Como se da el Historial linico
Ludoviko BanegasDocumentos de Investigación26 de Abril de 2018
9.774 Palabras (40 Páginas)106 Visitas
Sistema de Registro Único de Historias Clínicas, como soporte para la toma de decisiones para pacientes con enfermedades catastróficas basados en Web Services.
1 Jimmy Campoverde Vascones, 2 Milton Piguave Medina, 3 Giovanni Villamar Yépez, 4 Gustavo Galio
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Escuela Superior Politécnica del Litoral Campus Gustavo Galindo V., Km.30.5 Vía Perimetral P.O. Box 09016863, Guayaquil, Ecuador
jimmy.campoverde@telmex.com, milton.piguave@gmail.com, vygustavo@yahoo.com, ggalio@espol.edu.ec
Resumen
Este proyecto busca en el sector médico, mejorar sus procesos, orientando esfuerzos a la investigación y desarrollo de aplicaciones, para brindar importantes beneficios a pacientes, médicos, proveedores y en general, a todos los actores que intervienen en la atención médica.
El compromiso es mejorar la calidad de atención que prestan los profesionales de la salud para registrar y contar con información valiosa y sensible de sus pacientes los 365 días del año, brindando una atención eficiente, rápida y segura, sin que tengan que perder tiempo registrando los mismos datos en cada contacto con el especialista médico, como ocurre en la actualidad en la mayoría de instituciones.
De esta forma se busca que toda persona, puedan tener al alcance su ficha médica para que sea consultada por cualquier profesional, pudiendo esto significar la diferencia entre la vivir y morir, cuando el paciente padece de alguna alergia, implantación de marcapaso, enfermedad infectocontagiosa o terminal, etc. permitiéndole al profesional contar con la información médica del paciente y así tomar las decisiones correctas en esos momentos críticos.
Se busca ser un referente para todos los profesionales de la salud y crear una cultura de uso del sistema Web para la gestión de Historias Clínicas.
Palabras Claves: Historia Clínica Digital, Datos Clínicos.
Abstract
This project looks at the health sector, improve processes, targeted efforts to research and development of applications, to provide significant benefits to patients, physicians, suppliers, and general/y to ali actors involved in health care.
The commitment is to improve the quality of care provided by health professionals to register and have valuable and sensitive information of their patients, 365 days ayear, providing an efficient, fast and secure, without having to spend time recording the same data in every contact with the medica! specialist, as is currently the case in most institutions.
In this way it is intended that any person may have to reach their medica! records to be accessed by any professional, it can mean the difference between life and death, when the patient has any allergies, pacemaker implantation, an infectious disease or terminal, etc. allowing the practitioner to have the patient's medica! information and so make the right decisions in those critica! moments.
lt aims to be a reference far ali health professionals and create a culture of use of the Web to manage medica!
histories.
Keywords: Digital Medica! Records, Clinical Data.
l. Introducción
En Guayaquil y otras ciudades entes gubernamentales, organizaciones o fundaciones, han instituido hospitales, dispensarios y clínicas móviles para brindar un apoyo a la comunidad, algunas de estas Jlevan información sistematizada, pero de manera aislada Jo que no ha permitido integrar, optimizar y compartir la información médica entre profesionales de la salud para el beneficio de sus pacientes.
2. Objetivos Específicos
Como objetivos específicos de este aplicativo Web tenemos los siguientes:
1. Permitir registrar y actualizar la información en línea de la historia clínica del paciente.
2. Contar con información ingresada por el médico tratante del paciente.
3. Facilitar el acceso y disponibilidad a la información 24/7 por medio de herramientas WEB.
4. Categorizar la información por especialidades médicas para agilizar su utilización en caso de emergencia con la finalidad de evitar procedimientos médicos peligrosos o con alto riesgo para el paciente.
5. Permitir tener acceso WEB a la Historia Clínica del paciente por medio de un número de identificación que el paciente portará.
6. Proporcionar estadísticas de las enfermedades o patologías más comunes a las entidades que lo requieran (Laboratorios, Seguros, Entidades Gubernamentales, etc.).
7. Permitir ranking de médicos por especialidades.
8. Facilitar a los profesionales de la salud que colaboran con el proyecto una herramienta en línea que facilite el registro y el seguimiento de la gestión realizada a sus pacientes.
9. Permitir el autofinanciamiento del proyecto por medio de ofrecer el servicio de publicidad a profesionales y a Instituciones de la Salud.
1 O. Permitir a los pacientes actualizar su información personal y consultar su información clínica en el Sitio WEB usando su número único de identificación.
3. La empresa y su producto.
3.1 Antecedentes de la empresa
Meditech, Medicina y Tecnología S.A., es una empresa orientada a brindar soluciones de tecnología para el sector médico, promoviendo el adecuado uso de tecnología para mejorar sus procesos, orientando sus esfuerzos a la investigación y desarrollo de
aplicaciones tecnológicas para brindar importantes beneficios a pacientes, médicos, proveedor y; en general, a todos los actores que intervienen en el ciclo de atención medica.
En el Ecuador el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, está dedicado a brindar servicios de asistencia en salud a sus afiliados, quienes están obligados a elegir este sistema médico por decreto gubernamental. Sin duda, esto ha impedido, por muchos años, la presencia de nuevos competidores en el sector de la salud, generando un monopolio de servicio y de la información de los pacientes hacia los servicios médicos privados, quienes no tienen acceso a la información médica de los afiliados, de igual manera tampoco está al alcance de la ciudadanía. Actualmente, el IESS custodia sigilosamente su información, impidiendo su acceso a otras entidades públicas o privadas, siendo el afiliado el perjudicado, ya que debe de invertir tiempo, otorgando una y otra vez sus datos de afiliación, antecedentes personales y familiares, así como otros considerados de interés común, como lo son las enfermedades pre existente, cirugías realizadas, alergias y demás datos relevantes para los especialistas de la salud.
3.2 Misión
Ser una empresa líder en la provisión de servicios de información médica centralizada de pacientes, innovadores y de clase mundial, a través del desarrollo de aplicaciones con tecnología de punta y personal especializado con alto sentido de compromiso en el servicio al cliente.
3.3 Visión
Consolidar información de pacientes para distribuirla de una forma segura, ordenada y eficiente, consolidando la primera gran base de datos informativa y colaborativa de la población ecuatoriana.
...