ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de anolis

WAV12Tutorial2 de Marzo de 2014

6.548 Palabras (27 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 27

ANOLIS

Son reptiles con piel cubierta de escamas. Adquiere calor exponiéndose al sol y no desperdicia su energía alimenticia para ello.

Características

Los anolis son pequeños y su tamaño oscila de 10 a 50 cm. Pertenecen a la familia de los Iguanidae, dentro la cual se clasifican también la iguana verde y más de otros 500 lagartos.

Básicamente son arborícolas (trepadores de árboles) y necesitan de la cola para lograr su equilibrio.

Un anolis puede ascender por el tronco vertical de un árbol, colgarse boca abajo y trepar por un cristal gracias a sus dedos aplanados y tienen firmes laminillas adhesivas en la base. Posee otras características anatómicas, siendo una de ellas una papada de la garganta de colores brillantes (más desarrollada en los machos).

Llegan a vivir alrededor de 6 años.

Hábitat

Es recomendable utilizar una pecera de 20 a 40 L. A modo terrario se deben colocar plantas artificiales que le proporcionarán al anolis un lugar para esconderse, podrá limpiarse sin problema y además puede adornarse el terrario con fondos fotográficos.

Una tapa completa con luz puede ser útil si se desea que un acuario sirva como terrario para la mascota. Se recomienda proporcionarles un tanque que además de espacioso sea alto, apto para que puedan trepar. La medida adecuada aproximada es 120 x 30 x 50 cm.

Hay varios sustratos posibles para el suelo de un terrario. El más adecuado debe retener cierta humedad, pues se pueden llegar a deshidratar y hay que utilizar gravilla, hojarasca o musgo. Se debe instalar cierto número de pequeños troncos y ramas para que se ejercite diariamente. Es importante controlar la temperatura del terrario.

Alimento

Gustan de alimento vivo como tenebrios, gusanos de cera y sofobas. También podemos proporcionarles suplementos vitamínicos, refuerzo excelente para formar la piel, favorecer el desarrollo de huesos sanos y una muda suave. Los anolis necesitan agua cada día, la lamen de las gotitas en las plantas, por tanto es preciso rociar diariamente con agua su terrario, pues no beberán de un cuenco de agua.

Los anolis entran en un período de hibernación en el otoño y pasarán de días a varias semanas en letargo. En ese lapso de tiempo no les moleste. Puede intentar ofrecerles comida si salen. No se preocupe si no comen, si les procuró la alimentación adecuada, tendrán suficientes reservas de grasa para pasar el invierno.

Reproducción

Los anolis hembras colocan generalmente un solo huevo en cada período de reproducción y son del tamaño de una uña pulgar. Los huevos pueden dejarse en el terrario si hay bastante humedad y tardarán en madurar 40 días aproximadamente.

La temporada de reproducción puede durar de 4 a 5 meses.

Los recién nacidos medirán de 5 a 6 cm de largo y deben ser bien alimentados con cantidades diminutas de alimentos (moscas sin alas, fruta, grillos del tamaño de una cabeza de alfiler).

BERRENDO

El berrendo o antílope americano (Antilocapra americana) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Antilocapridae.2 Se trata del único representante actual de su familia, aunque hasta principios del Pleistoceno contaba con numerosas especies. Con el paso del tiempo, todos se extinguieron por diversas causas, dejando al berrendo actual como único vestigio de su presencia.

Descripción

Pese a que son llamados antílopes americanos no son verdaderos antílopes.3 Presenta un marcado dimorfismo sexual, siendo los machos mayores, con un peso de 45-60 kg, mientras que las hembras pesan entre 35 y 45 kg. Difiere del resto de rumiantes de cuernos huecos por tener estuches córneos caducos. Ambos sexos poseen cuernos curvos y dirigidos hacia atrás que mudan cada año, como los ciervos, pero nunca se desprenden de la base ósea que hay bajo la superficie córnea. Estos cuernos son más grandes y están ramificados en los machos (125 a 450 mm), mientras que las hembras los tienen cortos y sin ramificaciones (25 a 150 mm).Tanto las hembras como los machos poseen una corona de pelo en la base de los cuernos y una crin de color negro.

Su longitud corporal es de 1,30 a 1,50 m, una alzada a la cruz de 70 a 80 cm y su cola tiene una longitud de 10 cm mientras que sus orejas la tienen de 15 cm.

