Biogeografia
orlando1410919217 de Julio de 2015
736 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
Problemas que confrontan la biogeografía como ciencia en la actualidad
La biogeografía es la disciplina que estudia la distribución de los seres vivos, tanto en el tiempo como en el espacio, considerando también los procesos que dieron lugar a dicha distribución. Esta disciplina presenta dos vertientes: la biogeografía histórica y la biogeografía ecológica (Morrone y cols., 1996).
Según los autores Morrone y Cols, explican como la biogeografía influye en los seres vivos y en el medio ambiente, ya que, la geografía ha ido cambiando durante los años así como la fauna que ha ido empobreciendo por los daños causados por el hombre en la tierra. Por esta razón ha influido muchísimo el calentamiento global por la evolución que ha tenido el hombre a través del tiempo ya siendo tecnológico o construyendo edificios en lugares que eran repletos de bosque y fauna. Esto ha sucedido por el descuido que los seres humanos han tenido hacia el planeta tierra, ya que no se ha tomado de mucha importancia las consecuencias que han traído al desaparecer bosques, fauna, animales, contaminación global por los autos y construcciones urbanas.
A consecuencia de los daños causados al medio ambiente, muchos animales se han afectado de esto al estar en peligro de extinción como los son ballenas, algunas especies de tiburón, el oso polar, el elefante pigmeo, rinoceronte de Java cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo, leopardo de las nieves esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre, tigre su población ha disminuido a más del 60% por la invasión humana de su hábitat y de nuevo la caza furtiva, también se ha visto afectada gran parte de la flora.
En relación a lo antes escrito se puede observar como el hombre es el que influye en el medio ambiente por los daños ocasionados ya anteriormente mencionados, así como las empresas industrializadas o como los automóviles que botan un humo, este es uno de los principales contaminantes, pero algunos carros viejos también contaminan. Estos gases tienen malos olores, quitan la visibilidad y pueden producir tos e irritación en los ojos, así como ha afectado la capa de ozono. Por otro lado está la tala de árbol para construir zonas urbanísticas y las zonas vírgenes que son muchas las que han desaparecido por el hombre.
Para todos estos problemas ocasionados por la humanidad existen leyes en la constitución que habla de los derechos y deberes para proteger al ambiente, sano y seguro. El estado deberá proteger al ambiente siendo cualquier importancia ecológica, estos son los artículos 127 y 128 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. También existen las leyes aprobatorias de tratados internacionales para el cuidado del medio ambiente.
También está la ley orgánica del ambiente para establecer las disposiciones y los principios rectores que gestionan al ambiente, estas establecen las normas que desarrollan las garantías y derechos constitucionales a un ambiente seguro, sano a través de las leyes. Así mismo, se encuentra la ley de protección a la fauna silvestre, es aquella persona que tenga a un animal silvestre será multado al tener encerrado dicho animal, por ejemplo la guacamaya. Así también a los animales que no están siendo bien alimentados o atendidos en sus hogares.
Se encuentra la ley de bosques y gestión forestales, está prohibido construir en alguna parte de Venezuela en los bosques donde se suprime la Fundación del Estado adscrita al Ministerio del Poder Popular para el ambiente, denominada “Fondo Nacional de Investigación Forestal”, ya que en Venezuela hay una gran cantidad de personas habitando.
En base en lo descrito, se puede decir que la biogeografía confronta un gran problema con el hombre, no solo en la actualidad sino desde
...