Bioquimica
eduardo1234567897 de Diciembre de 2012
671 Palabras (3 Páginas)473 Visitas
Via exogena
La vía exógena del metabolismo de las lipoproteínas permite el transporte eficiente de los lípidos alimentarios.
Los triglicéridos alimentarios son hidrolizados por lipasas pancreáticas dentro de la luz intestinal y son emulsificados con ácidos biliares para formar micelios.
En la porción proximal del intestino delgado se absorben colesterol, ácidos grasos y vitaminas liposolubles de los alimentos.
En el enterocito son esterificados el colesterol y el retinol (al agregarles un ácido graso) hasta formar ésteres de colesterilo y de retinilo, respectivamente. Los ácidos grasos de cadena más larga (>12 carbonos) son incorporados a los triglicéridos y empacados con apoB-48, ésteres de colesterilo, ésteres de retinil, fosfolípidos y colesterol para formar quilomicrones.
Los quilomicrones que se van generando son secretados hacia la linfa intestinal y a continuación se descargan directamente en la circulación general, donde experimentan múltiples cambios en los tejidos periféricos antes de llegar al hígado.
Vía exógena
Transporta los lípidos de la dieta desde el intestino a sus diferentes destinos metabólicos en diversos tejidos. Los triglicéridos, colesterol y fosfolípidos que provienen del intestino son ensamblados en los quilomicrones (QM) que contienen la apo-B 48 sintetizada en el intestino, ésta es una apoproteína B más corta que la B100 de origen hepático. Los QM además contienen apo A-I, A-II y A-IV y son vertidos desde el intestino a la linfa para alcanzar luego el torrente sanguíneo. En la circulación son hidrolizados por el sistema de la lipasa lipoproteica (LPL) del endotelio vascular, del músculo y del tejido adiposo y en el hígado por la lipasa hepática (LH). Los QM a medida que circulan van perdiendo TG y van haciéndose más pequeños y densos, enriqueciéndose más en colesterol, transformándose en remanentes de QM. Adquieren a su vez desde las HDLs apo CII que es el activador de la LPL y apo E que es imprescindible para la unión a receptores hepáticos que no reconocen a la apo B48 al no contener la región para ser reconocida por el receptor. Estas partículas son retiradas de la circulación por el hígado utilizando los receptores para LDL y en menor proporción por un sistema de receptores distinto denominados LRP-1 (LDL receptor-related protein) el que actúa en conjunto con el proteinglicano de superficie celular (PG). Casi todos los TG que son transportados por los QM son utilizados en los tejidos extrahepáticos mientras que casi todo el colesterol es entregado nuevamente al hígado. Una pequeña proporción de los remanentes de QM son extraídos por tejidos periféricos
Metabolismo de los quilomicrones: la vía exógena
A menudo, al metabolismo de los quilomicrones se le denomina la vía exógena del metabolismo de las lipoproteínas. Exógeno significa “desde el exterior del organismo”, y esta vía transporta la grasa de la dieta.
Los triacilgliceroles y el colesterol son absorbidos y reesterificados en las células de la pared intestinal, y secretados como partículas de quilomicrón, a través de los vasos linfáticos, a la circulación. Las partículas de quilomicrón acabadas de secretar están formadas por un corazón de ésteres de colesterol y de triacilgliceroles, y de una superficie formada por co¬lesterol no esterificado, fosfolípidos y las apolipoproteínas B48 y Al.
En la circulación, los quilomicrones interactúan con otras partículas, de forma que algunas de las apolipoproteínas más pequeñas pasan de unas partículas a otras, probablemente por difusión pasiva a favor de gradiente de con¬centración.
...