Concepto e importancia de la tecnología
perlaflores119 de Septiembre de 2013
508 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
2.1Concepto e importancia de la tecnología.
Se ha dicho que la tecnología comienza cuando el primer hombre talla la primera piedra para obtener así un elemento más funcional a sus necesidades. Aunque se puede decir que, en realidad, no hay Tecnología hasta que ese primer hombre no le enseña a otro hombre la manera de hacerlo, posibilitando así una de las características fundamentales de lo tecnológico y, además, del Homo Sapiens “La acumulación del conocimiento”. La transmisión del conocimiento es, así, esencial a la Tecnología y el conocimiento explícito o codificable es apenas una de las formas que asume el conocimiento tecnológico. La tecnología es un recurso de gran importancia para la rentabilidad y el crecimiento corporativo ya que impulsa el cambio, por lo cual no se puede considerar que sea exclusiva para las operaciones, siendo así que afecta las capacidades competitivas tanto de las compañías individuales como las nacionales resultando crucial para el éxito global. La tecnología no se limita al ámbito computacional, ya que va más allá de este, las nuevas tendencias sobre los tipos de materiales, los métodos novedosos para hacer las cosas y los descubrimientos científicos, las aplicaciones novedosas de ingeniería genética lo cuales también impulsan al cambio.
El uso de la alta tecnología para lograr una ventaja estratégica no esta limitada a la manufactura. Los adelantos en la tecnología de computación y de la información han permitido, a muchas organizaciones de servicio, aprovecharlos a fin de hacerse competitivas.
2.2La tecnología y su clasificación
La tecnología es el conjunto organizado de conocimientos científicos, empíricos o intuitivos aplicados sistemáticamente para alcanzar un objetivo especifico, por lo general el de producir y distribuir un bien o servicio.
3
Considerándola así como: “El conjunto ordenado de instrumentos, procedimientos y métodos de las distintas ramas industriales, así como la aplicación de conocimientos para alcanzar un objetivo especifico, generalmente el de producir y distribuir un bien o servicio. ”A pesar de que exista conocimiento que no pueda ser considerado conocimiento tecnológico, la tecnología es un determinado tipo de conocimiento que a pesar de su origen, es utilizado en el sentido de transformar elementos materiales –materias primas, componentes, etc. –o simbólicos –datos, información, etc.-en bienes o servicios, modificando su naturaleza o sus características.
La tecnología puede considerarse desde dos ángulos diferentes como una variable ambiental externa o coma una variable organizacional interna:a)
La tecnología como variable ambiental.
La tecnología es un componente del medioambiente en la medida en que las empresas adquieren, incorporan y utilizan sus sistemas, las tecnologías creadas y desarrolladas por otras empresas pertenecientes a su ambiente de tarea. b)
La tecnología como variable organizacional.
La tecnología es un componente organizacional en la medida que se hace parte del sistema interno de la organización y por tanto influye en el y su ambiente de tarea. La tecnología puede considerarse como una variable ambiental que influye en las organizaciones, desde el punto de vista de la organización, la tecnología puede ser abordada ya analizada desde' varios ángulos y perceptivas, tal es su complejidad. algunos autores han intentado proponer clasificaciones o tipologías de tecnologías para facilitar el estudio de su administración.
...