Carga de calor para cebolla
Vladimir FavelaPráctica o problema28 de Abril de 2020
2.259 Palabras (10 Páginas)205 Visitas
Depto: Metal-Mecánica
Carrera: Ingeniería Mecánica
Proyecto: Calcular la carga de refrigeración para 5,000 kg de Cebolla, además del dimensionamiento de la cámara necesaria para refrigerarse por 1 mes. Posteriormente se seleccionarán los equipos necesarios.
Catedrático: Ing. Hugo Izaguirre.
Alumnos
Nombre No. de control:
Alexis Vladimir Favela Enríquez 15130911
Michel Maximiliano Ríos Gutiérrez 15130919
Torreón Coahuila, México
Fecha de Entrega: 12 de Abril del 2019
CONTENIDO
Dimensionamiento De La Cámara 3
Vista Superior 3
Datos De La Tarima 4
Distribución De Las Cajas En La Tarima 4
Cálculo De La Carga De Refrigeración. 4
Datos Del Producto 4
Selección De Material Y Espesor Para El Diseño De La Cámara. 4
Carga Térmica Del Producto 5
Calor Por Transmisión (Envolvente De La Cámara) 5
Calor Ganado Por La Paredes Y Techumbre De La Cámara 5
Calor Ganado Por El Piso 6
Carga Interna Total De La Cámara 6
Montacargas R-300 6
Tarima 6
Ventilador 6
Cartón Corrugado 6
Iluminación 7
Carga Por Personas 7
Carga Térmica Por Infiltración 7
Carga térmica Total de la Cámara de Refrigeracion 7
Selección de Equipos 8
Condensador 9
Evaporador 9
Válvula Termostática De Expansión 10
Filtro Secador 11
Dimensionamiento De La Cámara
Se selecciono la siguiente caja:
Datos de la caja seleccionada del siguiente link: https://www.abc-pack.com/productos/caja-normal-para-frutas-y-verduras/
Capacidad: 5 Kg
Volumen por caja: A.b.h= (0.3) (0.4) (0.13) = 0.0156 m3
Vista Superior
Para poder llevar a cabo el dimensionamiento de nuestra cámara se considero que el radio de giro del montacargas que se empleará es de 3 metros, asimismo, se le agrego un metro mas de distancia entre tarimas para poder realizar maniobras adecuadamente. Las dimensiones de las tarimas se definen mas delante. Y a la puerta se le dio el valor de 3 metros también debido a las dimensiones de nuestro montacargas.
Cantidad de cajas a almacenar: (5,000 Kg)/5= 1000 cajas
Volumen de la cámara con todas las cajas amontonadas y sin espacios: 15.6 m3
Para estibar nuestras cajas se selecciono del siguiente link (https://es.uline.mx/Product/Detail/H-1218/Pallets/New-Wood-GMA-Pallet-48-x-40?pricode=WB7042&gadtype=pla&id=H-1218&gclid=CjwKCAjwhbHlBRAMEiwAoDA348roP2Ya5TAISjz42xcgUICBsZ97bV-PzuCAQZY3HdS3am4hPnBmVhoCGisQAvD_BwE&gclsrc=aw.ds) una tarima de madera nueva GMA-48x40”.
Entonces, deducimos que nuestra capacidad a almacenar es de 5,000 Kg y a cada tarima solo le estibaremos 450 Kg, lo que nos da: 5000 kg/450 Kg= 11.11 tarimas con 90 cajas de 5 kg cada una.
Datos De La Tarima
Madera nueva GMA-48x40”
Dimensiones: 48” =121.90 cm= 1.22 m
40” =101.6 cm= 1.02 m
Capacidad de carga: 2,500 lb= 1134 kg.
Distribución De Las Cajas En La Tarima
Agregaremos 3 cajas a lo largo de la tarima y al igual con el ancho, osease que por cada estiba tendremos 9 cajas de 5 kg cada una.
Conociendo la altura de cada caja (0.13m) y contando solo con la capacidad de 10 estibas, tendremos una altura de 1.3 m por tarima.
Cálculo De La Carga De Refrigeración.
Datos Del Producto
Almacenamiento: 5,000 kg de bulbos de cebolla madura, secos.
Llega con una temperatura de 15°C.
Selección De Material Y Espesor Para El Diseño De La Cámara.
Se lee de la tabla 1-208 ASHRAE handbook- Refrigeration:
Condiciones de almacenamiento:
Tiempo de almacenamiento: 1 mes
Temperatura de almacenamiento: 0°C
Punto de congelación: -0.8°C
Humedad relativa: 65 a 70%
De acuerdo con estas condiciones se selecciono de la tabla 2- “Guía térmica para el diseño de cuartos fríos” un aislamiento de 75mm de polisocianato expandido.
Espesor del piso de concreto= 15cm = 0.15m
Carga Térmica Del Producto
Carga de conservación de cebollas: Masa del producto: 5,000 kg por día: (m)
C1= calor especifico arriba del punto de congelación: 3.95 KJ/kg-K
T1= temperatura inicial del producto: 15°C
T2= temperatura por encima del punto de congelación: 0°C
Q_1=mC1(T1-T2)=(5,000)(3.95)(15-0)=296,250 KJ/dia
Dividiendo entre 24 y luego entro 3600 para obtener el calor en Watts obtenemos:
Q_producto=3.43 kW
Calor Por Transmisión (Envolvente De La Cámara)
Leemos de la tabla 1 de conductividades, la que se requiere para el aislante seleccionado que es: 0.027 W/m2 °C
x: espesor
U=1/(1/h1+x/k+1/ho+1/15)=1/(1/7+2(0.00139)/52.335+0.075/0.027+1/15)=0.335 W/m2°C
En este punto solo se consideran dos paredes y una techumbre debido a que la otra pared no tendrá transferencia de calor al estar en contacto con otro edificio aledaño a la cámara.
