Civil
douliannysExamen9 de Abril de 2015
600 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
¿Cuales es la documentación estipulada para la proyección y construcción de obras? Tales como:
1° Permisos para la construcción de obras
Oficio dirigido a la oficina de ingeniería municipal (Ing. Karina Hernández).
Dos (02) fotocopias del documento de propiedad del terreno debidamente registrado (tradición legal, si la hay).
Solvencia municipal del propietario
Constancia de dotación de servicios hidrofalcon y eleoccidente (copia de recibo de agua y de luz).
Aval del consejo comunal del sector.
Memoria descriptiva (del proyecto a realizar).
Solvencia del C.I.V de los profesionales responsables del proyecto, en el mismo orden como se dispondrán los planos.
Planos tres (03) juegos de planos.
A. Arquitectura: planos de ubicación, localización, distribuidor, cortes, fachada y plantas de techo, planta conjunto firmado por el arquitecto responsable.
B. Los planos de arquitectura deben estar avalados por patrimonio (en caso de que el terreno este dentro del casco histórico).
C. En caso de remodelación y/o aplicación deben presentar planos de lo existente y lo que se va a modificar o ampliar.
D. Instalaciones sanitarias con detalles a escala.
E. Estructura con detalles.
F. Instalaciones eléctricas.
G. Planos de seguridad y sistema contra incendios avalados por bomberos (en caso de locales comerciales, desarrollo urbanístico y masa de dos (02) viviendas.
H. Instalaciones mecánicas (si las hay).
2° Leyes asociadas a la gestión de obras
Marco jurídico resaltante en los contratos de obra:
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
2. Ley de ejercicio de la ingeniería, arquitectura y profesionales afines.
3. NUEVA LEY DE CONTRATACION PUBLICA gaceta oficial n° 5.877 extraordinario de fecha 14 de marzo del 2008, decreto n° 5.9219, el cual, posteriormente fuera reimpreso por fallas originales, en la gaceta oficial n° 38.895 de fecha 25 de marzo del 2008.
4. Decreto n° 1.417. del 16 de septiembre de 1.996, n° 5.096 extraordinario mediante el cual se dicta la reforma del decreto n° 1.821, de fecha de 30-08-91, contentivo de las condiciones generales de contratación para la ejecución de obra.
5. Código de ética profesional de la ingeniería, arquitectura y profesionales afines.
6. Reglamento oficina coordinadora del ejercicio profesional-OCEPRO- del Colegio de Ingenieros de Venezuela.
7. Resolución sobre el libro de obra, Colegio de Ingenieros de Venezuela.
8. Decreto ley sobre Simplificación de Trámites Administrativos. Decreto N° 368 05 de octubre de 1999.
9. Decreto ley sobre el Estatuto de la Función Pública. Gaceta Oficial N° 5557 del 13 de noviembre del 2001.
10. Ley contra la corrupción. Gaceta Oficial N° 5.637 extraordinario de fecha 07 de abril del 2003.
11. LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO (Gaceta Oficial N° 38.661 del 11 de abril del 2007).
12. REGLAMENTO N° 1 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO SOBRE EL SISTEMA PRESUPUESTARIO. Decreto N° 3.776, del 12 de agosto del 2005 (vigente desde el 1ro. De enero del 2006). Gaceta N° 5.781 extraordinario
13. LEY ORGÁNICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL.( Gaceta N° 37.347 del 17 de diciembre del 2001).
14. LEY ORGÁNICA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Gaceta Oficial N° 37.305 de fecha 17 de octubre del 2001.
15. Marco técnico aplicable, generalmente referido a las normas COVENIN.
Particularmente se destaca las siguientes leyes o normas jurídicas:
CONTRATO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA PARTICULA
...