Capítulo 4 Las rocas ígneas y la actividad
Enrique ValerioResumen17 de Agosto de 2017
579 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Capítulo 4
Las rocas ígneas y la actividad.
El material de rocas fundidas producido por las erupciones volcánicas se le conoce como magna, la parte que se enfría en bajo la superficie forma los cuerpos llamados plutones. El magna es la roca fundida que se encuentra baja la superficie, mientras que la lava es el magma que llega a la superficie.
Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se cristaliza o cuando se consolidan las cenizas volcánicas.
Las rocas que se derriten y forman magma tienen mucha sílice, un porcentaje de aluminio, calcio, sodio, hierro, magnesio, y potasio. La sílice sirve para diferenciarlas ente félsico, intermedio y máfico. Las félsicas contienen 65% de sílice y las máficas son pobres en sílice.
Las temperaturas de la lava llegan a estar entre los 1000 y 1200° C, estas medidas son tomadas de volcanes con poca actividad explosiva.
Depende de la temperatura a la que se encuentre la lava y también otro factor que afecta la viscosidad del magna es si es félsico o máfico, las máficas es más viscosa que las félsicas debido a su poco contenido de sílice.
Al enfriarse el magma crea y creen pequeños núcleos de cristal, en condiciones ideales de enfriamiento el magma máfico puede producir diferentes secuencias de minerales y esto es debido a que las temperaturas pueden llegar a ser estables a la hora de enfriarse.
Las series de Bowen constan de dos ramas la discontinua y la continua:
La discontinua contiene sólo silicatos ferromagnesianos Decime la temperatura los minerales empiezan a cristalizarse, una vez formado el magma derrite el mineral y crea una nueva.
El continuo tiene un enfriamiento donde se lleva a cabo una reacción entre el piroxeno y el material fundido sus estructuras se reordenan.
El gradiente geotérmico es la relación entre el aumento de temperatura con la profundidad del origen el magma. Las rocas a gran profundidad se encuentran calientes, pero siguen en estado sólido Gracias a que la temperatura de fusión aumenta con la presión. La dorsal de expansión es otra aplicación del origen del magma es son los cilíndricos, llamados brotes de manto.
El magma puede cambiar composicionalmente con el asentamiento del cristal, también puede ser cambiado por la asimilación de la “roca madre”.
Todas las rocas ígneas instructivas se forman cuando se cristalizan los minerales del magma, Los átomos del magma están en constante movimiento, pero cuando se enfrían forman pequeños núcleos cuya disposición de átomos corresponde a una disposición de cristales del mineral en el enfriamiento rápido los núcleos acumulan muchos pequeños granos y con el enfriamiento lento forman granos relativamente grandes Una textura de grano fino se denomina afamitica en esta los granos son demasiado pequeños para observarse a simple vista la contextura te crea gruesos se llama faneriticas son fácilmente visibles.
Las rocas ígneas se clasifican sobre la base de sus texturas y composición excepto la peridotita.
Son plutones tabulares o en forma de hojas que se diferencian porque los diques son discordantes, mientras que los mantos son concordantes. Los diques, que en su mayoría son pequeño de 1 a 2 m. Los mantos son plutones concordantes, miden 1m o menos de grosor, aunque eso puede variar. La mayoría de los mantos se han introducido en rocas sedimentarias. Los lacolitos comparten con los mantos la característica de ser concordantes pero, en lugar de ser tabulares, tienen una geometría fungiforme forma de honguito.
...