Ciencias De La Tierra
hamel216 de Marzo de 2015
2.798 Palabras (12 Páginas)224 Visitas
Preguntas capitulo 2
1. ¿Quién estableció la hipótesis de la deriva continental y en que siglo? Mencione uno de los principios explique.
R/ Alfred Wegener a principios del siglo XX, uno de los importantes principios era que un súper continente denominado pangea empezó a separarse en continentes más pequeños.
2. cuando los continentes estaban unidos ¿Cómo se llamaba al océano?
R/ se le llamaba pantbalassa ( pan=todo, thalassa=mar). Tenía mares más pequeños, uno de los cuales era el poco profundo mar Tethys.
3. ¿Qué aspectos tomaron en cuenta Wegener y otros para determinar que los continentes a hora separados estuvieron unidos?
R/ a) ajuste entre Sudamérica y África
b) Las evidencias fósiles
c) Los tipos y estructuras rocosas
d) Los climas antiguos.
4. ¿Quién formulo la idea la idea de la expansión del fondo oceánico y explique brevemente?
R/ Harry Hess.
Se establece que se está generando continuamente nuevo fondo oceánico en las dorsales centro oceánico y que el fondo oceánico antiguo y denso se consume en las fosas submarinas
5. ¿Como se define la teoría de la tectónica de placas?
R/ como una teoría compuesta por una variedad de ideas que explican el movimiento observado de la capa externa de la tierra, por medio de los mecanismos de subducción y de expansión del fondo oceánico.
6. ¿Cuáles son las capas principales de la litosfera?
R/ La placa Norte Americana, la Sub Americana, la del Pacifico, la africana, la Euroasiática, la Australiana, y la Antártica.
7. Mencione un fundamento de la teoría de las placas tectónicas.
R/ Las placas se mueven como unidades coherentes en relación con todas las demás placas, a medida que se mueven las placas, la distancia entre dos puntos situados sobre la misma placa permanece relativamente constante.
8.¿Cuales son los bordes de placa?
R/ a) Bordes divergentes (bordes constructivos
b) Bordes convergentes ( bordes destructivos)
c) Bordes de falla transformante (bordes pasivos)
9. ¿Dónde se localizan los bordes divergentes?
R/ a lo largo del eje del sistema de dorsales oceánicos y está asociado con la expansión del fondo oceánico.
10. ¿Explique los bordes convergentes?
R/ Aparecen donde las placas se consolidan provocando el consumo de la litosfera oceánica.
11. ¿Por qué a los bordes convergentes también se les llama zonas de subducción?
R/ porque son lugares donde la litosfera desciende hacia la atenosfera.
12. ¿Qué provoca la subducción de la placa oceánica y la formación de un arco volcánico continental?
R/ La convergencia entre un bloque oceánico y uno continental.
13. ¿Qué son bordes de falla transformante?
R/ Son donde dos placas se desplazan lateralmente una respecto a la otra sin la producción ni la destrucción de la litosfera.
14. ¿Por qué se ve apoya la teoría de la tectónica de placas?
R/ a) distribución global de los terremotos
b) la edad y el grosor de los sedimentos.
c) la existencia de islas que se formaron en puntos calientes.
15. ¿Mecanismos que contribuyan al flujo convectivo?
R/ a) fuerza de arrastre de la placa
b) la fuerza de empuje de la dorsal
c) las plumas del manto.
16. ¿Cuándo se produce la fuerza de arrastre de la placa?
R/ cuando la litosfera oceánica fría y densa es subida y tira de la litosfera.
17. ¿Cuándo se la fuerza de empuje de la dorsal?
R/ Cuando la gravedad pone en movimiento las placas elevadas a ambos lados de las dorsales oceánicas.
18. ¿Cómo son consideradas las plumas del manto?
R/ como las ramas de corriente ascendente de la convección del manto.
19.¿Como debe ser el modelo de convección de las placas-manto?
R/ debe ser coherente con las propiedades fisicoquímicas observadas del manto.
20. ¿Qué debe explicar cualquier modelo aceptable?
R/ debe explicar por que las lavas basálticas que entran en erupción a lo largo de la dorsal oceánica tienen una composición bastante homogénea y carecen de algunos elementos traza.
Preguntas capitulo 3
1. ¿Cuáles son los componentes básicos de las rocas?
R/ Los minerales
2.¿Caracteristicas que debe presentar cualquier material terrestre para que se considere un mineral?
