Conceptos básicos De Electrización
mstm15 de Marzo de 2015
621 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
Conceptos básicos de electrización
Instrucciones: después de expresar la idea que se tiene sobre conceptos base del tema electrostática, se realizara una investigación sobre algunos de ellos como, átomo, carga eléctrica, tipos de carga, electricidad, así como los mecanismos de electrización. Posteriormente se integraran en equipos para diseñar una práctica a realizar en el laboratorio sobre la forma de electrizar un cuerpo, recordando que puede seleccionar materiales de laboratorio.
Átomo.- Es una partícula que constituye todo tipo de materia, se compone de 3 partes subatómicas principales, cada una con un tipo de carga eléctrica, los protones, que poseen carga positiva, electrones que poseen carga negativa, y neutrones que no tienen carga definida.
Carga Eléctrica.- Positiva, negativa y neutra
Electricidad.- es el flujo de electrones a través de un material conductor.
Mecanismos de Electrización.- inducción, contacto y fricción
Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.
Definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.
La parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene una carga positiva en la que se concentra casi toda su masa mientras que en la corteza, alrededor del núcleo atómico, hay un cierto número de electrones, que són unas partículas cargadas negativamente.
El núcleo atómico está constituido por protones (con carga positiva) y neutrones (sin carga), denominados nucleones. La carga total del núcleo atómico (positiva) es igual a la carga negativa de los electrones, de modo que la carga eléctrica total del átomo sea neutra.
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones.
La carga eléctrica es una magnitud física característica de los fenómenos eléctricos. La carga eléctrica es una propiedad de los cuerpos. Cualquier trozo de materia puede adquirir carga eléctrica
La electricidad (del griego ήλεκτρον elektron, cuyo significado es ámbar) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
Electrización por contacto
Un segundo método de carga es por contacto, el cual requiere "contacto" físico para que ocurra transferencia de electrones además de la existencia de un cuerpo previamente cargado. No es muy eficiente, ya que por sucesivos toques al final la carga se va "terminando". Tiene como característica fundamental que el cuerpo adquiere el mismo signo del cuerpo que está inicialmente cargado.
Electrización por inducción
Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro. Cuando acercamos un cuerpo electrizado (en la figura de abajo el tubo con carga negativa) a un cuerpo neutro (la esfera colgante), se establece una interacción eléctrica entre las
...