ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Composición de cerebro

insphecEnsayo16 de Diciembre de 2013

1.032 Palabras (5 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 5

Mielina

Es una capa aislante que se forma alrededor de los nervios, entre ellos, los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está compuesta de proteína y sustancias grasas.

El propósito de la vaina de mielina es permitir la transmisión rápida y eficiente de impulsos a lo largo de las neuronas. Si la mielina se daña, los impulsos se retrasan, lo cual puede causar enfermedades como la esclerosis múltiple.

PALIO

El palio es la región telencefálica, dorsal al subpalio, que en mamíferos se corresponde en su mayor parte con las áreas corticales. Actualmente se divide en 4 partes: los palios medial, dorsal, lateral y ventral. En mamíferos el palio medial corresponde con la formación hipocampal, el dorsal con la corteza cerebral y el lateral con la corteza olfativa. El palio ventral forma también parte de la corteza olfativa, pero a él se adscriben otras estructuras como los bulbos olfativos, el claustro, núcleos palíales profundos y una porción palial de la amígdala.

Palio.

Las áreas corticales distribuyen sus componentes celulares en láminas o capas que se disponen paralelas a la superficie del encéfalo. Por ejemplo, en los mamíferos buena parte de la corteza cerebral está formada por 6 capas (denominada isocorteza), mientras que el hipocampo, una parte del 1 palio medial, y la corteza olfativa, una parte del palio lateral, poseen menos de 6 capas (normalmente 4 o 5). Las áreas corticales tienen conexiones abundantes, tanto entre las de un mismo hemisferio cerebral (conexiones ipsilaterales), como con las del otro hemisferio cerebral (conexiones contralaterales). Las conexiones contralaterales forman grandes tractos de fibras denominadas comisuras, siendo la más prominente la comisura del cuerpo calloso, vía de comunicación entre las dos cortezas cerebrales o palio dorsal.

Palio en un cerebro de ratón no completamente desarrollado.

El palio lleva a cabo tareas muy variadas entre las que se encuentran aquellas consideradas en humanos como funciones superiores. Entre éstas se encuentran el aprendizaje, distintos tipos memoria, la inteligencia, las emociones, las habilidades del lenguaje, las capacidades sociales, etcétera. Sin embargo, también recibe aferencias sensoriales primarias como son las olfativas, y es responsable de los movimientos conscientes o voluntarios.

2

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

El sistema nervioso simpático es el responsable de la regulación de los mecanismos homeostáticos de los organismos vivos. Las fibras de este sistema llegan a casi todos los órganos y sistemas del cuerpo, desde la pupila del ojo hasta controlar la motilidad intestinal. El sistema simpático nos ayuda a sentir las sensaciones de frío o calor.

Acción del sistema nervioso simpático en distintos órganos

*En el ojo: dilata la pupila

*En la salivación: la producción de saliva se reduce

*En los pulmones: dilata los bronquios

*En el corazón, aumenta la velocidad del latido

*En los vasos sanguíneos: los constriñe

*En las glándulas sudoríparas: las estimula

*En el riñón: disminución de la secreción de orina

*En el pene: promueve la eyaculación

*En el aparato digestivo: inhibe los movimientos involuntarios de contracción del estómago.

A veces este sistema puede verse afectado por enfermedades como el Parkinson y otras dolencias que causan daños en el sistema de trasmisión de los nervios simpáticos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com