R/ a) debe parecer de forma natural.
b) debe ser inorgánico.
c) debe ser solido.
d) debe poseer una estructura interna ordenada.
e) debe tener una composición química definida.
3. ¿Como se llama la región central de los átomos?
R/ Núcleo (núcleos= nuez pequeña).
4. ¿Como se denomina la fuerza de atracción que une a los átomos y explique?
R/ Enlace químico, los elementos se combinan entre si para formar variedad de sustancias más complejas.
5.¿Que establece la regla del octeto?
R/ Que los átomos se combinan para formar compuestos y moléculas con el fin de obtener la configuración electrónica estable de los gases nobles.
6. Enlace químico en cual los electrones de valencia son libres de migrar de un ion a otro, explique.
R/ Enlace metálico, es el responsable de la elevada conductividad eléctrica de los metales.
Este tipo de compartición electrónica se encuentra en los metales como el cobre, el oro, el aluminio y la plata.
7. ¿Cuál es el numero masivo del átomo?
R/ Es el total de neutrones y protones que tiene el núcleo.
8. ¿Cómo está compuesto un mineral?
R/ Por una disposición ordenada de átomos químicamente unidos para formar una estructura cristalina concreta.
9. ¿Cuáles son las propiedades físicas para identificar muestras pequeñas de minerales?
R/ La forma cristalina, el brillo, el color, la raya, la dureza, la exfoliación, y el peso especifico.
10. ¿Cómo se define el peso especifico de un mineral? De un ejemplo.
R/ Es un número que representa entre el peso de un mineral y el peso de un volumen igual de agua.
Ejemplo: si un mineral pesa tres veces un volumen igual de agua, su peso específico es 3
11. ¿Qué es la halita en los minerales?
R/Es la sal ordinaria, de manera que puede identificarse fácilmente con la lengua.
12. ¿Qué es determinante para que los minerales se produzcan?
R/ El ambiente durante la cristalización y la composición química del magma.
13. ¿Cuál es el peso de los silicatos claros y que contienen?
R/ es de 2,7 que es considerablemente inferior al de los silicatos ferro magnesianos.
Contienen cantidades variables de aluminio, calcio y sodio, mas que hierro y magnesio.
14.¿Qué es el feldespato y donde se forma?
R/ Es el grupo mineral más común y puede formarse bajo un intervalo muy amplio de temperaturas y presiones.
15. ¿Qué es el cuarzo en los minerales y que desarrolla?
R/ Es el único mineral común de los silicatos formado completamente por silicio y oxigeno. Desarrolla un armazón tridimensional al compartir por completo átomos de silicio adyacentes a los oxígenos.
16. ¿Qué son los silicatos oscuros y cuáles son los más comunes?
R/ Son los minerales que contienen iones de hierro o magnesio, o ambos, en su estructura. Los más comunes son el olivino, los piroxenos, los anfíboles, la mica negra y el granate.
17. Explique brevemente el grupo del olivino
R/ Es una familia de silicatos de temperatura elevada cuyo color oscila entre el negro y el verde oliva con brillo vítreo, forma normalmente cristales pequeños y redondeados. Está compuesto por tetraedros individuales unidos entre si por iones de hierro y magnesio, colocados de manera que permitan la unión de átomos de oxigeno con los del magnesio.
18. Explique brevemente el grupo de los piroxenos.
R/ Grupo de minerales complejos que son considerados componentes importantes del manto terrestre, el miembro más común de ellos es la augita mineral negro y opaco, que se exfolia en dirección paralela a las cadenas de silicato.
19. ¿Cuál es el miembro más común de los grupos de los anfíboles y explique?
R/ La hornblenda, suele tener un color de verde oscuro a negro, las cadenas de los tetraedros son los responsables de su exfoliación. Se encuentra predominantemente en las rocas continentales.
20. Establezca diferencias entre la biotita y el granate
R/ Biotita: Es de color negro rico en hierro, posee una estructura laminar que produce excelente exfoliación, tiene un aspecto brillante que ayuda a distinguirlos de otros minerales oscuros. Constituyente común de las rocas continentales ( roca ígnea granito).
Granate: tetraedros individuales vinculados por iones metálicos, el color es entre marrón y rojo oscuro. Forma fácilmente cristales que se encuentran equidimensionales que se encuentran en las rocas metamórficas. cuando son tranparentes pueden utilizarse como piedras preciosas.
Preguntas del capítulo 4
1. ¿Cuáles son los componentes sólidos del magma?
R/ Son los silicatos ya cristalizados.
2. ¿En que consiste el proceso de cristalización?
R/
...