La forma del cuerpo recuerda a los antílopes, ya que al igual que ellos, tienen el lomo a mayor altura que los hombros. Sus extremidades son delgadas y largas y no tienen dígitos laterales En cuanto al pelaje, es leonado o berrendo en el lomo, de donde proviene su nombre en castellano, aunque en invierno se oscurece ligeramente. Se aclara en las partes inferiores del cuerpo hasta volverse blanco en cara, garganta, vientre, patas y glúteos. Un elemento característico de esta especie, es la presencia de una gran mancha blanca alrededor de la región caudal, está presente en machos, hembras y crías, el pelaje en esta zona se eriza cuando el animal presiente algún peligro, sirviendo de advertencia a otros miembros del grupo. En la parte del cuello sobresalen dos bandas blancas localizadas una a la altura de la garganta y otra debajo de ella. Existen bandas de pelo oscuro en nariz, frente, carrillos, parte posterior del cuello y dorso de la cola. Las patas tienen cuatro dedos, aunque caminan sobre dos.

Distribución y hábitat

El berrendo es propio de Norteamérica, encontrándose desde el sur de Canadá, a través del oeste de los Estados Unidos, hasta el norte de México (Baja California, Sonora, Chihuahua e Hidalgo).1

El hábitat característico de estos animales son los espacios abiertos, como llanuras herbáceas y semidesiertos.

Ballena jorobada

Descripción

La ballena jorobada es una de las más reconocidas de todas las ballenas debido a la joroba de la aleta dorsal. También cuentan con dos orificios nasales y con un tamaño promedio de 52 pies de largo. Existe gran diferencia en su tamaño, dependiendo de la ubicación cuando se trata de peso. Las que viven en las regiones más frías puede pesar hasta 50 toneladas, entre tanto, los de las zonas tropicales pesan alrededor de 30 toneladas.

Tienen una cola muy larga que puede medir hasta 12 pies de ancho. También tienen grandes aletas que a menudo son referidas como alas, ya que saltan fuera del agua. Un hecho interesante es que el peso del corazón de una ballena jorobada es de cerca de 350 libras. Tiene cuatro cámaras en el mismo.

Comportamiento

Estas son ballenas agradables de ver. Las ballenas jorobadas tienden a hacer grandes movimientos y volteretas en el aire a medida que suben a la superficie para tomar aire. Como resultado, a menudo son entrenadas en cautividad para hacer formas más avanzadas de acrobacia. Otra característica de estas ballenas es la de levantar la cabeza fuera del agua, y no el resto del cuerpo, lo que les da la apariencia de que ser animales muy curiosos acerca de su entorno.

La ballena jorobada es muy social, y canta más fuerte que la mayoría de las otras ballenas. Sus canciones se pueden escuchar un máximo de 100 millas de distancia, lo que es increíble. Forman grupos muy pequeños, y a la vez íntimos. Estas ballenas tienden a permanecer dentro de los mismos grupos la mayor parte de sus vidas.

Dieta / Alimentación

La ballena jorobada tiene el sistema de alimentación más detallado de las ballenas en el mundo. Cuentan con surcos en la garganta que abren y amplían cuando comen y de esta manera pueden tomar grandes cantidades de agua. El sistema de filtrado mantiene el alimento y empuja el agua hacia fuera. Se alimentan por temporadas y luego casi nada cuando migran. Consumirán de 4.000 a 5.500 libras de alimento diario, si está disponible.

Tienen un sistema muy detallado dentro de su vaina para ayudarles con la caza de los alimentos. Esto se conoce como alimentación con red de burbujas, y es interesante de ver. Crean un círculo en el agua con sus cuerpos y luego soplan burbujas. Las burbujas son capaces de atrapar la pequeña vida marina que les gusta consumir, esta masa de presas se levantarán y luego las ballenas jorobadas pueden comer con facilidad. Esto les resulta muy útil ya que no pueden nadar muy rápido, unos 9 kilómetros por hora.

Distribución

Por lo general, las ballenas jorobadas se encuentran en la superficie de las aguas del océano. Emigran distancias muy largas y, como se mueven muy lento, les toma tiempo completar el proceso. Se tardarán aproximadamente tres meses para viajar 3.100 millas. A pesar de que se mueven lentamente, lo hacen constantemente hacia su destino, casi sin parar ni descansar.

Reproducción

Después de la concepción puede tardar cerca de once meses antes de que nazca la cría. El cuidado de estos recién nacidos puede ser difícil, debido a que consume hasta 100 litros de leche todos los días. No se sabe mucho realmente sobre el proceso de apareamiento de estos cetáceos, a no ser las canciones profundas y misteriosas que los machos, cortejando, a cantan a grito pelado en el proceso de la misma.

Conservación

Lamentablemente actualmente existen muy pocas ballenas jorobadas. Se estima que no puede haber más de 15.000 de ellos en el mundo. Los esfuerzos de conservación se han puesto en marcha para ayudarles a volver a subir en números. Una ballena jorobada puede vivir hasta 50 años en estado salvaje con la protección que necesitan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com