ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Claves para la creación de nombre

josec94Tutorial29 de Noviembre de 2013

3.674 Palabras (15 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 15

Naming

El nombre es el primer elemento de presentación y de toma de contacto con una marca. La diferencia que un buen o un mal nombre produce en sus percepciones y discursos puede ser clave en su credibilidad y aceptación. Escoger el nombre más adecuado no siempre es algo fácil ni evidente. El nombre puede situar a su marca en una posición privilegiada en la ruta hacia el éxito o arruinarla si se hace mal.

Es importante que utilice sólo la creatividad más refinada para crear, desarrollar o cambiar

su nombre de marca. Llenar su nombre con ideas pobres o poco originales, podría afectar

directamente al rendimiento futuro de su marca (conocimiento, credibilidad, recordación,

etc…) y comprometer la comunicación, la salud o la reputación de su marca y la de su

fabricante, en segundos.

En cambio, un nombre de marca que circule con buena creatividad, como

supercarburante, le proporcionará un mejor rendimiento a su motor (su marca) y le permitirá, por tanto, llegar más lejos y a más sitios.

Naming es el conjunto de técnicas que se utilizan para nombrar las cosas, el objetivo del naming es la creación de un nombre de marca, objeto o servicio y por tanto el naming es una parte muy importante de un proyecto de branding o desarrollo de marca.

En un proyecto de naming o de creación de un nombre, el punto de partida es un concepto o idea abstracta a partir de la cual generamos una imagen y por último le aplicamos una denominación, lo que hace que de alguna manera recojamos o atrapemos algo que antes era volátil.

La metodología que se emplea para desarrollar un nuevo nombre o lo que es lo mismo, para hacer un trabajo de naming es muy compleja, ya en la antigua Grecia, Platón dedicó por completo uno de sus tratados a la denominación, Crátilo o el Arte de las Palabras en el que escribió "Lo que no tiene nombre es lo que no existe o no debería existir".

A la hora de buscar un nombre o hacer un desarrollo de naming se ha de tratar que el nombre que buscamos sea original, exclusivo, único y que se diferencie de los competidores.

Mediante naming, a veces se busca reforzar el nombre de una marca con una palabra que

represente los valores o la misión de la empresa, se pretende que el naming o nombre tenga la funcionalidad explicar qué es, qué es lo que hace y para qué sirve.

Por qué un buen nombre de marca es importante

Los humanos nos comunicamos mediante palabras. Etiquetamos con ellas cualquier elemento tangible o abstracto de la realidad. Ya sea un producto, un servicio, una empresa, o cualquiera otra iniciativa, necesitamos etiquetarla con un nombre para que las personas cuando los escuchan o lo lean automáticamente piensen en el elemento al que identifican.

Para que estés en boca de cada consumidor y tu mensaje se difunda se necesita un buen

nombre de marca.

Indiacadores de Naming

 Velocímetro del proceso de creación de nombre Podría estar superando la velocidad límite para una creación segura de nombre. Reduzca la velocidad, compañero.

 Indicador de aumento de presión competitiva La competencia se está

recalentando y la presión por mejorar su nombre sube. Es momento de valorar su

vehículo de marketing para aumentar su relevancia y diferenciación.

 Nivel de combustible creativo bajo. Tome en consideración la contratación de una agencia de naming profesional.

 Nivel de atractivo Indicador de nombre con poco gancho. Tiene un nombre sin

gancho. Detenga su vehículo de marketing y sustitúyalo de forma inmediata.

 Disponibilidad jurídica Indica un perfil de disponibilidad de nombre desfavorable.

Habitualmente acompañado por un Indicador de Aviso de Entusiasmo Prematuro.

No se encapriche demasiado de este nombre.

 Indicador de diferenciación Su nombre podría haber dejado de ser único. Ajuste

sus retrovisores y analice la competencia.

 Nivel de frustración Se siente frustrado por la falta de nombres emocionantes.

Podría ser un problema del Sistema de Inyección de Combustible creativo. Necesita contactar con un experto en creación de nombres.

 Indicador de entusiasmo prematuro Uno o más miembros de su equipo han caído rendidos prematuramente a los pies de un nuevo nombre. Podría necesitar reducir la velocidad.

 Indicador de aumento de velocidad de su nombre Su proyecto de nombre en clave

está aumentando de velocidad. Sustitúyalo por algo completamente irrelevante o genérico.

