ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica del nativismo

marlinleal11 de Marzo de 2013

759 Palabras (4 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 4

nición y característica del nativismo

Un movimiento que busca la liberación de distintas formas de aculturación extranjerizante, y que proclama el retorno al poder político y el resurgimiento de la cuita

nativa, de parte de los naturales de un país colonizado u de otro modo culturalmente dominado. Es un proceso de cristalización cultural que en lo político se manifiesta en la independencia, y en lo cultural representa una vuelta a las propias raíces populares de una historia, un contorno social, unas fuentes idiomáticas muy profundas. Algunos autores emplean este término para referirse a lo estrictamente regional. Y es que lo regional, como condensación de una búsqueda poética en la propia tierra, es un término (aplicable a toda manifestación intelectual o literaria) que encuadra perfectamente en el sentido último del complejo fenómeno c.

Realmente, cuando en estos pueblos de Hispanoamérica se muestra en ebullición el deseo ferviente de lograr una independencia a todos los niveles, se da lo que los historiadores han llamado criollismo o nativismo..."

Característica

1. Se inspira en un mundo nativo.

2. La naturaleza con su flora y su fauna

Son exaltados con identificación poética.

3. Rechaza lo exótico y se apega a la tierra

Nativa.

4. La naturaleza se hace protagonista y

Deja de ser un telón de fondo

9. Relación entre nativismo y modernismo

CRIOLLISMO Época de manifiesto: Comenzó en la última década del siglo XLX y se prolonga hasta 1929.2.Origen de esta tendencia: Se debió a un grupo de escritores que tomaron la consigna de luchar porque en el país se escribiera una literatura verdaderamente nacional.3)Características *Los personajes son del suelo venezolano productos de una transformación social q se estaba operando súbitamente.*Se inspiran en temas venezolanos*Mezclan el lenguaje literario con el lenguaje popular4)novelas: El Tuerto Miguel(OBRA POSTUNA), La Casa de las 4 Pencas, En Este País. 5) Con cual obra comienza el criollismo y cuál es su actor: Pecunia-> Manuel Vicente Romero García Y culmina con "En este país" Luis M Urbaneja.

Modernismo-Época: en la última generación del siglo 20.-Caracteristiks .Una mayor preocupación por el desarrollo de la prosa, que produjo Díaz Rodríguez y el hecho importante de cambiar el nativismo por el internacionalismo.-Integrantes: Manuel Díaz Rodríguez, Rufino blanco, Luis Manuel Urbaneja -Revistas: el cojo ilustrado, fundada por José herrera n 1842.-Manuel Díaz Rodríguez: Nació el 28 de febrero de 1871 en "las doloras. Escribe: En un periodo de transición-"Cuento de color": Lo publica en 1899 con 9 narradores -"Ídolos rotos": Es el cuestionamiento de un estado político, social y cultural q se vivió en la época de Cipriano castro.- muerte: y murió el 24 de agosto del mismo año en N.-Resumen "ídolos rotos": El tema central es el fracaso del personaje Alberto Soria en su afán de imponer en el país sus ideales.

10. Biografía de Francisco Lazo Martí

(Calabozo, 1869 - Maiquetía, 1909) Poeta venezolano. Está considerado como uno de los grandes poetas de su patria, por su extensa composición Silva criolla (1901), culminación poética de la corriente indigenista. En la Silva criolla, Lazo Martí propone una vuelta a los orígenes agrestes del hombre, huyendo de la vida urbana y las costumbres perniciosas que ésta acarrea. Sujeto a una férrea disciplina en su proceso de elaboración (hay noticia de cinco versiones diferentes, todas ellas debidas a Lazo Martí), este largo poema recoge algunos tópicos literarios antiguos y universales; su originalidad, dentro de la más pura tradición de la literatura indigenista, radica en adaptar estos lugares al ámbito socio-cultural de la llanura, sabana o pradera venezolana, en donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com