ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Naturales

anyu9925 de Abril de 2013

825 Palabras (4 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 4

• Observar el video “La jungla”. Analizar y comentar el contenido a partir de:

*Características del ecosistema que se presenta: clima, fauna y flora.

Dentro de este ambiente podemos encontrar una gran diversidad de especies tanto como animales como plantas. Dentro de las que recuerdo se encontraba el colibrí. Debido a que el medio es total mente húmedo debido a sus precipitaciones constantes, toda la flora se encuentra siempre verde. Debido a esto nos encontramos con una temperatura promedio de 27ºC en el bosque tropical.

*Forma en que se interrelacionan los diversos componentes de este.

En si todos cumplen una función esencial dentro de este ecosistema, ya que todos tienen que ver mucho en cuanto a la conservación de su medio. Por ejemplo las lluvias son necesarias para la conservación ambiental, y es de aquí donde surge gran parte de los alimentos de varios animales y es como surgen las diferentes cadenas alimenticias.

*Causas naturales y provocadas por el ser humano que alteran las interrelaciones en el ecosistema.

El ser humano con sus diferentes actividades esta contribuyendo a la exterminación de los bosques y selvas. Las diferentes actividades que esta realizando son la tala de árboles, la ganadería intensiva, y la urbanización de muchos lugares. No dejemos atrás lo que a caza se refiere.

• Elabora un escrito acerca de las posibilidades de desarrollar en los niños actitudes y valores para apreciar, comprender y proteger la naturaleza y a los seres vivos.

Desde el momento en el que los niños ingresan a lo que es la educación es necesario inculcarles lo que son los valores y actitudes que tengan que ver con el mismo y sus compañeros. De aquí en adelante es esencial partir hacia lo que es su entorno, como medidas preventivas acerca del cuidado de esta, por otra parte dejar claro que es a partir de la naturaleza de donde extraemos los principales recursos con los que nos mantenemos con vida, y que sin ellos no seria posible subsistir. En pocas palabras hay que formar a un alumno que sea conciente del cuidado y el maneo del medio en el que vive.

• Leer los textos “La ciencia” y “El aprendizaje de la ciencia tiene muchos causes”, de cohen; “Sensibilidad hacia los seres vivos y el ambiente”, de Harlen; y el eje “El ambiente y su protección”, en el plan de estudios 1993. Contestar:

*¿Por qué es necesario reconocer la estrecha relación que existe entre el ser humano y la naturaleza?

Es necesario reconocer que el hombre depende de la naturaleza ya que de ella es de donde ese extraen lagunas de las materias primas que el hombre ocupa para su uso diario. Si estos recursos algún día llegan a agotarse el ser humano se vera perdido. La naturaleza de depende del ser humano debido a que el es el único encargado de protegerla y mantenerla con bien para su preservación y conservación.

*¿Qué beneficios puede tener enseñar a los niños a respetar la naturaleza?

Desde pequeños es importante irles fomentando el respeto y cariño por lo que los rodea, en este caso la naturaleza. Con el paso del tiempo el niño ira formándose el habito por la preservación del medio, ya sea mediante la higiene de esta, e inculcando a los que lo rodean a tener una conciencia mas conservadora de la naturaleza.

*¿Por que es importante enseñar a los niños a valorar y apreciar lo bello de la naturaleza?

Es importante fomentar la cultura del respeto hacia la naturaleza, ya que como lo hemos mencionado anteriormente esta es de vital importancia para el ser humano. Podemos tomar en cuenta que la naturaleza es la fuente de inspiración de muchas personas y que no solo ellos sino que cualquier persona puede elabora un trabajo dependiendo de esta.

*¿Por qué es necesario resaltar los aspectos positivos del uso de los recursos?

Es de aquí donde surge la importancia de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com