Biologia Fauna Nl
LIZBETHGARCIA23 de Octubre de 2013
803 Palabras (4 Páginas)374 Visitas
Población: Monterrey : 1123164 habitantes.
Flora y fauna
• Flora
Se localiza en una región predominantemente semiárida, presenta condiciones geográficas que le permiten una vegetación diversa. Los matorrales ocupan más de la mitad de la superficie del estado, mientras que los bosques de coníferas y encinos se encuentran en las zonas altas. La agricultura ocupa 28% de la superficie del estado.
FUENTE: CONABIO
• Fauna
En el matorral: zorra gris, rata canguro, murciélago, cuervo, pájaro carpintero, zopilote, águila real, víbora de cascabel, tortuga del desierto y falso camaleón. En el bosque: gato montés, oso negro, musaraña, zorrillo, cacomixtle, ardilla, venado cola blanca, topo, ratón de campo y lechuza de campanario.
La vegetación del municipio varia con la altitud, hay bosques de encino, matorral y pastizales.
En el municipio de León, se encuentran las siguientes plantas silvestres: Casahuate prieto, chicalote, damiana, encino, estafiate artemisa mexicana, gobernadora, heno, huizache, laurel, maguey, agave, maguey de pulque, mezquite, nopal, organo, periquillo, pirul, quelite y toloache.
Entre las plantas cultivadas o de ornato populares, se encuentran: Buganvilias o camelinas, calabaza, cebada, chilacayote, cucurbita, corona de espinas, ficus, frijol, garbanzo, geranio, haba, jitomate, maíz, nopalillo, papa, sorgo, tomate verde y trigo.
ACUATICO
A tan sólo 40 minutos de la ciudad de Monterrey, el visitante puede practicar deportes extremos, los lugares sugeridos son:
Matacanes:Es el cañón acuático más famoso de México.Este se ubica sobre el río de Lagunillas en la Sierra de Santiago, al sur de la ciudad de Monterrey. Aquí se tiene la oportunidad de practicar rappel, y dar saltos de hasta 14 m de altura hacia pozos de agua azul turquesa.
Parque Ecológico La Huasteca:Ideal para practicar el montañismo, el rappel, y la escalada en roca.
Parque zoológico "La Pastora": Fue creado con el objeto de proporcionar diversión entretenimiento y cultura a sus visitantes, así mismo la de mantener y preservar especies de fauna y flora nativa. La superficie total (incluyendo Zoológico, áreas de bosque y concesionadas), es de 108 hectáreas.
Sitios de Exhibición para especies africanas, asiáticas, europeas, americanas, aves, y herpetario. Existen áreas de reserva, clínica de animales, lagos artificiales para patos y otras aves, entre otros.
Abierto todos los días del año de las 9:00 a las 17:00 hrs (horario de invierno).
Cola de Caballo:Cascada natural a solo 40 km de la ciudad de Monterrey.
La cascada se forma con aguas que bajan de la Sierra Madre Oriental hasta llegar a este lugar donde forman una cortina liquida de mas de 25 metros de caída, simulando la cola de un caballo.
En el parque se puede ascender al pie de la cascada o a caballo; en una carreta o caminando.
Las Grutas de García: A 47 km de la ciudad se localiza el municipio de Garcia, a solo 10 km de la cabezera municipal y en lo alto del cerro del fraile, se encuentra la entrada a las grutas. Ahí encontrará bellisimos escenarios naturales, que los escurriemientos de agua, sales minerlaes y millones de años han dado forma.
El parque Grutas de garcia cuenta con instalaciones de snaks, baños y tienda de souvenirs, asi como traslado a Monterrey.
La presa de la Boca:Lugar muy visitado por los regiomontanos y por turistas. Ahí se puede disfrutar de un paseo en lancha o en moto acuática, además de que el lugar cuenta con muchos restaurantes donde poder saborear pescado y mariscos.
Los Cavazos: Se encuentra cerca de la presa de la Boca, lugar donde se ubican muchos puestos, donde se pueden comprar desde recuerdos de la ciudad hasta muebles rústicos.
El visitante podrá disfrutar también de un ascenso al Cerro
...