Caso Taller Ergonomía Consultorio
lorena1017Tarea3 de Noviembre de 2020
619 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Caso Taller Ergonomía:
Trabajadora:
Edad: 28 años
Tiene dos hijos
Labor: Asistente de médico en consultorio
Rutina:
-se levanta desde las 4:30 am para hacer los quehaceres del hogar
-6:30 sale para su trabajo para llegar a las 7:30
- En el trascurso aborda servicio público en el cual se debe ir de pies la mayoría de las veces y por lo general carga un maletín con documentación.
-Labores:
- Revisar la agenda del día
-hacer aseo al consultorio
-Sacar las historias clínicas y cargarlas al sistema
- envio de solicitudes de prestación de servicio
- manejo de factura y atención a los pacientes
- organizar la agenda del día siguiente llamando y confirmando
- ¿Qué aspectos cognitivos y físicos encuentra relevantes de intervenir desde su quehacer profesional? Argumente su respuesta.
Aspectos cognitivos.
Ella debe levantarse desde las 4:30 a.m. para hacer los quehaceres del hogar entre estos alistar a sus dos hijos para el colegio.
Sale de su casa a tomar el transporte público a las 6:30 a.m. para poder llegar a las 7:30 a.m. a su trabajo”
Dentro de los aspectos cognitivos, podemos encontrar estos procesos de razonamiento y planificación en su diario vivir tanto en el trabajo, como en las actividades y quehaceres en la casa, sumado a esto el movilizarse en trasporte publico genera una mayor cantidad de estrés y fatiga mental por las actividades ya realizadas ocasionando un desgaste mental antes de empezar del todo sus actividades laborales.
Al llegar, debe revisar la agenda del día, hacerle aseo al consultorio, sacar las historias clínicas de los pacientes antiguos y cargarlas en el sistema para que el doctor pueda revisarlas previamente antes de llegar los pacientes.
Posteriormente se sienta a trabajar al frente de un computador en un puesto de trabajo de mesa de escritorio antigua y la silla de trabajo no es ergonómica.
Entre sus funciones están el envío de solicitudes de prestación de servicios, documentos administrativos para el funcionamiento del consultorio, manejo de facturas y atención a los pacientes solicitando documentos de identidad y/o carné de seguridad social (EPS/ Medicina propagada).
También, debe atender y organizar la agenda del día siguiente, llamando y confirmando las personas que tienen citas programadas.
Está ocupada jornada y la exposición a estrés generado por algunos pacientes, genera en la trabajadora un desgaste metan el cual produce dolor de cabeza y a lo largo problemas gástricos.
Es supremamente importante disminuir un poco la carga laboral pues que a largo plazo esta generara afectaciones mentales producto del estrés la cual puede conllevar a la incapacidad para que la trabajadora ejerza sus oficios.
Aspectos físicos.
Podemos evidenciar que su horario de laboral es de 7:30 a.m.- 5:30 p.m. de lunes a viernes y los sábados trabaja hasta las 12 m.
La trabajadora presenta algunos síntomas de dolor de cabeza constante, durante las últimas semanas no duerme bien y dice que se siente ansiosa porque el día no le alcanza para organizar las actividades laborales, además el escritorio y la silla en la cual se posa para ejercer sus funciones no está diseñado de forma ergonómica para adaptarse a las necesidades de ella, generando afectaciones musculoesqueléticas debido a la postura prolongada durante el desarrollo de su jornada.
Es necesario hacer un estudio completo de su puesto de trabajo con el fin de poder diseñar unas herramientas conforme a su necesidad y establecer las medidas correctivas en cuestión de posturas y pausas activas.
Es necesario resaltar que todos estos aspectos cognitivos y físicos son muy relevantes ya que la carga mental de trabajo inadecuada, ya sea por exceso o por defecto, puede tener varias consecuencias negativas en los trabajadores, como: (Tensión, fática, afecciones cardiacas, estrés, etc)
2. ¿Qué herramientas ergonómicas de evaluación cree que le puede ayudar a diagnosticar la situación de la trabajadora en el caso?
3. ¿Qué medidas preventivas o correctivas pueden implementar? (Redacte las recomendaciones).
...