Clonación: “El Renacer”
alexisb04Tarea20 de Septiembre de 2018
809 Palabras (4 Páginas)108 Visitas
[pic 1]
Nombre de alumno: Potenciano Ibarra Daniel Yahir.
Nombre de maestro(A): Hernández Durazo Dulce Viridiana.
Grupo: 233
Matricula: 01709945
Fecha de entrega: 16/05/2018[pic 2]
Lluvia de ideas:
1. Científicos 27. Células de la piel
2. Ovejas 28. Genética
3. Cuarto 29. Perros
4. Animales 30. Trasplante
5. Experimentos[pic 3]
6. Doctores
7. Órganos
8. Personas
9. Jeringas
10. Medicina
11. Abogados
12. Policías
13. Bacterias
14. Gérmenes
15. ADN
16. Óvulos
17. Enfermedades
18. Curas
19. Religión
20. Genes
21. Fecundación
22. Laboratorios
23. Embriones
24. Dolly
25. Terapéutica
26. Copia
Clonación: “El Renacer”
La clonación es un tema interesante o atractivo para muchas personas. Se habla que podría inmortalizar ya sea a políticos, famosos, actores, etc. La clonación se basa más en ayudar a gente que tiene enfermedades o algún otro mal para hacer un trasplante ya sea de órganos o partes del cuerpo que no pudieron recuperar por algún motivo. Pero ¿En qué consiste la clonación?
La palabra clonación significa división o aislamiento. Podemos decir que existe básicamente una posibilidad de clonación. La primera es que después del proceso de unión entre la célula materna (óvulo) y la célula paterna (espermatozoide). El nuevo ser humano es una sola célula que se empezará a dividir para desarrollarse como un ser completo.
Pretender que estos experimentos iniciales puedan satisfacer todas las esperanzas puestas en la clonación no sólo técnicamente es irreal por ahora, sino que presenta problemas morales serios, ya que la clonación y el proceso que conlleva violan los derechos fundamentales del ser humano y arriesga la vida del embrión. El experimento de la oveja Dolly es uno de los casos más conocidos ya que se dice que fue el primer animal en ser clonado. En si tiene algo de verdad. Fue el primer animal en clonar pero con algún tipo de célula que no se había probado.
No hay que usar mucha ciencia para darse cuenta que toda esta pretensión de la clonación de seres humanos va en contra del sentido común.
Cuando un laboratorio de reproducción artificial tiene en sus manos los óvulos de varias mujeres, los espermatozoos de varios hombres, y otros tejidos de adultos, fetos o embriones, de hombres y de animales, sabe muy bien que puede hacer, a escondidas, experimentos ilegales.
La clonación tiene tanto sus partes positivas tantas negativas. Está bien para el bien común ya que pueden utilizarlo para clonar animales en peligros de extinción. En China es legal ya que hay muchos animales en peligro como el oso panda.
...