ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da a Autoevaluaciones Derecho Civil I

albertordzhdzEnsayo9 de Octubre de 2017

5.401 Palabras (22 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 22

AUTOEVALUACIÓN

TEMA II.

* Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida

1. Se le denomina en sentido técnico jurídico como el sujeto de derechos y obligaciones.                  

a) El ser humano.  

2. Es considerada como la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico, es única, indivisa y abstracta.                                                                                                                                                                                                 b) La personalidad.

3. La personalidad de las personas físicas inicia y termina con.                                

b) El nacimiento y la muerte.                                      

 4. Está constituido por conjunto de palabras, es un atributo de la personalidad, que individualiza e identifica a una persona.                                                                                                                                                                                      

c) El nombre.            

 5. Es el domicilio que la ley señala a ciertas personas para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones.                                                                                                                                                                                        

d) Domicilio legal.  

6. Prueba el estado civil de las personas físicas:                                                                                                                

b) Las constancias relativas al Registro Civil.

7. Las personas morales tienen estado civil.                                                                                                                                        c) No.

 8. Formas de adquisición de la nacionalidad mexicana.                                                                                                  

b) Por nacimiento y naturalización.

 9. Es el medio por el cual se identifica e individualiza a una persona moral.                                                                      

c) Denominación o razón social.

 10. Son factores para considerar a las personas morales de nacionalidad mexicana:                                                

a) Que se constituyan conforma a las leyes del país y establecer el domicilio social dentro del territorio nacional.

11. ¿Describa los atributos de las personas físicas?                                                                                                                  

1 .capacidad  2. Estado civil  3. Patrimonio     4. Nombre   5. Domicilio 6. Nacionalidad

12. ¿Describa las atribuciones de las personas morales?                                                                                                                     1. Capacidad  2. Patrimonio  3. Denominación o razón social  4. Domicilio  5. Nacionalidad

 13. ¿Naturaleza jurídica de las personas morales y físicas?                                                                                        

   PERSONA FISICA surge de un evento biológico que es la procreación y las PERSONAS MORALES  es por un acto jurídico.

AUTOEVALUACIÓN

TEMA 3

1.- ¿De acurdo al Código Civil Italiano como se definen las cosas?

Son los bienes que pueden constituir el objeto del derecho

2.- ¿Cómo se define los Bienes en el Código de las siete partidas de Alfonso X el Sabio?

Bienes son aquellas cosas de las que los hombres se sirven y ayudan.

3.- ¿Cómo se clasifican los Bienes?

Los más importantes son Muebles o Inmuebles: esta distinción se hace a partir de que puedan o no trasladarse de un sitio a otro, sin alterar su estado original.

Los Bienes en general se clasifican en:

MUEBLES:son muebles por naturaleza, ej. Un auto, un animal, un cuadro; también los documentos donde consta la adquisición de derechos personales, ej. Un contrato de renta, etc..

INMUEBLES:están inmovilizados desde su existencia, ej. terrenos, edificios, ríos, montañas.

FUNGIBLES: son aquellas donde cualquier especie equivale a otra de la misma especie en igual cantidad o calidad, ej. billetes o moneda.

NO FUNGIBLES:no pueden remplazarse: pues tienen condiciones particulares que lo impiden (NO SE LE RECONOCE UN VALOR ESTIMADO), ej. Una escultura, una pintura.

CONSUMIBLES:se agotan con el primer uso, ej. Los alimentos.

NO CONCUMIBLES:pueden sufrir algún deterioro, pero puede seguirse utilizando, ej. ropa, auto, casa.

DIVISIBLES:permiten ser separadas en partes sin perder su esencia, ej. el dinero, terreno.

INDIVISIBLES:al separar las partes del todo se inutilizan, ej. silla, jarrón, plato.

REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES: algunos bienes requieren o no la inscripción en un registro especial, ej. Una casa, un terreno, un automotor; y no registrable un pantalón, una cama, etc..

PRINCIPALES:existen en forma independiente de cualquier otra, ej. Una casa, un auto.

ACCESORIOS:dependen para existir de la principal, ej. Un jarrón, llantas.

SIMPLE:forman en sí mismo una unidad, ej. Las piedras preciosas.

COMPUESTOS:están compuestos por una pluralidad de partes diferentes, ej. Una licuadora, carro.

CORPÓREOS: ocupan un lugar en el espacio y son percibidos por nuestros sentidos, ej. Libros, etc.

INCORPÓREOS: solo pueden ser percibidos por la inteligencia, ej. Una producción artística, literaria, científica, derechos de autor.

4.- ¿Concepto de Bienes Inmuebles?

Los bienes inmuebles son aquellos bienes que tienen una situación fija y no pueden ser desplazados.  Pueden serlo por naturaleza, por incorporación, por accesión, etc. Se conoce principalmente a los bienes inmuebles de carácter inmobiliario, es decir pisos, casas, garajes u otros ejemplos similares.  Los bienes inmuebles tienen tal consideración frente a los bienes muebles, los cuales se pueden desplazar o ser trasladados.

5.- Mencione 3 tipos de Bienes Inmuebles

1 las tierras, edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo.

2 los árboles, plantas y los frutos pendientes, mientras estén unidos a la tierra o forman parte integral de un inmueble.

3 todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto.

6.- Concepto de Bienes Muebles

Todos los objetos susceptibles a ser trasladados de un lugar a otro, de acuerdo al Art. 259 del código civil federal todos los que no estén considerados como inmuebles.

7.- Describa cuales son los Bienes Mostrencos.

Son los muebles abandonados o perdidos cuyos dueños se ignoren de momento.

8.- ¿Cuáles son los Bienes Corporales?

Los que pueden ser apreciados por los sentidos.

9.- ¿en qué consisten los Bienes Divisibles?

Son todos aquellos objetos que pueden fraccionarse sin alterar su sentido y calidad, ej, un par de zapatos.

10.- Define que es el Patrimonio

Conjunto de derechos y obligaciones apreciados en dinero de una persona.

11.- Describa cuales son los elementos del Patrimonio.

Activos: Conjunto de bienes y derechos apreciables en dinero.

Pasivos: Conjunto de obligaciones y cargos, también susceptibles en dinero.

12.- ¿Cuáles son las Teorías del Patrimonio?

Clásica: Para la escuela clásica francesa, el conjunto de bienes, derechos, obligaciones y cargas que integran el patrimonio constituyen una entidad abstracta, una universidad de derecho que se mantiene siempre en una curación constante con la persona jurídica.

Moderna: Es el conjunto de bienes y deudas inseparablemente ligados por todos ellos se hallan afectados a un fin económico en tanto no se haga una liquidación no aparecerá el valor activo neto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (221 Kb) docx (353 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com