ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conocí un hombre una vez.

guilleducretApuntes18 de Abril de 2017

915 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

Conocí un hombre una vez.

 Su nombre era Jaime, el apellido no logro recordar. Era libanés, pero nacido en algún lugar de américa. Lo conocí en las provincias entrerrianas y tiempo después, la ciudad de Nueva York nos volvería a reunir, pero esa es otra historia. Eran los comienzos y mis gastos se cubrían bien con el papel de cadete. Una noche finalice el día entregando un pedido “al bar”. Si, ese era el nombre. Taberna común a todas las demás con una barra, luces tenues de color verde y un cantinero simpático que al entregarle el pedido, lo observo cabizbajo y mientras  fregaba un vaso pinta, alzo la mano desocupada y señalo a la única mesa de juego que se encontraba en el lugar. Sin decir una palabra gire y me dirigí al paño. Sentado estaban tres personas, entre ellas Jaime.

Observaban… observábamos, como un hombre, escondido en la sombra mezclaba los naipes de manera ágil y atractiva. Sus manos se veían con claridad. -¿Qué carta?- Preguntó, y un solo movimiento basto para hacer brincar del mazo un siete encargado de corazones. Puse el pedido sobre la mesa olvidándome que mi compromiso era entregarlo y marcharme. Lo sostuvo Jaime, quien pregunto si el paquete era para alguien. Yo seguía mudo y observaba de manera camuflada el mazo, las manos, los botones y su reloj. Me intercepto cuando levanto la mano, haciéndome salir de ese trance. Caí otra vez a la realidad. Es para mí, comunicaba la mano alzada.
- Son 25,5$ señor.
- Le propongo lo siguiente joven.
Mis dientes se apretaban para no dejar pasar una sola palabra, mi intriga me apresuraba y no me dejo reflexionar si mi respuesta era o no la correcta. No dije nada, pero vaya, es imposible no comunicar. Vio que quería, y como quería, quiso.

-Bien, abra el paquete. Lo abrí. – Deje la caja a un costado. Jaime hizo el favor de sostenerla.
-Bien, ahora  podrán observar ustedes que el mazo es nuevo, pero esta ordenado. Faltaría mezclar, ¿me aria usted ese favor?

De pequeño solía ir a la casa de mis tías, ellas me cuidaban y era costumbre que en ese hogar se jugaran a las cartas, chinchón diez centavos por cabeza, humo y risas envueltas con anécdotas y recuerdos interrumpidos por quejas al respecto de reglas y cuestiones de trampas entre ellas. Para  no ponerme inquieto era yo quien debía mezclar. Desde pequeño sufría de una parálisis no muy grave en el brazo izquierdo, que con el paso del tiempo iba empeorando más. Por suerte me valía de mi derecha para acelerar la moto y mezclar. Mezclaba bien, para hacerlo con una mano. Me divertía como entretenidas y en forma de pausa ellas se tomaban el tiempo de observarme y esperar. Cada vez lo hacía más rápido y el juego no perdía su linealidad y constancia.  

<>
- Listo.
- Bien joven, deje el mazo en el paño y escuche con atención. ¿Cree usted que con cortar solo una vez yo seré capaz de retirar los cuatro ases? Recuerde, ¿usted cree?

-No lo sé.
-Simpático…
Manoseo el mazo y acariciando la tela verde desparramo en un segundo todas las cartas de un mazo nuevo que circulo por las calles junto a mí, y yo, sin darme cuenta. Las cartas mantenían una distancia armoniosa y equilibrada. Retomo un discurso que al parecer, venia relatando a las otras dos personas.

- El rey me insistió que si un mazo era nuevo no podría realizar el acto que le prometí, verán ustedes que nos encontramos en la misma situación. Pero si el mazo al ser nuevo, debe suponerse que los cuatro ases estarían, al igual que los otros naipes, organizados de manera consecutiva. “-Y tiene razón mi rey”. ¿Pero no sería aún más asombroso que antes de retirar las cuatro cartas yo, con mi dedo indicie señalara que estas están totalmente separadas?, verá…

- Una se encuentra aquí. Señalando la primera carta boca abajo desde la derecha.
- Porque es obvio, un naipe es el comienzo y el final de toda escalera, por ende otro naipe debería estar… aquí. Señalando la primera carta boca abajo desde la izquierda.
- Joven, por favor de vuelta las cartas. Tal vez debí mezclar mejor.
- la otra  aquí. La dio vuelta. Era el as de trébol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com