ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Exterior Y Desarrollo Económico En Colombia

HEDS199323 de Julio de 2013

898 Palabras (4 Páginas)1.013 Visitas

Página 1 de 4

Los siete ensayos incluidos en este libro fueron escritos por el economista Jorge García García. El primero que escribió el autor, es el que analiza la demanda de importaciones entre 1959-1972, y que es de 1973. Cronológicamente, el último ensayo es el que estudia las razones para hacer una descentralización fiscal y se presentó en el Tercer Simposio sobre la Economía de la Costa Caribe, que se realizó en Barranquilla en el 2003. Es decir, que los estudios se extienden durante un período de 30 años, razón por la cual reflejan bastante bien las principales preocupaciones intelectuales del autor. Además, conservan una gran unidad temática y analítica, en la cual es posible ver tanto la influencia de los orígenes familiares del autor, como su sólida formación económica en una de las principales escuelas económicas anglo-sajonas.

Jorge García García pertenece a una familia ligada desde hace varios siglos a la región del Sinú, donde muchos de sus antepasados se destacaron en la actividad empresarial, política y ganadera, tal vez el más reconocido de ellos fue el general Francisco Burgos Rubio, quien a fines del siglo xix era el propietario de la Hacienda Berástegui, una de las más célebres en la historia agraria regional por la calidad de sus tierras, ganados y pastos.

Aunque Jorge García García nació en Cartagena, se considera de Cereté, población donde creció y donde vivía su familia. En Cereté vivió hasta los 11 años y luego fue a estudiar en el Colegio de la Esperanza en Cartagena. En la Universidad de los Andes, en Bogotá, estudió economía entre 1963 y 1965. El pregrado en economía lo terminó entre 1966 y 1967 en la Universidad Católica de Chile. De allí salió para la Universidad de Chicago a completar una candidatura al doctorado en economía, entre 1968 y 1970. Luego regresó a Chicago en 1972 para realizar la tesis con la que se graduó y cuyo título fue “A History of Economic Policies in Colombia, 1953-1970”.

En Colombia, García García tuvo una carrera profesional en importantes instituciones educativas y cargos públicos. Fue profesor en la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes durante varios años. Así mismo, ocupó la dirección de la Unidad de Industria del Departamento Nacional de Planeación y luego fue subdirector de esa misma institución, en la cual estuvo entre 1974 y 1978. También fue asesor de la Junta Monetaria entre 1981 y 1982.

Desde 1988 trabaja en el Banco Mundial, entidad en la cual es actualmente Senior Evaluation Officer.

Seis de los ensayos incluidos en esta recopilación tienen temáticas que los relacionan directamente con el desarrollo económico de las regiones colombianas, y los efectos sobre las mismas de las políticas macroeconómicas y de comercio exterior. Hay un séptimo artículo, sobre la demanda de importaciones, que aunque no está ligado explícitamente a la anterior temática, al tratar un aspecto de las políticas de comercio exterior y de protección, guarda afinidad con el resto del libro.

En los tres primeros ensayos, el autor se pregunta sobre los efectos del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, que siguió el país después de la Segunda Guerra Mundial, sobre las regiones periféricas y en particular, sobre la Costa Caribe. El primero de ellos se presentó en 1981 en el Primer Foro de la Costa, evento de gran importancia para la región, pues a partir de ese encuentro hubo una mayor claridad sobre el atraso relativo costeño. Es bueno resaltar que el principal argumento de ese ensayo fue que las políticas proteccionistas habían perjudicado a la Costa Caribe, pues era principalmente exportadora de productos primarios, los cuales habían sido discriminados en ese modelo. Además, señaló que a la Costa Caribe le convendría una mayor apertura comercial. Es decir, que se estaba adelantando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com