Citas
karla_eclipseApuntes21 de Septiembre de 2015
1.558 Palabras (7 Páginas)227 Visitas
[pic 3]
PLAN DE NEGOCIO DE LA CADENA HOTELERA
[pic 4]
INDICE
- PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN
- DIAGNÓSTICO
- ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS
- FACTORES CLAVE DE ÉXITO. KPI’s
- LÍNEAS DE ACTUACIÓN POR ESTABLECIMIENTO
- ANEXOS
- PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DE GESTIÓN
Nombre de la Cadena
GRUPO HOTELERO NORTE |
Representante de la Cadena
Nombre del Representante | Emilio Aguillón Silva |
eaguillon@udec.cl/emilioaguillon@gmail.com |
Componentes del equipo
1 | Emilio Aguillón Silva |
2 | Walter Araya Rivera |
3 | Camilo Guerrero Castro |
4 | Javier Guerrero Castro |
5 | Pedro Ramos Penroz |
- DIAGNÓSTICO
CADENA | |
PUNTOS FUERTES | PUNTOS DÉBILES |
A pesar de ver disminuido el beneficio neto de la empresa en un 71%, el valor de la cadena aumento en un 6,9% de 2013 a 2014. El nivel de equipamiento mejoro su calificación de 6,2 a 6,5 en la escala de 1 a 10. El hotel de Marbella es el negocio que presta un mayor beneficio bruto con respecto a los demás hoteles de la cadena, tanto para 2013 como para 2014. Los empleados de Sevilla mantienen un alto nivel de satisfacción, a pesar de haberse visto disminuido respecto al año anterior. | La empresa cuenta con un bajo valor de marca, a pesar de haber aumentado su calificación del año 2013 al 2014, ésta, en su escala (de 10 a 100), se mantiene baja. El hotel de Palma M. es el negocio que presta menor beneficio bruto con respecto a los demás hoteles de la cadena, tanto para 2013 como para 2014. Horizontalmente, este disminuyó respecto del año anterior. En Sevilla, se mantiene el nivel de satisfacción del cliente más bajo respecto a los demás hoteles. |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
Según lo dicho por el consultor, las previsiones realizadas por los expertos permiten ser algo optimistas respecto a la evolución de la economía lo que eventualmente permitiría un buen desempeño sin notables congestiones provenientes del entorno económico. En España las dudas sobre el sistema financieros parecen haberse disipado, lo que permite tener una visión optimista a la hora de obtener financiamiento para proyectos futuros. Según datos del INE, España es uno de los lugares más visitados, siendo lo más habitual el turismo ‘’sol y playa’’. Lo que permitiría, eventualmente, tener buenas proyecciones de demanda para los hoteles dirigidos a ese segmento. Existe una clara oportunidad para incentivar y promocionar aún más dicha tipología de turismo en busca de mejores resultados. Acuerdo del gobierno por otorgar créditos blandos permite tener una visión optimista para el financiamiento de nuevos proyectos. | Estancamiento del crecimiento de visitantes británicos. Existencia de burbujas en la valoración de ciertos activos de elevado riesgo entre las carteras de las grandes entidades del país. La satisfacción del cliente se vio disminuida desde el año 2013 al 2014. El beneficio medio neto se vio drásticamente disminuido. |
HOTEL MARBELLA | |
PUNTOS FUERTES | PUNTOS DÉBILES |
Posee el más alto nivel de ocupación de habitaciones de la cadena, actualmente (2014) con un 75.7%. Posee el beneficio bruto sobre ingresos más altos de la cadena, con un 28,7%. Su nivel de equipamiento se vio aumentado en un 1.59%. | Su nivel de servicio se ha visto disminuido respecto al año anterior en un 10,4%. El nivel de satisfacción del cliente se vio disminuido en 6,25%. La satisfacción del empleado se vio disminuida en un 4,05%. Altos precios en los restaurantes. |
HOTEL SEVILLA | |
PUNTOS FUERTES | PUNTOS DÉBILES |
Los mejores niveles de evaluación en servicio (7,3) y formación de la plantilla (7,2) en la cadena. Posee el mayor ingreso medio de la cadena (75,6 EUR) | Altos precios en los restaurantes El nivel de satisfacción de los clientes bajó un 14,7% situándose en 5,8 (2014), el valor más bajo de la cadena. El nivel de equipamiento disminuyó un 6,4% con una puntuación de 5,9 (2014). Pese un aumento del 3,9% en la ocupación de habitaciones, un 59,7% (2014) todavía es considerado un porcentaje bajo en la cadena. |
HOTEL PALMA DE MALLORCA | |
PUNTOS FUERTES | PUNTOS DÉBILES |
