Ceye Enfermeria
rokosss7 de Noviembre de 2013
756 Palabras (4 Páginas)1.025 Visitas
Ceye Enfermeria
a) Descripción de la asepsia medica
Definición de la asepsia medica:
Lograr que un lugar u objeto quede libre de suciedad y gérmenes capaces de producir enfermedad. Se logra a través de la limpieza, higiene, sanitización y desinfección. Debe cautelarse limpiar siempre de lo más limpio a lo más sucio, así como también mantener las áreas limpias y transformar las áreas contaminadas en limpias lo más pronto posible.
Objetivos de la asepsia medica:
1. Determinar las causas que favorecen la infección hospitalaria.
2. Enumerar y prevenir aquellos actos que son típicamente y atrógenos.
3. Distinguir el origen de la transmisión de las infecciones por el personal sanitario.
4. Diferenciar y realizar correctamente el lavado de manos higiénico y quirúrgico y la colocación de guantes estériles.
5. Observar las medidas preventivas necesarias para asegurar el mínimo riesgo para consigo mismo.
Principios de la asepsia y antisepsia médica:
• Fundamentos de la asepsia
• Consideraciones generales sobre microbiología
• Epidemiología de las infecciones
• Desinfección
• Descontaminación
• Asepsia quirúrgica
• Técnicas asépticas y precauciones universales en pabellón
Asepsia médica y quirúrgica
Medidas para el control de infecciones:
Todos los años se pierden muchas vidas por la diseminación de infecciones en los hospitales. Las personas que trabajan en la atención de la salud pueden tomar medidas para evitar la diseminación de las enfermedades infecciosas. Esas medidas son parte del control de las infecciones.
Lavarse las manos correctamente es la forma más eficaz para prevenir que la propagación ocurra. Si es un paciente, no tema recordarles a sus amigos, familiares y profesionales de la salud que se laven las manos antes de acercarse a usted.
Otras medidas que los profesionales de la salud pueden tomar incluyen:
• Cubrirse la boca al toser o estornudar
• Mantener sus vacunas al día
• Usar guantes, mascarillas y ropas protectoras
• Tener.
Tecnica De Lavado De Manos En Enfermeria
tecnica de lavado de manos en enfermeria
OBJETIVO
Garantizar la practica del lavado de manos de forma adecuada para reducir la transmisión de gérmenes hospitalarios.
Remover o eliminar los microorganismos transitorios adquiridos por contacto reciente con los pacientes o material contaminado
Técnica del lavado de manos clínico
1. Retire o súbase el reloj sobre la muñeca, retire anillos. Si tiene mangas largas súbalas hasta el codo2. Colóquese frente al lavamanos sin tocarlo con
el cuerpo. 3. Abra la llave del agua, deje correr el agua hasta el final del procedimiento. 4. Moje bien las manos y
muñecas. 5. Aplique jabón antiséptico en las manos. 6. Junte las manos, frótelas haciendo movimientos de rotación. 7. Entrelace las manos y frote los espacios interdigitales, haciendo movimientos hacia arriba y hacia abajo. 8. Friccione las yemas de los dedos, de una mano con la otra para lavar las uñas. 9. Frótese las muñecas. 10.Enjuague bien las manos bajo el chorro de agua teniendo presente tenerlas en declive (más bajas que los codos) con el fin de que el agua escurra hacia la punta de los dedos. No toque ni llave ni lavamanos, si esto sucediera debería volver a lavarse las manos. 11.Séquese bien con toalla de papel desechable desde la punta de los dedos hacia la muñeca, sin volver atrás. 12.Cierre la llave de agua con la toalla de papel desechable. 13.Elimine la toalla en el receptáculo, con tapa y pedal.
El lavado de manos quirúrgico está indicado en la realización de técnicas
quirúrgicas o instrumentales específicas.
...