Comprensión y producción de textos científicos: Mi ingreso a la universidad
danyhloa07Ensayo14 de Diciembre de 2015
3.920 Palabras (16 Páginas)250 Visitas
Tema: “Mi ingreso a la universidad”
Materia: comprensión y producción de textos científicos.
Mi deber como alumna de la facultad economico administrativa sería decir que toda mi vida supe que sería contadora, pero estaría mintiendo, muchas cosas me llevaron a elegir contabilidad pero el amar la carrera no fue una de ellas. Si bien es verdad que la contabilidad hoy me gusta no fue por eso que la elegí, más bien fue algo impulsivo, simplemente lo hice porque sabía que tenía que hacerlo.
Conforme avanzan las clases le empiezo a encontrar sentido a esto y veo que la contabilidad me agrada aunque no sea mi pasión.
Me gusta y sé que puedo con la materia porque no me parece algo complicado o por lo menos a mi no se me complica, al principio me daba como miedo porque todo mundo decía que la contabilidad era muy difícil y que no iba a lograr graduarme, pero el día que me gradúe le demostraré a todos que yo puedo con todo lo que me propongo y que no importa si no confían en mí, yo confió en lo que se y en lo que soy y sé que puedo.
El contador y el administrador son básicos en para el buen funcionamiento de una empresa y son de los empleos mejor pagados, eso la mayoría de las personas lo saben y ese fue uno de los tantos motivos que me tienen aquí.
Básicamente lo estoy estudiando porque una de mis metas en la vida es tener un buen empleo y ser exitosa dado que no me gustaría depender de nadie económicamente hablando.
El poder estudiar contabilidad o cualquier otra cosa para mí es muy significativo, el demostrarle a las personas y a mi misma que puedo lograr las metas que me propongo es de las cosas que me impulsan para seguir. Poco a poco he logrado algunas de estas y pretendo seguirlo haciendo hasta que consiga lo que quiero, hasta demostrar que cuando las cosas se quieren no hay impedimentos, que los limites los tenemos nosotros dentro de la cabeza y que nosotros somos quienes decidimos hasta donde queremos llegar.
Una de las cosas que más me motiva a hacer todo esto es hacer que mis padres se sientan orgullosos y que vean que cada peso que han invertido en mis estudios ha valido la pena, la mejor manera de recompensar o más bien retribuir a todo lo que ellos han hecho por mí es esforzándome por tener un buen promedio y graduarme para empezar a buscar mis propias oportunidades.
Hoy se que el éxito tiene muchos factores. Tengo esperanza de que en el futuro tenga el escenario adecuado para conseguir mis metas.
Todas las personas tenemos fortalezas y debilidades, pero yo en lo personal siento que depende de cómo las tomes. Me considero una persona de carácter fuerte y esto puede ser o bien una fortaleza o una debilidad, dado que el carácter es básico para lograr los objetivos pero también puede ser un defecto en el ámbito laboral. Algo que yo considero fortalezas también son los valores que nos inculcan en casa, El respeto para recibir respeto, porque no puedes llegar a un lugar y solo exigir que te respeten cuando tú no respetas o no haces nada bueno para conseguir ese respeto, otros más serían la honestidad, la responsabilidad, tolerancia.
Soy una persona decidida y no descanso hasta que consigo lo que quiero, para mí las cosas no llegan solas, las tienes que buscar. Esto lo considero una fortaleza porque sé que es algo que lejos de perjudicarme me ayudará.
Una debilidad mía es el miedo, todos tenemos esa debilidad, pero yo se que a pesar de ser una persona fuerte y decidida, mis miedos no me han permitido hacer todo lo que me gustaría hacer.
Sé que no solo a mí, conozco muchas personas que se limitan por miedo a que las cosas no les funcionen, el ejemplo más cercano aparte de mí, es un compañero del grupo de danza al cual en un folklorama(es un evento de folklor internacional que se realiza en Canadá y al cual el Grupo al que pertenezco acudió) le ofrecieron darle una beca completa para que estudiara danza en Canadá pero el por miedo no la aceptó. Miedo a dejar a su familia y estar solo allá, miedo a no ser lo que estas personas esperaban.
Pero aun más triste es saber que él deseaba decir que si y por miedo dejo ir creo yo la mejor oportunidad de su vida.
El miedo es el mayor enemigo.
Me considero una persona demasiado fuerte pero a la vez vulnerable, de esas que con poco se desilusionan pero después buscan como volver a ver las cosas de la misma manera o mejor.
El fracaso, mi mayor miedo es el fracaso. Yo como cualquier otra persona tengo metas, mi miedo es no cumplirlas, es soñar y anhelar tanto algo y no poder tenerlo.
