y tu vehículo

Biodiésel Sí Sí* No Más barato que el diésel mineral

Aceite vegetal Sí, pero menos No Sí Más barato a largo plazo

La mayoría de los estadounidenses consume unos 500 galones de combustible al año (diez galones por semana), lo que supone un coste de 1.200 $ al año (precios de diciembre de 2008).

El diésel mineral cuesta por lo menos el doble en muchos otros países industrializados (en el Reino Unido, en diciembre de 2008, costaba el equivalente a 5,74 $ por galon US), pero en esos el consumo es menor que en EE.UU..

Los productores de biodiésel caseros producen biodiésel con aceite de cocina usado con un coste de entre 0,50 y 1,00 $/galón, de forma que sus 500 galones anuales les cuestan entre 250 y 500 dólares.

Un sistema para aceite vegetal cuesta entre 500 y 1.200 dólares, o más. Consiguiendo el aceite gratis, el sistema se amortiza en el plazo de un año, que no es mucho en la vida de un motor diésel. Pero probablemente no se ahorre tanto como con la producción de biodiésel.

¿Funcionará bien el motor con aceite vegetal? Sí, si instalas un buen sistema. Más información en Aceite vegetal como combustible diésel.

Biodiésel

Probablemente la mejor solución sea transformar el aceite en biodiésel.

Hay biodiésel disponible comercialmente. La mayoría de los principales fabricantes europeos de automóviles ofrecen garantías para el uso de biodiésel en sus motores, aunque puede que no para cualquier biodiésel. Algunos fabricantes solo garantizan el funcionamiento con biodiésel de colza, y no con biodiésel de soja, porque el de soja no cumple la norma de calidad europea EN 14214.

En Alemania hay miles de estaciones de servicio que venden biodiésel, y más barato que el diésel mineral. Todo el diésel mineral que se vende en Francia contiene entre un 2% y un 5% de biodiésel. Las leyes europeas obligarán a hacerlo así en todos los paíeses de la Unión Europea. Ya hay leyes similares en algunos estados de EE.UU., donde las ventas de este combustible crecen rápidamente. En el Reino Unido el biodiésel paga menos impuestos de el diésel mineral.

Si prefieres hacerlo personamente, hay buenos métodos para producir biodiésel de gran calidad. Algunos de los productos necesarios son peligrosos, toma todas las precauciones. Si te quemas, quedas mutilado, pierdes la vista, mueres, o haces daño a alguien, nos dará mucha pena, pero no nos sentiremos responsables. La responsabilidad de tus actos es solo tuya.

Por otra parte, nadie se ha hecho daño produciendo biodiésel casero. Muchas personas corrientes de todo el mundo han estado haciendolo durante años, y hasta ahora no ha ocurrido ningún accidente grave. Haciendolo con prudencia y sensatez no es peligroso.

«Sensatez» quiere decir que no tengas demasiado miedo, como algunas personas que dicen: «me gustaría hacer biodiésel, pero me asustan esos venenos terribles». De hecho son bastante comunes en las casas. El hidróxido de sodio se emplea como desatascador de tuberías; el metanol como combustible para barbacoa y en aeromodelismo.

Miralo con perspectiva, no hay motivo para tener miedo. Empieza por aprender todo lo que puedas. Encontrarás mucha información aquí y en otros sitios web. Consulta Seguridad.

¿Cómo empezar?

Empieza con el proceso, el reactor puede esperar. Lo más recomendable es hacer pruebas de un litro con aceite nuevo, que es más fácil que con aceite usado. Puedes hacerlas con una batidora vieja o construyendo un sencillo mini-reactor para pruebas.

Avanza paso por paso. Estudia todo lo que dice esta página. Puedes hacer comprobaciones que te ayuden a seguir por buen camino. Cuando tengas dominadas las pruebas con aceite nuevo, podrás empezar con el aceite usado. Después podrás intentarlo con cantidades mayores.

En el fondo todo es bastante sencillo. No hay nada en este proceso que una persona corriente no pueda comprender y hacer bien, pero hay mucho que aprender. Aquí encontrarás toda la información necesaria. Journey to Forever es el resultado de la colaboración de miles de personas de todo el mundo durante una década.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com