ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conquista de México

noviembre12yazbaEnsayo24 de Febrero de 2014

706 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Conquista de México

La cultura Mesoamericana desparece con la llegada de los españoles y se da una ACULTURACIÓN DE TIPO OBLIGADA.

1492

Llega Colón al Salvador y se comienzan a hacer expediciones en todo Centroamérica, principalmente en Cuba, Nicaragua y Colombia, Colombia fue el área más desarrollada y en estos 3 lugares crean gobiernos.

1511

Jerónimo Aguilar (sacerdote, para justificar todo con fines religiosos) y Gonzalo Guerrero (comandante) salen de Colombia (Darien), pasan por Jamaica y llegan a las áreas de Tulum en donde hay una gran sequía, los mayas ya sabían que iban a llegar, así que planean un ataque, Jerónimo Aguilar no puede escapar, Gonzalo Guerrero escapa y regresa a Colombia, les habla del oro y se muere. En Cuba se está viendo la posibilidad de ir y Diego de Velásquez contrata a Fco., Hernández de Córdoba.

1517

Fco. Hernández de Córdoba sale de Cuba (Santiago), le da la vuelta a Cuba, pasa por isla mujeres, pasa por Cabo Catoche, luego por Campeche y luego a Champotón, pasa lo mismo que con Gonzalo Guerrero, Fco. Muere en el camino de regreso a Cuba y la embarcación llega a las Carenas.

1518

Convencen a un hombre llamado Juan de Grijalva, este era un hombre muy bueno, el sale de Santiago Cuba y llega a Cozumel en donde había una gran sequía.

Grijalva habla con los mayas y les pregunta por el oro y estos le explican y llega hasta Veracruz (Panuco) en donde se encuentra con los mexicas los cuales ya lo esperaban con muchos regalos.

Se regresa y llega a la Habana en donde le pregunta a Diego de Velázquez que es lo que debe hacer. Diego lo despide por su actitud.

1519

Diego contrata a Hernán Cortes, pero como empieza a escuchar rumores de que es muy gandaya y ambicioso, duda antes de mandarlo, a Hernán le llega el chisme y decide robarse la embarcación y llega a Fernandina, luego a la Habana y luego a Cozumel, le da la vuelta a la península y llega al área de Yucatán. Jerónimo de Aguilar no se había muerto, ya tenía esposa e hijos y Hernán Cortes lo encuentra, le pide que lo acompañe pero este lo rechaza y en su lugar le da a Malinali.

Con Malinali se va a Centla y luego a Veracruz, desembarca en la Villa Rica de Veracruz, ahí crea el Primer Ayuntamiento y se nombra gobernador.

Pasa por Veracruz y luego a Puebla (Cholula) en donde hace una gran matanza, pasa por Tlaxcala, y luego al Edo. De México (Amecameca), luego pasa por Chalco, Mixcic, Xochimilco, Iztapalapa en donde conoce a Cuitláhuac, pasan a Coyoacán, y ahí conoce a Moctezuma (Tlatoani de los mexicas).

Diego de Velázquez manda a Pánfilo Narváez a apresar a Hernán, y cuando van a enfrentarse Hernán le deja a Pedro de Alvarado el mando de las tropas y él hace un desastre en Tenochtitlan.

Cortes le gana a Pánfilo, cuando Cortes regresa ve lo que sucedió y decide apresar a Moctezuma para que este hable con la gente y así puedan controlar al pueblo (no se sabe si Moctezuma muere por una pedrada de la gente o si Cortes lo mata.

Cortes se va por Tacuba, Popotlan en donde está el árbol de la noche triste, y decide regresar a Villa Rica de Veracruz y comienzan a hacer alianzas con los de Axapuzco, Otumba, Texcoco y con los Totonacas, los españoles le dicen que si aceptan todas las alianzas ellos les quitaran el tributo mexica.

Los mexicas tienen una peste de viruela y esta los mataba en 3 días, por la muerte de Moctezuma deciden poner a un nuevo Tlatoani y eligen a Cuitláhuac el cual antes de tomar las riendas de todo muere víctima de la viruela, ponen a una nuevo tlatoani Cuauhtémoc, quien trata de hacer alianzas con los pueblos vecinos pero los españoles ya habían hecho alianzas primero.

1520

Hernán regresa a las áreas del centro y hace más alianzas con los de Ocuituco quienes le brindan un apoyo incondicional, llegan a Tenochtitlan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com