ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL DE LA RADIACIÓN SECUNDARIA

Drea OlivaApuntes28 de Febrero de 2018

845 Palabras (4 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 4

CONTROL DE LA RADIACIÓN SECUNDARIA

  • La  radiación  secundaria  se  produce  en  el paciente por Efecto Compton.
  • La     radiación     secundaria     depende     del KV, del tamaño del haz de radiación X y del  espesor  de  la  parte  anatómica radiografiada.
  • La mitad de la radiación remanente difusa se dispersara en todas direcciones sin llegar a imprimir la radiografía.
  • A  medida  que  aumenta  el  Kv  disminuye  un poco la dispersión.

MÉTODOS UTILIZADOS        PARA RESTRINGIR LA RADIOCION SECUNDARIA

  • Colimación del haz de radiación
  • COLIMADORES
  • CONOS Y CILINDROS
  • Compresión de la zona a radiografiar.
  • FAJAS COMPRESORAS
  • Espacio aéreo
  • Grillas

ESPACIO AÉREO

Para esta técnica el Chasis se coloca a una distancia entre 10 y 15 cm del paciente

GRILLAS

Es un dispositivo utilizado para absorber la radiación secundaria

TIPOS DE GRILLA

  • Lineales
  • Cruzadas
  • Focalizadas o Enfocadas
  • Móviles

FUNCIONAMIENTO DE LA GRILLA

  • Es  un  dispositivo  formado  por  material  radio opaco separado   por   material   radio   lúcido (material intermedio).
  • Está  diseñada  para  transmitir  sólo  los  rayos propagados en línea recta desde la fuente al receptor de la imagen y absorber  los que van en forma oblicua.
  • Una grilla típica esta formada: material radio opaco de 50 micras de espesor y material radio lúcido de 300 micras.
  • Absorción de radiación = 50 x 100 = 14,29

       350

MATERIAL DE LAS DELGAS O LÁMINAS

  • Las delgas deben ser lo más finas posibles y tener buenas propiedades de absorción.
  • Materiales que se han probado: Tungsteno, Platino, Oro, Uranio y Plomo.
  • El elegido es el Plomo por ser muy maleable, relativamente barato, tener elevado nº atómico y alta densidad.

MATERIAL INTERMEDIO

  • Su finalidad es mantener con total precisión la separación entre las delgas.
  • Suelen ser de aluminio o fibras plásticas.
  • El aluminio  añade filtración  selectiva  y además        produce  menos  líneas  visibles en la imagen, no es higroscópico y es mas fácil laminar.
  • Pero la contra es que el paciente recibe hasta un 20% mas de radiación.

CARACTERÍSTICAS DE UNA GRILLA

Relación de Grilla: es la altura de la Grilla dividida por el grosor del material intermedio.

Relación de Grilla = h = 2400 = 8 = 8:1

                                   D        300     1

Variedad: 5:1 a 16:1

Efectividad de absorción: 5:1 hasta 85%

   16:1 hasta 97%

Las Grillas de mayor relación toleran menor ángulo de desviación

FRECUENCIA DE GRILLA

  • Es el número de delgas,        tiras o líneas por centímetro.
  • “Cuanto  mayor  es  la  frecuencia,  mayor  es  la técnica utilizada y mayor es la dosis que recibe el paciente”.
  • La frecuencia puede variar entre 25 – 45 pares de líneas / cm.
  • Un par de líneas esta formada por la delga mas el material intermedio.
  • Fórmula para calcular la frecuencia :

1 par de líneas -----------------        350 um

28,6 pares de líneas/cm. ------------ 10000 um (1 cm)

RENDIMIENTO DE UNA GRILLA

  • La radiación secundaria influye sobre la formación de una imagen produciendo   falta de  contraste,  por eso la función principal de la grilla es mejorar el contraste.

FACTOR DE MEJORA DE CONTRASTE

  • Este factor se define como el contraste de la radiografía tomada con Grilla dividido por el contraste de la radiografía tomada sin ella.
  • Los   valores   del   factor   de   mejora   de contraste varían entre 1,5 y 2,5.
  • K=  CONTRASTE CON GRILLA

       CONTRASTE SIN GRILLA

FACTOR DE BUCKY

B= RADICACION REMANENTE INCIDENTE

      RADIACION REMANENTE TRANSMITIDA

SELECTIVIDAD

  • La  selectividad  es  el  cociente  entre  la radiación        atenuada  principal  transmitida  a través de la Grilla, sobre la radiación secundaria transmitida a través de la Grilla

  • ∑= RADIACIÓN PRINCIPAL TRANSMITIDA A TRAVÉS GRILLA

      RADIACIÓN SECUNDARIA TRANSMITIDA A TRAVÉS GRILLA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (161 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com