ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compendio de parásitos

Marijose Jahdai Hernández SotoApuntes19 de Agosto de 2023

3.053 Palabras (13 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 13

Clase 1: generalidades de parasitologÍa:

PARASITOLOGIA: rama de la biología que estudia aspectos parasitarios. +Organismo que vive dentro de otro (parásito)

DOMINIO DE LA VIDA (TAXONOMÍA):

*protozooarios, unicelulares, con nucleo definido por que son eucariotas

Se clasifican por movilidad:

-Sarcomastigoforos, flagelos

-Ciliados, cilios-

-Apicomplexos, forzosamente en torrente sanguineo

-microsporas, levaduras

*helmintos: gusanos

-platelmintos: planos 1)cestodos2)trematodos

-nematelmintos: cilindricos nematodos

Modalidades del parasitismo:

Por dependencia

Accidental: el parasito no logra adaptarse dentro y descontrola al hospedeo (lo puede matar)

Obligatorio: a fuerza dentro del hospedador

Facultativo: puede o no estar en el hospedador

Clase 2:  Modalidades del parasitismo y  protozooarios

Vector: animal que es necesitado para el desarrollo del parasito y no solo como transporte

Protozooarios eucariontes por sus nucleos definidos y con agua en el interior para controlar la osmosis, tienen diferentes tipos de reproducción

Sarcodinas: rerpoducción por fisión binaria a lo largo (longitudinal) , movimiento por pseudopodos, conjunto de amibas, con dos esradios biologicos: quiste y trofozoito

Las amebas tienen que necesitar atp actina para el citoplasma y por eso comen a cada rato.

MOCO Y SANGRE, DISENTERIA: ENTAMOEBA HYSTOLITICA

Clase 3: Ciliados

Contienen dos nucleos y su movilidad es con cilios, rerpodución sexual

Su quiste tendrá glucógeno porque necesitará energía para la expulsión

PROTOZOOARIO MAS GRANDE QUE INFECTA AL HUMANO ES EL BALLANTIDIUM COLI

Apicomplexos: necesitan a fuerza vivir dentro de la célula y necesitan de vectores, NO FAGOCITAN.

Reproduccion binaria: asexual

Merozoito y Gametogonia dentro de la célula , (ver cap de pantalla)

Plasmodium spp (malaria) 

Toxoplasma gondii

Cryptosporidium hominis

Cistospora belli principales apicomplexos principales

MASTIGOFOROS

Organelos mas desarrollados y  mas complejos de tratamiento

Uno o mas nucleos y sencillos

Leishmania

Trypanosoma

Giardia 

Clase: 4 giardia 

Giardia lambiblia: Giardiasis

Le gusta estar en duodeno por que mas nutrietes y tiene forma piriforme

Trofozoito 2 nucleos y quiste 4 nucleos

A y B son los que mas afectan al humano

En el microscopio se ven como medusas

Giardiasis: afecta el duodeno y las heces contienen muy mal OLOR Y GRASA

DIARREA DEL VIAJERO

Factores de riesgo: aguas contaminadas

Ciclo biológico. Llega al intestino delgado, desnquistan y se adhieren al intestino, cuando ya no hay agua suficinte pasa al intestino grueso

Le gusta mucha las sales biliares

Sintomatologias en las dos primeras semanas con olor fétido y excreciones marrones brillantes

Falta de crecimiento, débil por anorexia, tenesmo (ganas de ir al baño)

Diagnostico directo en fresco (trofozoitos) y tratamiento metrodinazol

Alcohol con metrodinazol: disufiran u antabus (cruda por mil)

Metrodinazo, mecanismos de no producir atp

Coccideas

Protozoarios intracelulares obligados

El mas frecuente: cryptosporidium

Las coccidias les gusta manifestarse a personas con inmunologia comprometida

Tiene diferentes estadios biológicos

Ooquiste (alimentan el cuerpo de gua u alimento). El va a guardar el esporozoito (el que infecta los enterocitos del humano), cuando llega al duodeno, infecta al enterocito y se a a formar la vacuola parasitofora y se va a transfromar el trofozoito y se va multiplicar por 8 su nucleos y se convierte en esquizonte, los 8 nucleos de dividen y se convierte en merozoito, posteriormente rompe la vacuola y luego infecta al enterocito 3

