CARACTERIZACION DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA
ferro8521 de Septiembre de 2014
420 Palabras (2 Páginas)288 Visitas
CARACTERIZACION DEL MERCADO Y DE LA EMPRESA
(pauta)
I.- CARACTERIZACION DEL MERCADO
1. ANALISIS DE LA OFERTA
1.1 Estructura de la oferta y principales competidores
1.2 Relevancia de competencia externa. Impacto de la apertura comercial en la oferta.
1.3 Marco legal específico de la actividad: regulaciones institucionales existentes.
1.4 Características de la función de producción: intensidad de factores e incidencia relativa de los factores de costo. Tendencia de los costos a corto y mediano plazo.
1.5 Tecnología y tendencias del cambio tecnológico
1.6 Entorno ecológico: impacto de la actividad en el medio ambiente.
2. ANALISIS DE LA DEMANDA
2.1 Estructura de la demanda, segmentos y principales clientes. Demanda final o intermedia.
2.2 Relevancia de mercados externos. Impacto de la apertura comercial en la demanda.
2.3 Factores determinantes de la demanda y sus tendencias a futuro. Estacionalidad.
2.4 Elasticidades de la demanda.
2.5 Situación y perspectivas de la demanda.
II.- CARACTERIZACION DE LA EMPRESA
1. Historia de la empresa. Principales hitos de su desarrollo.
2. Tamaño y propiedad de la empresa. Inserción dentro del holding o grupo empresarial.
3. Administración superior: trayectoria y apreciación de sus principales integrantes.
4. Planificación estratégica vigente: lineamientos principales. Apreciación crítica.
5. Realidad infraestructural y tecnológica de la empresa. Plan de inversiones.
- Instalaciones: ubicación, adecuación y estado actual vs. nivel de operaciones.
- Ampliaciones o traslados en curso o proyectados.
6. Participación de mercado y política comercial.
- Situación y tendencia reciente en la participación de mercado.
- Principales segmentos y clientes. Canales de distribución.
- Incidencia de la publicidad.
7. Materias primas e insumos
- Principales proveedores
- Características y tendencias en los mercados de materias primas e insumos
- Incidencia de las materias primas e insumos en el costo de producción.
8. Análisis operacional de la empresa (últimos 5 años)
- Ingresos de explotación: variación, niveles de actividad, precios, mix.
- Costos de explotación: variación, incidencia.
- Margen de explotación: variación, incidencia
- Gastos de administración y ventas: variación, incidencia.
- Resultado operacional: variación, incidencia.
9. Análisis financiero de la empresa (últimos 5 años).
- Análisis de las cuentas no operacionales
- Análisis de las variaciones e incidencias de las cuentas de activo y pasivo.
- Indicadores financieros: liquidez, endeudamiento, solvencia y rentabilidad
10. Personal y políticas de personal.
- Número y composición del personal por niveles de calificación.
- Distribución del personal por secciones, departamentos o plantas.
- Selección del personal. Rotación del personal.
- Jornadas de Trabajo. Turnos.
- Estilos de supervisión del personal.
- Inducción. Capacitación.
- Sistema de remuneraciones.
- Comunicaciones con el personal: canales existentes.
- Sistemas de evaluación del desempeño, sanciones y promociones.
- Higiene y seguridad industrial. Condiciones ambientales de trabajo.
- Bienestar social. Política cultural y deportiva.
- Política hacia la organización sindical.
11. Organización y actividad sindical.
- Historia de la organización sindical
- Patrimonio e infraestructura sindical
- Evolución de la afiliación
...