Mayor nivel de equipamiento en comparación con los hoteles de Marbella y Sevilla. Posee el mayor nivel de satisfacción de los clientes. Posee los menores costos en relación a los hoteles de Marbella y Sevilla. | Altos precios en los restaurantes Alta sensibilidad al precio por partes de sus potenciales y actuales consumidores. Nivel mas bajo en cuanto a la formación del personal. Disminucion de la satisfacción laboral en un 1,97% en relación al año 2013. |
Estrategia Genérica - Ventaja competitiva defendible- (liderazgo en costes/diferenciación/especialización) |
La cadena de Hoteles Norte se orientará a una estrategia de especialización ligada un alto grado de diferenciación. Con el fin de enfocarse en un tipo de segmento para cada hotel, se ha tomado la decisión de que Hotel Norte en Sevilla se enfoque en captar personas con mayor poder adquisitivo y con un menor grado de sensibilidad al precio dirigiéndose a los segmentos de los Best Anger y Business; el Hotel Norte en Marbella se dirigirá a las personas que son mas sensibles a la variación de precio, por ende dandole mayor énfasis a los grupos de Familias, a los Jovenes y Seniors (recursos limitados); y el Hotel Norte en Mallorca se centrará en el segmento de los Seniors y las Familias siendo el punto medio entre el Hotel de Sevilla y Mallorca. Por otro lado se ha contratado un chef ejecutivo para identificar los puntos mas débiles en el apartado de restauración de nuestros Hoteles, permitiendo solucionar y mejor tanto la oferta como la calidad de nuestros servicios, logrando una alta diferenciación con respecto a la competencia. |
Propuesta de Valor (Definición de la Cadena Hotelera en frase como una propuesta única de “venta” y matizar para cada Hotel) | |
La cadena de hoteles brinda una atención especial para cada segmento al que apunta para poder dar la mayor comodidad y bienestar a sus clientes, que quieran hacer negocios o simplemente vacacionar. El Hotel ubicado en Sevilla busca brindar un servicio Premium para todos aquellos empresarios que deseen a Sevilla como su centro de operaciones de negocios. En cambio el hotel de Marbella esta orientado para aquellas familias que quieren pasar un momento de relajación y diversión juntos tanto para familias jóvenes como para familias de edad avanzada. Y por ultimo el hotel de Mallorca que es un hotel que va dirido hacia un publico genérico puesto que las tasas de ocupación en general esta bien equilibradas entre todos los segmentos, este hotel no pertenece a un segmento en particular asi de esta forma todo pueden disfrutar de un servicio uniforme y de calidad a un precio moderado. | |
- FACTORES CLAVE DE ÉXITO CADENA. KPI’s.
Factores clave de éxito / KPI’s
KPI’s | Valor inicial | Objetivo Periodo 1 | Objetivo Periodo 2 | |
1. | % Ocupación habitaciones | 69,6 | ||
2. | Ingreso medio habitación | 67,6 | ||
3. | % Margen contribución | 80,9% | ||
4. | % Beneficio bruto sobre ingresos | 21,2% | ||
5. | Nivel de servicio | 7,0 | ||
6. | Nivel de equipamiento | 6,5 | ||
7. | Nivel satisfacción cliente | 6,1 | ||
8. | Satisfacción del empleado | 73,5 |
HOTELES | KPI’s | SITUACIÓN INICIAL | OBJETIVO PERIODO 1 | OBJETIVO PERIODO 2 |
MARBELLA | % Ocupación habitaciones | 75,7 | 77 | 78 |
Ingreso medio por habitación | 61,2 | 60 | 60 | |
% Margen contribución | 83,00% | |||
% Beneficio bruto sobre ingresos | 28,70% | |||
Nivel de servicio | 6,9 | 7,0 | 7,0 | |
Nivel de equipamiento | 6,4 | 6,7 | 7,0 | |
Nivel satisfacción cliente | 6 | 6,2 | 6,3 | |
Satisfacción del empleado | 71 | 65 | 70 | |
SEVILLA | % Ocupación habitaciones | 59 | 65 | 68 |
Ingreso medio por habitación | 75,6 | 70 | 75 | |
% Margen contribución | 78,70% | |||
% Beneficio bruto sobre ingresos | 27,90% | |||
Nivel de servicio | 7,3 | 7,3 | 7,3 | |
Nivel de equipamiento | 5,9 | 6,3 | 6,8 | |
Nivel satisfacción cliente | 5,8 | 6,1 | 6,5 | |
Satisfacción del empleado | 74,9 | 74 | 74 | |
PALMA DE MALLORCA | % Ocupación habitaciones | 74,3 | 75 | 76 |
Ingreso medio por habitación | 70,2 | 72 | 73 | |
% Margen contribución | 80,70% | |||
% Beneficio bruto sobre ingresos | 22,70% | |||
Nivel de servicio | 6,9 | 7,0 | 7,1 | |
Nivel de equipamiento | 7,3 | 7,3 | 7,3 | |
Nivel satisfacción cliente | 6,5 | 6,5 | 6,5 | |
Satisfacción del empleado | 74,5 | 74,5 | 74,5 |
...