Biología EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
Martin FloresExamen24 de Agosto de 2019
5.908 Palabras (24 Páginas)339 Visitas
Biología
EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD
- La ciencia busca obtener nuevos ____________, mientras que la tecnología se vuelve indispensable para la elaboración de _____________ que cubren y satisfacen las necesidades del ser humano.
a) conocimientos - productos b) productos - conocimientos
c) conocimientos - modelos d) inventos - productos - Relaciona las características de los seres vivos con su definición.
Características | Definición |
|
|
a) 1a, 2c, 3b, 4e, 5d b) 1d, 2c, 3e, 4d, 5a c) 1a, 2c, 3d, 4e, 5b d) 1d, 2e, 3b, 4c, 5a
- La __________ es la característica de los seres vivos donde el organismo responde a estímulos.
a) irritabilidad b) nutrición c) adaptación d) crecimiento - Estructura celular donde se almacena la información necesaria para que la célula crezca y se reproduzca.
a) Ribosoma b) Mitocondria c) Citoplasma d) Núcleo - ¿En cuál organelo se lleva a cabo el proceso denominado fotosíntesis?
a) Vacuola b) Mitocondria c) Cloroplasto d) Membrana celular - La respiración aeróbica se realiza en el organelo celular llamado…
a) cloroplasto b) lisosoma c) citoplasma d) mitocondria - ¿Cuáles organelos pertenecen al reino Fungi?
a) Hongos b) Bacterias c) Plantas d) Animales - Son algunos de los conceptos que plantea Darwin en su teoría de la evolución:
a) el origen de las especies, selección natural, variabilidad
b) genes, cromosomas y mutaciones como causas de la evolución
c) creacionismo, reduccionismo, fijismo
d) selección artificial, crecimiento lento, supervivencia del más apto - Personaje que explica la evolución de las especies a través de la selección natural.
a) Gregor Mendel b) Robert Hooke c) Louis Pasteur d) Charles Darwin - ¿Qué relación existe entre la adaptación de las especies y la selección natural como mecanismo evolutivo?
a) La selección natural es un resultado de la adaptación de las especies a lo largo de la historia evolutiva
b) Son dos procesos evolutivos divergentes que se dieron en diferentes eventos
c) La adaptación es una consecuencia de la selección natural de las especies
d) La selección natural es un fenómeno aislado de adaptación por el rápido cambio de los organismos - La pérdida de pelo en los mamíferos marinos es un ejemplo del proceso evolutivo llamado…
a) adaptación b) selección natural c) especiación d) diversificación - El surgimiento de las aletas en las ballenas es un ejemplo del proceso evolutivo, conocido como…
a) adaptación b) competencia c) uso y desuso de los órganos d) fijismo - Estableció que la descendencia presenta variaciones y la selección natural determina la supervivencia de los más aptos.
a) Lamarck b) Darwin c) Aristóteles d) Cuvier - Completa la oración:
En méxico existen cadenas montañosas que originan terrenos bajos y altos con relación al nivel del mar. Esto permite identificar la influencia de la __________ en el desarrollo de la biodiversidad mexicana.
a) presión atmosférica b) orografía c) hidrografía d) temperatura - La diversidad de especies en las comunidades bióticas es importante, porque…
a) representa una ventaja para la estabilidad de la comunidad
b) así se recuperan rápidamente los recursos de un deterioro ambiental, después de que éste se presenta
c) permite la explotación de más recursos naturales
d) representa un factor que disminuye la contaminación ambiental - Los siguientes factores provocan la pérdida de diversidad biológica, excepto.
a) Los cambios de clima b) El cuidado de los recursos naturales
c) Las erupciones volcánicas d) Los incendios forestales - Selecciona las consecuencias de la acumulación del bióxido de carbono en la atmósfera
1) Formación de la lluvia ácida | 2) Derretimiento de glaciares | 3) Aumento de la temperatura de los océanos |
4) Deterioro de la capa de ozono | 5) Incremento de la intensidad de huracanes | 6) Disminución de la tasa de radiación |
a) 1, 2, 6 b) 1, 3, 4 c) 2, 3, 5 d) 2, 4, 6
- En una cadena alimenticia, los desintegradores…
a) se eliminan de herbívoros y carnívoros b) son consumidores primarios y secundarios
c) se nutren de cadáveres, residuos y excrementos c) ocupan el primer nivel de la cadena - Es el aprovechamiento de los recursos naturales que satisfacen las necesidades del presente, sin comprometer las de generaciones futuras.
a) Derecho ambiental b) Equilibrio ecológico
c) Desarrollo económico d) Desarrollo sustentable - Selecciona las propuestas del desarrollo sustentable que favorecen la conservación del medio ambiente.
1) Explotación de recursos | 2) Autosuficiencia regional | 3) Restauración de ecosistemas | 4) Incremento de la población | 5) Uso de tecnologías limpias |
a) 3, 4, 5 b) 2, 3, 4 c) 1, 2, 4 d) 2, 3, 5
- Elige las acciones que se pueden llevar a cabo en los ecosistemas, para su conservación en el país.
|
a) 1, 2, 3, 6 b) 1, 2, 4, 5 c) 1, 4, 5, 6 d) 2, 3, 4, 6
- Selecciona las acciones que denotan la importancia del desarrollo sustentable en la conservación del medio ambiente.
|
- 1, 2, 4 b) 1, 3, 5 c) 2, 4, 5 d) 1, 3, 4
TRANSFORMACIÓN DE MATERIA Y ENERGÍA
- ¿Qué nombre recibe el conjunto de todas las reacciones bioquimicas realizadas en un organismo?
a) anabolismo b) síntesis c) metabolismo d) degradación - A los organismos que son capaces de fabricar su alimento se les llama
a) parásitos b) holozoicos c) autótrofos d) heterótrofos - Tipos de organismos que podrían sobrevivir en el planeta sin necesidad de otros, ya que producen su propio alimento
a) hongos b) autótrofos c) eucariontes d) anaeróbicos - ¿Cuál es el nombre de los organismos que se alimentan de otros?
a) heterótrofos b) sexuales d) autótrofos d) aeróbicos - Selecciona los compuestos requeridos por las plantas para realizar la fotosíntesis y elaborar su alimento.
|
a) 1, 5, 6 b) 1, 3, 4 c) 2, 3, 5 d) 2, 4, 6
...