Calor Ganado Por La Paredes Y Techumbre De La Cámara
Area_paredes=2*3*19=114 m^2
Area_techumbre=1*9*19=171 m^2 = Area_piso
Area_total=114+174=285 m^2
Q_partech=UA∆T=(0.335)(285)(33-0)=3.15 kW
Calor Ganado Por El Piso
U_piso=1/(1/h1+x/k+1/ho+1/15)=1/(1/7+0.15/0.587+0.075/0.027+1/15)=0.31 W/m2°C
Q_piso=U_piso A_piso (Tsuelo-Ti)=(0.31)(171)(21.1-0)=1.12 kW
Q_envolvente=Q_partech+Q_piso=3.15+1.12=4.27 kW
Carga Interna Total De La Cámara
Será de esta manera:
Q_(interna )=Q_montacargas+Q_tarima+Q_vent+Q_carton+Q_iluminacion+Q_personas
A continuación, se calcula cada una de las cargas:
Montacargas R-300
Número de unidades: 1
Potencia de motor: 35 HP= 2.6 kW= Q_montacargas
Capacidad de carga de 3 toneladas.
Motor: XINCHAI
Combustible: Diesel
Altura del mástil totalmente levantado: 4.8 m
Tarima
Cp: 0.57 Kcal/kg°C
Masa: 20 kg
Q_(cada tarima)=mCp(T1-T2)=(20)(0.57)(33-0)=376.2 W (por tarima)
Q_tarima=(11)(376.2)=4.14 kW
Ventilador
Carga del ventilador: (6)(1296)?7776 W= 7.78 kW= Q_vent
Cartón Corrugado
Embalaje:
Cp= 0.32 kcal/kg°C
Masa= 0.500 kg
Q_(cada carton)=mCp(T1-T2)=(0.500)(0.32)(33-0)=5.28 W (por caja)
Q_carton=(5.28)(1000 cajas)=5280 W= 5.28 kW
Iluminación
Se usarán 9 lámparas fluorescentes de 36 W de potencia cada una con medida de 1.2 m de largo.
Q_iluminacion=(9)(36)=324 W=0.324 kW
Carga Por Personas
Número de personas: 4
Temperatura ambiente: 0°C
Q_personas=n(272-6T)=(4)8272-6(0))=1.1 kW
Una vez calculadas estas cargas procedemos a calcular la cargar interna total:
Q_(interna )=Q_montacargas+Q_tarima+Q_vent+Q_carton+Q_iluminacion+Q_personas=2.6+4.14+7.78+5.28+0.324+1.1=44.629 kW
Carga Térmica Por Infiltración
Leemos de tablas y definimos demás datos.
Q_s/A=18 kW/m^2
R_s=0.79
W= 75 mm
E= 0.95 ya que se pondrá una puerta corrediza.
H= 3 metros
Q_infriltracion=0.577WH^1.5 (Q_s/A)(1/R_S )=(0.577)(0.075)(3)^1.5 (18)(1/0.79)=5.12x10^(-3) kW
Carga térmica Total de la Cámara de Refrigeracion
Q_T=Q_producto+Q_envolvente+Q_interna+Q_infiltracion
=3.43+4.27+44.629+5.12x10^(-3)=52.53 kW
Aplicando un facto de seguridad de 1.1, tenemos que la carga térmica total asciende a:
Q_T=(52.53)(1.1)=57.78 kW
Selección de Equipos
Temperatura interior de la cámara: 0°C
Temperatura ambiente de diseño en torreon: 33°C pero se tomara 40°C
Presion de diseño de 0.9 bar
Humedad relativa de la cámara del 90%
Con estos datos y en base a lo ya aprendido en clase se define que:
“El refrigerante apropiado en base a la temperatura que deseamos tener en la cámara es el R-134ª”.
Temperatura del refrigerante:
Evaporador: Te= 0 - ∆T=0-(5-10)=-5°C
Condensador: Tc= 40 + ∆T= 40+ (10+40)= 50°C
Volumen en el evaporador: 0.015 m3/kg
Estos datos han sido interpretados en el diagrama de presion- entalpía del refrigerante.
q_evap=h_c-h_a=(395-270)=125 KJ/Kg
q_cond=h_d-h_a=(430-270)=160 KJ/Kg
W_comp=h_d-h_c=(430-345)=35 KJ/Kg
Como el sistema opera solamente 18 horas, entonces la carga de refrigeracion será:
Q_refrigeracion=57.78kWh/18h=3.21 kW=2760.1025 KCal/h=109,520.378 BTU/h
m=Q_refrigeracion/q_evap =3.21/125=0.026 Kg/seg=93.6 kg/hr
Flujo en la succión del compresor:
Flujo_comp=mv_evap=(93.6)(0.015)=1.404 m^3/hr
Como estamos tratando con un flujo menor a los 1000 m3/hr, entonces se deberá seleccionar un compresor de pistones y de una sola etapa, se afirma realizando la siguiente relación:
r_p=P_cond/P_evap =13/3.75=3.5 Al ser esta una relación menor a 10 se confirma lo antes dicho.
Condensador
Con las temperaturas definidas, entramos al catalogo de Copeland y se seleccionó un compresor ZRH49KJE, con capacidad frigorífica a los -5°C de condensación y 50°C de evaporación de 4.7 kW.
Evaporador
Para
...