Configuración Electrónica Y Tabla Periódica
assjgmd12 de Marzo de 2015
863 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el siguiente documento que realizamos se hablara sobre la configuración electrónica y la tabla periódica moderna, pues tenemos en cuenta que la configuración electrónica te dice cuántos electrones tiene el átomo y en qué niveles de energía se ubican y en la tabla periódica, los elementos están organizados de menor a mayor cantidad de electrones en su estado neutro y nos servirá para entender mejor este documento.
Teniendo en cuenta que el tema de la configuración electrónica abarca varios temas , también conoceremos cuales son los números cuánticos, que significa cada un(n.l.m,s) Se hablara del modelo cuántico quienes fueron sus aportadores como Dalton , se conocerá una técnica más fácil para encontrar la configuración electrónica de un elementos conocida como Regla de la Diagonal o Principio de Aufubau.
Se mostrara una línea del tempo sobre la evolución de diferentes teorías y modelos atómicos, hasta en la que en la actualidad se conoce y se finalizara con ejemplos de elementos químicos dando a conocer su número atómico, numero de masa, y numero de electrones.
Descripción del modelo cuántico
Modelo cuántico del átomo
El modelo cuántico es el modelo atómico más actualizado y el que se considera más exacto. Es un modelo matemático muy complejo que se basa en la ecuación de Schrodinger. En este modelo se sigue considerando que en el átomo hay un núcleo central formado por protones (+) y neutrones; y alrededor de este núcleo se mueven los electrones (-). Pero los electrones no se mueven en órbitas como postulaba el modelo de Bohr, sino en un esquema más complicado que se resume a continuación:
En un átomo hay niveles que se designan con números: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.
En cada nivel hay subniveles que se designan con letras: s, p, d, f.
El nivel 1 tiene subnivel s.
El nivel 2 tiene subniveles s, p.
El nivel 3 tiene subniveles s, p, d.
El nivel 4 tiene subniveles s, p, d, f.
El nivel 5 tiene subniveles s, p, d, f.
El nivel 6 tiene subniveles s, p, d.
El nivel 7 tiene subniveles s, p.
En cada subnivel hay orbitales (no es lo mismo que órbitas).
Un subnivel s tiene 1 orbital.
Un subnivel p tiene 3 orbitales.
Un subnivel d tiene 5 orbitales.
Un subnivel f tiene 7 orbitales.
En cada orbital van los electrones. Sólo puede haber un máximo de 2 electrones por cada orbital. Por lo tanto:
Un subnivel s puede tener hasta 2 electrones.
Un subnivel p puede tener hasta 6 electrones.
Un subnivel d puede tener hasta 10 electrones.
Un subnivel f puede tener hasta 14 electrones.
El orden en que los electrones van ocupando los niveles y subniveles en un átomo está dado por el siguiente esquema denominado “Principio de construcción progresiva” o "Regla de las diagonales":
DESCRIPCION DE LOS NUMEROS CUANTICOS
Este modelo determina LA LOCALIZACION de los electrones en orbitales en torno al núcleo. Define el nivel del orbital, su forma geométrica, y su orientación en el espacio tridimensional.
Los parámetro de localización se les llaman números cuánticos, los cuales identifican la ubicación del electrón diferencial del átomo, y son:
Los números cuánticos se denominan con las letras n, m, l y s y nos indican la posición y la energía del electrón. Ningún electrón de un mismo átomo puede tener los mismos números cuánticos.
El significado de los números cuánticos es :
n = número cuántico principal, que indica el nivel de energía donde se encuentra el electrón, asume valores enteros positivos, del 1 al 7 .
l = número cuántico secundario, que indica el orbital en el que se encuentra el electrón , puede ser s , p ,
...