Colores Que Huyen
Erickgonz7 de Abril de 2014
765 Palabras (4 Páginas)1.341 Visitas
Colores Que Huyen…
Propósitos:
-El objetivo de realizar este experimento, es estudiar algunos conceptos de la física, tal es el caso de la tensión superficial.
-Observar ciertas sustancias que pueden romper la tensión superficial de un líquido y saber ¿qué es lo que sucede? a partir de dicho proceso.
Introducción:
La tensión superficial en algunos líquidos, se puede interpretar de manera científica como una membrana que existe en la superficie del líquido que es capaz de soportar pequeños filamentos, un claro ejemplo de tensión superficial es cuando pequeños insectos pueden desplazarse en la superficie del agua y de algunas otros líquidos, con algunas sustancias esta membrana o película elástica tiende a extinguirse, tal es el caso del siguiente experimento a realizar, que consiste en comprobar la tensión superficial, en este dado caso con tres diferentes tipos de leche, colorando la sustancia a principal (leche), para ver el efecto producido por el jabón es parte fundamental de la realización de este experimento.
Materiales:
Para la realización de este experimento se ocuparan ciertos materiales y ciertas sustancias necesarias para su realización, aquí una lista:
Sustancias: Tangibles:
* Leche natural, light y semidescremada. * 3 Platos un poco hondos.
* 4 Colorantes artificiales en polvo o líquido * 4 Vasos desechables.
de diferente color . * 3 Cotonetes
* Detergente liquido para trastes. * 1 Gotero.
Procedimiento:
1.- Se colocara los platos en una superficie plana, (para evitar derrame).
2.- En el 1º plato se le agregara leche bronca o natural, en el 2º leche light y en el 3º leche semidescremada.
3.- A cada vaso se le agregara un poco de agua para disolver los colorantes.
5.- Con un gotero se tomará la sustancia, en este caso colorante, y se le agregara unas cuantas gotas, uno por uno a cada plato.
6.- Cuando ya estén todos los colores agregados en cada tipo de leche, se tomará un cotonete y con uno de los extremos (o punta) vamos a adherir jabón para colocarlo en el centro del plato con la leche bronca. Después vamos a hacer el mismo procedimiento para los siguientes 2 platos.
Resultados:
-Algunas sustancias son capaces de disminuir la tensión superficial de algunos líquidos, como ya hemos mencionado el jabón. Aprovechando esta propiedad realizando una experimentación en la cual observamos como el jabón rompió esa tensión que existía aun cuando los tres tipos de leche ya habían sido colorados. Mencionando otro dato curioso es que se supone que la leche light o ligera es la más baja en grasa, aparentemente, puesto que fue la más fluida y dispersiva con el jabón para trastes, que es efectivo corta grasa.
Conclusión:
En este experimento, la tensión superficial de la leche inicialmente sostiene las gotas de colorante. Pero al añadir el detergente a las gotas de colorante se rompe la piel flexible de la leche en los puntos donde cayeron las gotas de detergente. La tensión superficial es más fuerte en los extremos del plato y atrae la leche y los colorantes hacia fuera.
-La tensión superficial es responsable de la resistencia que un líquido, con estos principios físicos aprendimos a comprobar y conocer una forma más de la tensión superficial, de una forma sencilla y practica para el entendimiento de todos. Es un proceso o experimentación el cual no es muy difícil de comprender, ya que los colorantes se empezaron a expandir en la leche cada vez que le introducíamos un poco de detergente con el cotonete y quedo más que comprobado.
...