Cinetica De La Particula
jfrl130721 de Octubre de 2014
524 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
INTRODUCCIÓN
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
Segunda Ley de Newton
Ecuaciones del movimiento de un punto
Ecuaciones del movimiento de un sistema de puntos
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
MOVIMIENTO CURVILÍNEO
Movimiento curvilíneo plano
Movimiento curvilíneo en el espacio
TRABAJO Y ENERGÍA
Trabajo de una fuerza
El principio del trabajo y la energía cinética
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Cantidad de movimiento
Impulso
FORMULARIO
OBJETIVOS
Determinar el movimiento de un Cuerpo relacionado con la causa que la produce
Determinar la aceleración, velocidad a través de la 2da ley de newton
Conocer los diferentes Métodos Energéticos
Desarrollarla habilidad de resolver un problema de dinámica Utilizando cualquier Método Energético.
INTRODUCCIÓN A LA CINÉTICA
Cuando la resultante del sistema de fuerzas que se ejerce sobre un cuerpo puntual es nula, el cuerpo está en equilibrio (reposo o velocidad constante). Cuando dicha resultante no es nula, el cuerpo se halla animado de movimiento acelerado.
Las fuerzas no equilibradas y los movimientos que originan constituyen la cinética, tema a tratar en los dos capítulos que quedan por impartir en este curso.
El movimiento que experimenta un cuerpo cuando está sometido a un sistema de fuerzas no equilibrado se puede establecer utilizando tres métodos diferentes:
1.- Método de fuerza, masa y aceleración.
2.- Método de trabajo y energía.
3.- Método de impulso y cantidad de movimiento.
El método más útil para la resolución de un problema particular depende de la naturaleza del sistema de fuerzas (constantes o variables) y de la información que se busca (reacciones, velocidades, aceleraciones, etc.).
En este curso únicamente se va a desarrollar el primero de los tres métodos, no porque no sean interesantes los otros dos, sino porque el primero de ellos es el más utilizado y por la falta de tiempo para explicar adecuadamente todos ellos.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO
Antiguamente se creía que un cuerpo en reposo estaba en su estado natural, por lo que para mantenerlo en movimiento era necesaria una cierta fuerza. La gran contribución de Newton a la Mecánica fue darse cuenta de que no era necesaria una fuerza para mantener en movimiento un cuerpo una vez que se hubiera puesto en movimiento y que el efecto de una fuerza es alterar una velocidad, no mantenerla.
SEGUNDA LEY DE NEWTON
Como dijimos anteriormente, la cinética es una parte de la Dinámica, y es la que se encarga del estudio de la Geometría del movimiento de una partícula y la causa que la Produce.
Se expresa por la 2da ley de Newton. La segunda ley de Newton para el movimiento, que relaciona el movimiento acelerado de un punto material con las fuerzas que originan el movimiento, constituye la base de los estudios de Dinámica.
∑▒〖F=m*a〗
Esta ecuación se llama ecuación del movimiento, y es una de las formulaciones mas importantes de la mecánica. Se utiliza para predecir el movimiento ocasionado por fuerzas dadas, o para determinar las fuerzas que ocasiona un movimiento determinado en función de la aceleración.
ECUACIONES DE MOVIMIENTO DE UN PUNTO
Cuando sobre un punto material se ejerce un sistema de fuerzas F1, F2, F3, …Fn, su resultante es una fuerza R cuya recta soporte pasa por el centro de masa del punto, ya que todo sistema de fuerzas que se ejerzan sobre un punto debe constituir un sistema de fuerzas concurrentes. El movimiento del punto material viene regido por la 2ª ley de Newton así:
...