ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoevaluaciones De Derecho Civil 5to Cuatrimestre

bechi080730 de Marzo de 2014

9.791 Palabras (40 Páginas)2.580 Visitas

Página 1 de 40

ulo familiar”;

Familia extensa: Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines.

Familia monoparental: En la que el hijo o hijos vive (n) sólo con uno de los padres.

Otros tipos de familias Aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etcétera, quienes viven juntos en la mismo espacio por un tiempo considerable.

2.-QUE AUTO EVALUACION TEMA I

1. -QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA?

Familia nuclear: Los padres e hijos (si los hay); también se conoce Como “círcES EL DERECHO DE FAMILIA?

El Derecho de Familia es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización disolución de la familia como grupo, en sus aspectos personales y de orden patrimonial.

3.-QUE SON LAS ESPONSALES?

Esponsales son la promesa de matrimonio mutuamente aceptada. Quienes contraen esponsales son los esposos. Jurídicamente, los esponsales son un contrato, de naturaleza preparatoria, ya que conducen al contrato definitivo del matrimonio.

4.-CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL MATRIMONIO?

matrimonio es una institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre sí.

El matrimonio se funda en la igualdad de derechos y obligaciones de ambos cónyuges.

5.- CUALES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL MATRIMONIO?

El consentimiento y el objeto

6.-CUALES SON LOS ELEMENTOS DE VALIDES DEL MATRIMONIO?

Elementos de validez: la capacidad, la ausencia de vicios del consentimiento, la forma de un objeto, motivo y fin lícitos.

7.-QUE ES CONCUBINATO? QUE EFECTOS PRODUCE?

El concubinato es la unión de dos personas de distinto sexo que se encuentran en unión libre y que esta cuenta como relación prematrimonial, que tiene los mismos derecho y obligaciones que el matrimonio, pero con la condición de que no están registrados al registro civil, al cual se tienen que registrar, y veces este o tiene validez.

8.-QUE ES EL PARENTESCO? CUANTAS CLASES HAY? CUALES SON SUS EFECTOS Y QUE SON LAS LÍNEAS Y GRADOS DE PARENTESCO?

Líneas de parentesco, hay tres tipos:

- Consanguinidad. Vínculos que existen entre los descendientes y ascendientes de un progenitor común (ejem., bisabuelos, abuelos, padres, hijos, nietos, bisnietos, etc.)- Afinidad. Vínculos que se forman a través del matrimonio, que cada cónyuge contrae con los parientes consanguíneos del otro (p.ejem., suegros, yernos y nueras, cuñados, etc.). Por lo general, los parientes de cada cónyuge no adquieren parentesco legal con los parientes del otro (p.ejem., legalmente los consuegros y los concuños no son parientes, aunque se traten como familia). Adopción. Vínculo entre el adoptado y los padres adoptivos y sus parientes consanguíneos.

2. Grados: el parentesco se mide en grados. En las líneas rectas de parentesco cada generación cuenta como un grado. Por ejemplo, entre padre e hijo hay un grado de separación y entre un abuelo y un nieto hay dos grados.

En las líneas colaterales los grados entre dos parientes se cuentan por generaciones en la línea ascendiente desde el primer pariente hasta el tronco y se sigue contando por la línea descendiente hasta llegar al otro pariente. Por ejemplo, entre hermano y hermana hay dos grados de separación: un grado del hermano a los padres, y otro de los padres a la hermana. Entre un tío y un sobrino has tres grados de separación: dos del tío a sus padres, y uno de ellos al sobrino.

9.-cuantas clases de sucesiones hay? , menciónelas

Cuándo una persona fallece y tiene bienes a su nombre (casa, apartamento, lote, finca, dinero, acciones, ganado, muebles y enseres) es necesario llevar a cabo el proceso de sucesión, es decir, las diligencias legales con el fin de asignar sus bienes a otras personas.

¿Cuantas clases de sucesión hay?

Dos. Testada e intestada.

10.-QUIENES TIENEN LA CAPACIDAD PERA TESTAR?

Pueden testar todos aquellos a quienes la ley no prohíbe expresamente el ejercicio de ese derecho. (Art.1305 CCS)

?

