ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias De La Vida Y Del Universo

sandydanny1 de Julio de 2012

575 Palabras (3 Páginas)3.048 Visitas

Página 1 de 3

a) Elabora una línea del tiempo (año, autor y suceso) donde integres los siguientes eventos (60p):

1. Diagrama de Hertzsprung- Russell,

2. Teoría Heliocéntrica.

3. Descubrieron y logran medir la radiación de fondo de ondas de radio, y de la cual Gamow habla 17 años antes.

4. La construcción del primer telescopio.

5. Ley de la gravitación universal.

6. Se propone la clasificación de galaxias por Hubble.

7. Teoría Geocéntrica.

8. En 1948 sustentó el modelo del Big Bang con la radiación de fondo en ondas de radio como resultado de la Gran Explosión y colaboró en el desarrollo de la bomba atómica de hidrógeno.

9. Descubrimiento de la radioactividad.

10. Describen el efecto Doppler.

11. Se descubre el corrimiento al rojo en el espectro electromagnético.

12. De sarrollo de la teoría General de la Relatividad.

b) De las controversias sobre el modelo de la gran explosión expuesta en el tema, ¿Cuál te parece más interesante y por que? Argumenta tus respuestas (5p)

El corrimiento al Rojo Electro Magnético es muy interesante, porque tan solo con emitir una estela de color, se pudo estudiar el movimiento de las galaxias.

c) De acuerdo a lo revisado en la evolución estelar y el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=lnQtUZnjRBY (10p).

¿Cuál es la utilidad del diagrama HR?

El diagrama H-R se utiliza para diferenciar tipos de estrellas y para estudiar la evolución estelar.

¿Cuál es la clasificación de las estrellas según el diagrama HR?

Un examen del diagrama muestra que las estrellas tienden a encontrarse agrupadas en regiones específicas del mismo.

d) Investiga 5 aplicaciones actuales de la radioactividad (5p).

1. El acero en sus distintas clases está presente de forma abrumadora en nuestra vida cotidiana en forma de herramientas, utensilios, equipos mecánicos y formando parte de electrodomésticos y maquinaria en general así como en las estructuras de las viviendas que habitamos y en la gran mayoría de los edificios modernos.

2. El helio es más ligero que el aire y a diferencia del hidrógeno no es inflamable, siendo además su poder ascensional un 8% menor que el de este, por lo que se emplea como gas de relleno en globos y zepelines publicitarios, de investigación atmosférica e incluso para realizar reconocimientos militares.

3. Aproximadamente el 65% del níquel consumido se emplea en la fabricación de acero inoxidable austenítico y otro 12% en superaleaciones de níquel. El restante 23% se reparte entre otras aleaciones, baterías recargables, catálisis, acuñación de moneda, recubrimientos metálicos y fundición.

4. El titanio es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre (supone el 0,63% del peso total). Sin embargo, en la naturaleza siempre se encuentra unido químicamente a otros elementos, formando minerales en los que la fracción de titanio suele ser pequeña.

5. El cinc es un elemento químico esencial para las los seres humanos y ciertos animales. El cuerpo humano contiene alrededor de 40 mg de cinc por kg y muchas enzimas funcionan con su concurso: interviene en el metabolismo de proteínas y ácidos nucleicos, estimula la actividad de aproximadamente 100 enzimas, colabora en el buen funcionamiento del sistema inmunitario, es necesario para la cicatrización de las heridas, interviene en las percepciones del gusto y el olfato y en la síntesis del ADN.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com