Mecanismo: fecal-oral route, hospedador – hospedador

DIFERENCIAL: ROTAVIRUS CARTILLA DE VACUNACIÓN

Dolor abdominal, diarrea acuosa anorexia  y perdida de peso

Tenemos que ver el origen de la causa de la inmunodeficiencia

Diagnóstico tinción kinyoung

METRODINAZOL SOLO ES PARA LA LUZ DEL INTESTINO

Trimetroprin con sulfametaxona y Azitromicina

Helmintos

Gusanos parasitarios, co relación con factores socio- ambientales- economicos y falta de saneamiento

Se clasifican por platelmintos: trematods (fprma de hoja) y cestods (forma de listón), son planos y sin cavidad general

Y por nematelmintos: acantocéfalos (tiene espinas en la cabeza) y anélidad (con cavidad)

NEMATODOS

Cuerpo alargado y varia el tamaño, en su punto mas extremo tienen la cola en forma de gancho (macho) y recto (hembra)

Van a tener 4 fases juveniles L1 (rabditoide) L2 (rabditoide) L3 (filariforme) L4 (rabditoide) después se hacen adultos

Mudan de capa cada que se desarrollan, la LARVA es la que está contagiando

Van a contener cuticula

Cestodos

Los menos evolucionados dentro de los helmintos

Son los mas grandes que infectan al humano

Se compone de rostelo con ganchos y por ventosas

Sus estaidois biológicos dependen de cada larva

Contienen tegumento (glicocalix) y es mas fácil de eliminar porque son menos complejos

Ciclo directo (solo un huesped) e indirecto (involucra huesped intermediarios)

Trematodos

Froma de hoja, tienen sistema digestivo incompleto, son hemafroditas

VENTOSAS EN LA PARTE BUCAL Y EN LA PARTE VENTRAL

En el humano tiene dos estadios de vida (huevo y adulto)

Miracidio: tipo de trematodo que le gusta aparecer en plantas de agua

Ascaris

Nematodos mas grandes que pueden llegar afectar al humano, geohelmintiasis

Ascaris cumple el ciclo de loos

Diarrea de periodos indefinidos, prurito

NEUMONIA EOSINOFILICA O SINDROME DE LOEFFLER parte de las ascaris pulmonar, por el ciclo de loos, espasmos de tos

Tratamiento: abendazol

Pobreza, nivel de vivienda feo, ingesta de alimentos donde esten lus huevo larvados

Estadios biológicos: huevo no embrionado (sale con las heces), huevo embrionado (pasa un tiempo en la tierra para ser embrionado) SE PARECE UN CAPARAZON DE TORTUGA[pic 1]

Ciclo biologíco: expulsión del huevo junto con las  heces despues de 6 dias se embriona y eso llega a la boca y de ahí hace ciclo de loos

Intestino, higado, corazón, pulmón y ota ves intestino

Tratamiento; albendazol, Dx: CPS faust

Uncinarias 

Geolmintiasis una de las mas importantes

Necator americanous: capsula bucal

Ancylostoma duodenale: dientes

Hematófagos, les gusta comer sangre

LES GUSTAN LOS PIES

No van a obstruir y van a provocar anemia: microcitica, hipocromica y ferropénica

SI ES INVASIVA Y KATOKATS

Su larva rabditoide su esofago es GRUESO

Y filariforme que es la infectante es delgada

El estadio 4 se hace robusto para chipar bien la sangre

Con geografia muy tropical, con tierra rica en nutrientes y ganado

La larva que peneta el intestino es el de estadio 2 (ascaris) higado, corazón y pulmón

La larva que penetra el intestino es el estadio 3 (uncinaria) y va directo al corazón

Strongyloides stercoralis

Va a producir iiritación e inflamación de la mucosa

EL HUEVO SE PRODUCE EN HORAS  (LARVAR)

Balantidium Coli

Prootozoario cilidad , es el protozooario mas grande que va a infectar al humano

Parasia el colo y el ciego, el cerdo, asi que quines manipulas a cerdos empapados de heces son los de mas riesgo es el hospedador habitual

Infección por vía fecal-oral

El ciclo, es el que quiste llega al colo y ciego, el trofozoito sale del quiste y empieza  a lastimar el epitelio intestinal y como es muy grande se queda en intestino, lo que causa disenteria (moco y sangre)

Balantidisis aguda: dolor abdominal

ESTADIO BIOLOGICO INFECCIOSO ES EL QUISTE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (224 Kb) docx (429 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com