TEMA II AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Cuál es el concepto jurídico de "sujetos del Derecho Hereditario"?

personas intervienen en las relaciones posibles que pueden presentarse

2. Concepto de "supuestos del Derecho Hereditario".

tiene por objeto determinar las hipótesis normativas y su realización a través de hechos y actos o estados jurídicos que producen consecuencias en la sucesión, estos son por orden de importancia

3. Mencione por orden de importancia los supuestos del Derecho Hereditario.

a. Muerte del tutor

b. Testamento

c. Parentesco, matrimonio y concubinato

d. Capacidad de goce de los herederos

e. Aceptación de herederos y legatarios

f. No repudiación de la herencia o de los legados

g. Toma de posesión de los bienes objeto de la herencia y legados

4. ¿A qué se refiere el art. 1313 del Código Civil Federal?

Todos los habitantes del Distrito Federal de cualquier edad que sean, tienen

Capacidad para heredar, y no pueden ser privados de ella de un modo absoluto; pero con relación a

ciertas personas y a determinados bienes, pueden perderla por alguna de las causas siguientes:

I. Falta de personalidad;

II. Delito;

III. Presunción de influencia contraria a la libertad del testador, o a la verdad o integridad del

testamento;

IV. Falta de reciprocidad internacional;

V. Utilidad pública;

VI. Renuncia o remoción de algún cargo conferido en el testamento.

5. ¿Cuáles son las consecuencias del Derecho Hereditario?

pueden ser coactivas y no coactivas

6. ¿Cuáles son las consecuencias coactivas?

en la primera están la creación , modificación y extinción de las sanciones jurídicas y su aplicación ,

7. ¿Cuáles son las consecuencias no coactivas?

y en las segundas se encuentra todo lo relativo a la creación , transmisión , modificación y extinción de derechos obligaciones o situaciones jurídicas concretas.

8. ¿Cuáles son las partes del objeto del Derecho Hereditario?

los objetos directos que incluyen los derechos subjetivos como los deberes jurídicos y sanciones , es decir tienen que ser necesariamente formas de conducta humana que se manifiestan en facultades , deberes y obligaciones . y los objetos indirectos sobre los cuales recae o se relaciona la conducta humana en su interferencia intersubjetiva que se manifiesta en facultades , deberes y sanciones

9. ¿Entre quienes se dan las relaciones jurídicas del Derecho Hereditario?

son las relaciones jurídicas que se presentan en la diversidad de interesados, tales como herederos , legatarios , , albaceas , interventores, acreedores , y deudores hereditarios

10. ¿Quienes tienen la capacidad para heredar?

Cualquier persona que tenga capacidad reconocida por la ley

AUTOEVALUACIÓN

TEMA III

INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas.

1. Diga usted la función del autor de la herencia como sujeto del Derecho

Hereditario (la legítima).

R= Desempeña un papel de simple punto de referencia para que opere la transformación a título universal, extinguiéndose su personalidad con motivo de su muerte, sin que sean admisibles las ficciones de continuidad o supervivencia de dicha personalidad en el heredero, o de representación jurídica de éste respecto del cujus.

2. ¿Cuál es la conducta jurídica en la sucesión testamentaria si el testador es un sujeto del Derecho Hereditario?

R= la conducta jurídica se encuentra regulada no sólo para dictar válidamente su testamento, sino también para definir hasta donde alcanza el poder de su voluntad por reconocimiento de la norma y en qué aspectos debe subordinarse a disposiciones prohibitivas o imperativas que lo obligan a disponer en cierta forma de sus bienes según diversas legislaciones que no admitan plenamente la libertad de testar.

3. El Artículo 1284 del Código Civil Federal se refiere a:

R= ARTICULO 1284. EL HEREDERO ADQUIERE A TITULO UNIVERSAL Y RESPONDE DE LAS CARGAS DE LA HERENCIA HASTA DONDE ALCANCE LA CUANTIA DE LOS BIENES QUE HEREDA.

4. ¿Qué artículos del Código Civil Federal contienen reglas sobre la institución

de herederos?

R=

5. ¿En qué caso la institución se denomina pura o simple?

R= Los herederos pueden instituirse sin sujetar su designación a modalidades (condiciones, términos, cargas o mancomunidad). En este caso la institución se denomina pura y simple.

6. La Doctrina distingue 3 efectos de las condiciones las cuáles son.

R=

7. La designación del heredero puede ser individual o colectiva defínala.

R= Es aquella en la que el testador designa nominalmente al heredero.

8. Definición del legado.

R=

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com