 Indicador de Avería Creativa Alguien en su equipo creativo está bloqueado.

Encuentre una bujía de sustitución o contrate una agencia de naming.

Claves para la creación de nombre

Algunas de estas claves son:

• Una palabra mejor que dos, dos mejor que tres y tres como máximo. También se pueden juntar dos palabras en una compuesta (por ejemplo PlayStation,

Blackberry, Microsoft, etc)

• El uso de mayúsculas y minúsculas sí importa: las mayúsculas ayudan a pronunciar mejor la palabra separándola esta en partes, ofrecen una personalización del nombre como si se tratara de un logo y lo destacan del resto del texto que lo rodea.

• Debe ser de fácil pronunciación, fácil de recordar y de comunicar a otras personas sin necesidad de deletréalo. Evitar los nombres con 2 o más vocales iguales juntas o 2 o más constantes iguales juntas. Si una letra no se pronuncia no la pongas, salvo que sea una palabra fácilmente reconocible. No es el ejemplo de Google y Twitter.

• Evitar el uso de números en la marca de tu producto, salvo que sea fácil de recordar y tenga un significado íntimamente relacionado con las características del producto y siempre y cuando sea fácilmente reconocible por el consumidor.

• Por la misma razón de no incluir números salvo contadas excepciones debes también de evitar incluir iniciales. ¿Por qué poner iniciales? Que aporta eso, ¿Hace esto más fácil de recordar el nombre o más atractivo al oído del consumidor?, Si las iniciales no aportan nada no las pongas. Evita siempre a poner iniciales en una marca, solos casos en los que la marca reconocida tanto por su nombre completo como por sus iniciales.

• ¿A qué publico va dirigido tu producto, ¿es un público mundial o local No es lo mismo pensar un nombre para el mercado español que para el estadounidense. Por ejemplo, la marca Blu:sens, han escogido “blu” en vez de “blue”, a pesar de hacer referencia al color azul, para que así se pronuncie igual en todo el mundo. Aunque en mi opinión en esta marca sobra ese signo de dos puntos “:” que hay entre Blu y Sens.

• Evita utilizar signos de puntuación en el nombre de la marca. Si no se leen no los pongas. Confunde y no aportan nada. Con ello entorpecen la unidad del nombre. Si miramos el ejemplo de antes de Blu:sens tiene dos puntos los cuales no se pronuncian.

• El nombre que tenga alguna relación con el uso del producto. Es una forma fácil de conseguir que los consumidores asocien la marca con el concepto o la idea del producto. Por ejemplo TabletMania automáticamente se entiende de que la empresa es de tabletas y se asocia también con una persona obsesionada con el mundo de las tabletas.

• La “sonoridad” del nombre. ¿Qué tal suena el nombre pronunciado por otro?

Antes de decidir el nombre pide a otras persona que lo lean pero no le digas como se pronuncia, simplemente diles que lo lean. ¿Cómo suena? ¿Suena atractivo al oído?

• El test de los años. ¿Cómo le afectará el paso del tiempo al nombre de la marca? Si el producto es de largo recorrido evita confiar el nombre a una moda pasajera. Por ejemplo Volvo, Ferrari, Apple y Nintendo suena tan bien hoy como cuando salieron por primera vez. Los nombres no deben ser una moda pasajera y por ello perduran bien en el tiempo.

• Elegir un nombre único y descriptivo: se trata de que el nombre hable al cliente de la ventaja principal del producto. Un nombre que no dice nada, no tendrá fuerza suficiente para penetrar en la mente de la gente. Por esta razón es importante considerar que en lo posible, el nombre debe evocar la palabra clave de la marca (la idea del negocio). Un nombre como Nike (la diosa de la “victoria” en la cultura griega) para unas zapatillas cómoda que los usan los mejores deportistas del mundo o Ray-Ban que es un juego de palabras que en ingles se entiende como “prohibido los rayos” para el primer lente que incorpora un tipo de material que elimina los rayos ultravioletas.

Algunas sugerencias son que cuando estés intentando crear el nombre y ya tienes las palabras claves definidas conviene que se haga ciertas combinaciones o fusiones de esas palabras. Por ejemplo si tus palabras claves son cremosas y frutadas podíamos formar Frutcrem.

• Elige un nombre que sea simple y corto: Cuanto más simple el nombre, fácil de recordar, mas pegadizo será en la menta de la mayoría de la gente. Trata de utilizar palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com