ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De La Materia

mariocs1811 de Abril de 2014

706 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

Laboratorio #1

Mario Castillo 8-910-1959

1- ¿Cómo clasificarías la materia?

¿Todas las muestras líquidas están formadas de un solo componente o no?, ¿qué harías para saberlo?

No todas las muestras liquidas están formadas por un solo componente, porque unas de estas son heterogéneas, para saberlo solo seria por simple inspección o si no es claramente visible ya seria a una vista microscópica.

Clasifica las muestras enumeradas de acuerdo a su composición.

Clasificación de la Materia

Por estados Por Composición

Gaseoso Homogénea: Heterogénea:

Liquido Elementos M. Heterogéneas

Solido Compuestos

M. Homogéneas

-Muestras:

-Líquidos (1,2, 4)

-Solido (3,5, 6, 7 )

- Homogéneas ( 3, 1, 2, 5, 7)

-Heterogéneas (4, 6)

¿A qué conclusiones llegas?

Puede haber mezclas tanto homogéneas como heterogéneas. Algunas mezclas que a simple vista parecieran homogéneas en realidad pueden ser heterogéneas al presentar pequeños coloides en suspensión que no son visibles a nivel macroscópico, en cambio hay algunas mezclas heterogéneas que posen grandes coloides, u sedimentación en el fondo de estas, lo que hace más fácil su deducción.

2- Determinación de la densidad de líquidos y sólidos

¿Cómo determinarías la densidad del agua?

Primero determinaría el volumen que esta ocupa en el recipiente, luego determinaría su masa, para poder aplicar la formula correspondiente, masa sobre volumen (m/v=densidad) la densidad del agua se la toma como Densidad: 1,0 ×10 kg/m; (1 g/cm)

R: Probeta de 48.50g----- 68.62 +

R: Probeta con agua------ 40.50

=20.12

Volumen del agua 20ml

Densidad del agua

R: 20.12g/ml

R: 1.006g/ml

¿Cómo determinarías la densidad de un sólido regular?

La densidad de un sólido regular se determina pesando el sólido y calculando su volumen en base a las medidas del sólido. Dividiendo el peso por el volumen, se obtiene la densidad.

¿Qué tendrías que hacer para determinar la densidad de un objeto irregular?

Para un objeto irregular la técnica que se utiliza normalmente es introducirlo en un líquido que sea más liviano, o sea que el sólido se deberá sumergir en el liquido, De esa manera solo habrá que medir la cantidad de liquido que desplaza, el sólido y esa cantidad desplazada será igual al volumen del mismo.

3. Comparación de la densidad de líquidos.

¿Qué ocurrirá si ponemos en un tubo de ensayo aceite de cocina, etanol, aceite de carro y agua?

Pienso que dependiendo de la densidad de cada una de las sustancias ya mencionas, unas se colocaran por encima de las otras u algunas otras se mezclaran entre ellas, el mas denso se ira al fondo del tubo de ensayo.

¿Todos los líquidos se mezclan (miscibles) o se separan en capas diferentes (no miscibles)?

Esta característica varía según el tipo de sustancia de la cual se hable, Agua y etanol, por ejemplo, son miscible puesto que se mezclan en todas las proporciones, Por el contrario, las sustancias serían inmiscibles o no miscibles si en cualquier proporción, ellas no forman una solución. Por ejemplo, aceite en agua.

¿Cuál es la relación entre la densidad de un líquido y su posición dentro del tubo de ensayo?

Un líquido ligero (menos denso) flotará encima de otro más pesado (más denso), por lo cual el líquido más denso se situara en la parte baja del tubo de ensayo.

¿A qué conclusiones llegas?

Los objetos sólidos menos densos que el agua flotan, y también lo hacen los líquidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com