Nada está seguro en esta vida y sin sueños y metas ¿Qué tenemos?, nosotros nos mantenemos vivos de eso, nos levantamos cada día y nos esforzamos para lograrlas y ellas nos dan el motivo para seguir. Mi mayor miedo es fracasar al intentar cumplir mis sueños, es no lograr lo que deseo para mí y por lo que he luchado y he estudiado 12 años de mi vida y por lo que seguiré luchando.
Me haría sentir que nada ha valido la pena, porque al final de cuentas las personas tenemos anhelos y el fracaso acaba con todo. Me da miedo que las cosas no me salgan como yo quisiera que fueran, me da miedo no lograr mis objetivos y quedarme trunca.
Las personas somos tan frágiles, pero hay quienes sobreponen la fuerza ante la fragilidad y yo considero que soy una de esas personas. En momentos de vulnerabilidad es tan sencillo decidir dejar de luchar por lo que quieres, a veces las personas consideramos que es mejor rendirse ante todo y dejar de hacer las cosas pero entre esas personas siempre esta la que hace la diferencia, la que busca un motivo más para seguir adelante y si bien yo no soy esa persona estoy haciendo todo mi esfuerzo para serlo, para ser esa que marque la diferencia, esa persona fuerte y decidida que va por todo sin importar lo que cueste.
No quiero rendirme ante nada y pretendo buscar fuerzas en todas partes para salir adelante y no dejar esto que ya comencé, a medias.
El miedo no nos permite hacer muchas cosas, nos limita.
Siempre que amas algo estas lleno de miedos y de dudas, uno de los míos con lo que a la danza respecta fue ser poca cosa como para merecer una gran oportunidad o tener esa gran oportunidad y no dar el ancho. Sé que soy una persona fuerte pero a la vez insegura.
A mí me hubiera encantado dedicarme al folklor y bailar para algún grupo nacional reconocido o incluso internacional y poder transmitir la cultura de todos los países pero por miedo a lo que me puede enfrentar no lo hice, aunque también tiene mucho que ver un comentario muy real que escuche “Las personas se concentran en las materias básicas y no en la cultura, no todos tenemos talento para lo básico, algunos somos más culturales, pero para las personas dedicarse a algo artístico es una manera de perder el tiempo y fracasar”, tengo amigos bailarines que llevan dos años en el mismo semestre en la preparatoria porque simplemente no se les da, pero al momento de bailar son tan entregados que sorprende ver a una persona que en la escuela no se esfuerza y en sus ensayos da todo de sí.
Tal vez yo me he dejado guiar por lo que mis padres y maestros opinan y por eso estoy aquí, estudiando contabilidad para no fracasar y complementar mi pasión con una materia básica que según las personas me ayudara más que dedicarme al folklor, aunque a este no pretendo dejarlo y quiero estudiar para graduarme en educación artística.
Lo más lógico sería que desde el principio hubiera empezado estudiando eso pero la escuela dónde lo debo estudiar (ESBA) es una escuela muy cara y para poder pagarla tengo que trabajar primero. Otra de mis metas es esa.
Quiero llegar lejos y no solo con la contabilidad, sino también con la danza. Me encantaría ser una maestra que transmita sus conocimientos culturales y el amor que le tiene a lo que hace y contagiarlos de ese amor para que el gusto por la cultura de México vaya creciendo poco a poco.
Una de mis pasiones y creo yo que es la única, es la danza.
Lo llamo pasión porque no es cualquier cosa para mí, es algo que amo hacer, algo que va mas allá de un hobbie o algo con que matar el tiempo. No cualquiera saber hacerlo, no a cualquier le gusta hacerlo y no cualquiera está dispuesto a convertirlo en su estilo de vida.
Eso es para mí, una pasión y un estilo de vida porque no le dedico 3 horas sino 12 por semana sino es que más y todo sea por esa emoción y adrenalina que se siente antes de una presentación. Es una sensación tan extraña y a la vez tan padrísima, antes de salir a escena no me puedo estar quieta, se siente una desesperación increíble y cuando subes las escaleras y sientes los reflectores todo cambia, entras en el papel y todo se te olvida, se siente bien estar frente a las personas.
No tiene idea de lo bonito que se siente subirse a un escenario a mostrarle a la gente eso, bailarle y demostrarle alegría y sentir la mirada de la gente en ti para ver lo que puedes hacer.
Es genial y hermoso poder demostrar la cultura de México por medio de bailes y danzas, creo que es la cosa más maravillosa; portar vestuarios coloridos, tocados llenos de flores extravagantes y maquillajes súper cargados. Hacer la diferencia entre la gente. Resaltar.
Como todo la danza tiene sus ventajas y desventajas. Gracias al amor que le tengo a esto he perdido amigos y hasta parejas porque exige mucho tiempo y dedicación pero realmente todo tiene su recompensa y la danza tiene más ventajas que desventajas.
...