ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de estudio de para bioquimica clinica

Jose WenseslaoExamen5 de Octubre de 2019

6.470 Palabras (26 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]

Guía para el alumno

Bioquímica clínica

UTEG 2018

Universidad Tecnológica de Guadalajara

Para la evaluación bioquímica clínica (examen) 

Índice

1. INFORMACIÓN GENERAL        4

PRESENTACIÓN:        4

PROPOSITO Y EL ALCANCE DE ESTA GUIA:        5

2. CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN        6

3. QUE EVALÚA EL MODULAR        7

1.0 TEMARIO DE BIOQUÍMICA I        8

UNIDAD 1   INTRODUCCION        8

UNIDAD 2   PROTEÍNAS        8

UNIDAD 3   ENZIMAS        9

UNIDAD 4: CARBOHIDRATOS        9

2.0 TEMARIO BIOQUÍMICA II        11

UNIDAD 1   CARBOHIDRATOS II        11

UNIDAD 2    LIPIDOS        11

UNIDAD 3  METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS        11

UNIDAD 4: PROCESOS VITALES DE INTEGRACION METABOLICA        11

3. TEMARIO MORFOLOGÍA        13

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN        13

UNIDAD 2 CONCEPTOS BASICOS DE LA BIOLOGIA DEL DESARROLLO        13

UNIDAD 3   TEJIDOS BASICOS        13

UNIDAD 4   APARATO DIGESTIVO        13

UNIDAD 5   APARATO RESPIRATORIO        13

UNIDAD 6   APARATO CARDIOVASCULAR        14

UNIDAD 7   APARATO RESPIRATORIO        14

UNIDAD 8   ORGANOS DE LOS SENTIDOS        14

UNIDAD 9 APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y APARATO REPRODUCTOR MASCULINO        14

UNIDAD 10   SISTEMA ENDOCRINO        14

4.0 BASES DE BIOLOGIA CELULAR        16

UNIDAD 1 CLASIFICACIÓN Y TAXONOMÍA DE LOS ORGANISMOS VIVOS (REINOS)        16

UNIDAD  2  MICROSCOPIA        16

UNIDAD  3 CÉLULA PROCARIOTA        16

UNIDA 4 CÉLULA EUCARIOTA        16

UNIDAD  5   TRANSPORTE DE MEMBRANA (MECANISMOS)        17

UNIDAD  6   GENERALIDADES DE SEÑALIZACIÓN QUIMIA        17

UNIDAD  7   INTERACCIONES DE LOS MICROORGANISMOS        17

5.0 FISIOLOGIA Y FUNDAMENTOS DE FISIOPATOLOGÍA        18

UNIDAD  1  CONCEPTOS BÁSICOS        18

UNIDAD   2   APARATO DIGESTIVO        18

6.0 LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA        20

UNIDAD 1  AISLAMIENTO, PURIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ÁCIDOS NUCLEICOS        20

UNIDAD  2   PCR, SUS VARIANTES Y APLICACIONES        20

UNIDAD  3   GENÉTICA        20

UNIDAD  4    INGENIERÍA GENÉTICA        20

7.0   SALUD Y SOCIEDAD        21

UNIDAD   1   INTRODUCCIÓN A LA SALUD Y SOCIEDAD.        21

UNIDAD   2   SALUD PÚBLICA Y MEDICINA PREVENTIVA        21

UNIDAD  3  INVESTIGACIÓN EN SALUD        21

UNIDAD   4  DIAGNOSTICO EN SALUD. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y CRÓNICO DEGENERATIVAS        22

UNIDAD 5. LA SALUD PÚBLICA EN MÉXICO.        22

8.0  BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA        23

UNIDAD   1   INTRODUCCIÓN A LA BIOÉTICA        23

UNIDAD    2  DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA Y DEL EQUIPO DE SALUD        23

UNIDAD  3 PIRÁMIDE NORMATIVA, LEY GENERAL DE SALUD Y COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA.        23

UNIDAD   4   LA BIOÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN        23

UNIDAD   5   LA BIOÉTICA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.        23

UNIDAD   6   LA BIOÉTICA EN LOS AVANCES BIOTECNOLÓGICOS.        24

UNIDAD 7  LA BIOÉTICA EN EL MEDIO AMBIENTE Y LOS ECOSISTEMAS.        24

UNIDAD 8 LA ÉTICA EN LA FARMACOTERAPIA, PRODUCTIVIDAD, INNOVACIÓN, BIOTECNOLOGÍA Y OBTENCIÓN DE PATENTES.        24

9.0 ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICOS        25

UNIDAD  1  INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO CLÍNICO Y CONTROL DE CALIDAD.        25

UNIDAD 2 FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS EN ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICO.        25

UNIDAD  3  FISIOPATOLOGÍA EN ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICOS.        26

10.  BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA        27

UNIDAD  1  HISTORIA DE GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR        27

UNIDAD  2  GENETICA MENDELIANA        27

UNIDAD  3  GENÉTICA DE POBLACIONES        27

UNIDAD   4  ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS ACIDOS NUCLEICOS        27

UNIDAD  5   REPLICACIÓN        27

UNIDAD   6   TRANSCRIPCIÓN        27

UNIDAD   7    TRADUCCIÓN        28

4. ESTRUCTURA DEL EXAMEN        29

5. DURACIÓN        30

6. COMO SE EVALUARA        30

7.  FORMATOS DE REACTIVOS        30

8. Ejemplos de Reactivos Bioquímica Clínica        31

Sección 1. Conocimientos básicos y comprensión.        31

Sección 2. Aplicación y análisis.        32

Sección 3. Síntesis y evaluación        33

Bibliografías de consulta        35

1. Tratado De Fisiologia Medica - Guyton 12va Edicion editorial elsevier Saunders        35

1. INFORMACIÓN GENERAL         

PRESENTACIÓN:

El comité de evaluación para proyectos modulares, es una nueva modalidad que surgió debido al nuevo plan de estudios con la finalidad de poder evaluar el desempeño y conocimientos adquiridos durante el curso de toda la carrera. Su actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación. Su misión consiste en proveer información confiable sobre los conocimientos adquiridos de sus estudiantes a nivel superior.

La evaluación es el proceso que permite valorar reconocer y detectar aciertos y/o fallas potenciales que pueden afectar su desarrollo laboral. Esta guía está dirigida a los estudiantes que presentarán el examen de bioquímica clínica para aprobar el modular de la licenciatura en químico farmacéutico biólogo.

Su propósito principal es ofrecer información que permitan a los estudiantes familiarizarse con las características de un examen de este tipo, el contenido, tipos de preguntas además de sugerencias y recomendaciones para su preparación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (414 Kb) docx (831 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com