ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica, el estudio de las biomoléculas

Tatiana HortaTrabajo7 de Septiembre de 2025

411 Palabras (2 Páginas)28 Visitas

Página 1 de 2

 

 

Guía de aprendizaje– Tarea 1 Fundamentación

 

 

 

 

 

Autor  

 

 

 

 

 

 

Tutor

 

Grupo: 303526990_90 

 

 

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Agronomía  

24/08/2025

Introducción

 

Las biomoléculas son compuestos químicos presentes en todos los seres vivos, esenciales para el mantenimiento de la vida. Se encargan de funciones vitales como el suministro de energía, la construcción de estructuras celulares, el almacenamiento y transmisión de la información genética, así como la regulación de procesos metabólicos.

 

El estudio de las biomoléculas permite comprender cómo se organizan y funcionan los organismos a nivel molecular. Entre ellas se destacan los carbohidratos, lípidos, proteínas (formadas por aminoácidos) y los ácidos nucleicos, cada uno con características y niveles de organización específicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlace mapa online

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conclusiones

  1. Las biomoléculas son fundamentales para la vida, ya que permiten la obtención y almacenamiento de energía, la formación de estructuras y la regulación de funciones biológicas.

 

  1. Cada grupo de biomoléculas cumple un papel específico, pero todas se complementan para mantener el equilibrio celular y el funcionamiento del organismo.

 

 

  1. La organización jerárquica de las biomoléculas evidencia la complejidad de los seres vivos y su capacidad de adaptación.

 

  1. La comprensión de sus estructuras y funciones resulta esencial en campos como la biología, la medicina y la biotecnología.

 

 

 

 

 

 

 

Referencias bibliográficas

  • Campbell, N. A., Urry, L. A., Cain, M. L., Wasserman, S. A., Minorsky, P. V., & Reece, J. B. (2021). Biología (12.ª ed.). Pearson Educación.

 

  • Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2021). Principios de bioquímica de

Lehninger (8.ª ed.). Editorial Omega.

 

  • Berg, J. M., Tymoczko, J. L., Gatto, G. J., & Stryer, L. (2019).

Bioquímica (9.ª ed.). Editorial Reverté.

 

 

  • Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C. A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A., & Martin, K. C. (2021). Biología celular y molecular (9.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.

        •          

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (123 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com