ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Consiste en expresar el propósito y razón de ser por la cual la empresa se diferencia del resto de compañías del sector.

Delsin Vasquez SilvaTrabajo21 de Enero de 2016

4.031 Palabras (17 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIA

 EMPRESARIALES

ASIGNATURA       :     MANAGEMENT BY RESULTS

TEMA                    :       CASO EMPRESARIAL “Campo fe”.

PROFESOR         :       NILO WALTER TARAZONA MORENO

INTEGRANTES    :                 AMORIN ARRASCUE, SUGEY

                                      ARANA AUQUI, GUSTAVO

                                      BARRIENTOS GUEVARA, JOEL

                                      PUMA ZAMATA, ERIKA M.

                                      TRUJILLO VALENCIA TACHER ISABEL

            VASQUEZ SILVA, DELSIN R.

SALON                 :     514

TURNO                :      NOCHE

2014-II

CAMPO FE

MISIÓN

Brindar la mejor solución integral de sepelio a las familias con un equipo humano y profesional, orientado a ofrecer en todo momento, confianza, compromiso y un servicio de calidad. 

En que consiste  la Misión.

  • Consiste en expresar  el propósito y razón de ser por la cual la empresa se diferencia del resto de compañías del sector.
  • Misión de la empresa “Campo fe”.

“Ofrecer la mejor solución integral de sepelio y planes de salud a las familias, contamos con el mejor equipo profesional, que permite orientar en todo momento, brindando confianza, compromiso y un servicio de calidad.”

VISIÓN

[pic 2]Ser reconocidos como la organización que brinda la mejor solución en servicios integrales de sepelio.[pic 3]

Principios

  • Vocación de Servicio:

Demostramos sensibilidad por las necesidades presentes y futuras de las demás personas, procurando dar soluciones que permitan satisfacerlas. Es nuestro deseo constante ayudar y servir a los demás, así como de comprender y atender sus necesidades.

  • Confianza y Compromiso:

Siempre cumplimos con lo acordado y lo ofrecido. Asumimos las responsabilidades que la organización nos asigna con plena identificación, dando más de lo que se espera de nosotros.

  • Respeto:

Reconocemos los derechos de los demás como si fueran propios. Nuestra actitud y conducta es siempre educada y justa.

  • Honestidad e Integridad:

Actuamos con honradez, veracidad y lealtad con los valores organizacionales. Asimismo, actuamos con transparencia y coherencia entre lo que decimos y hacemos.

OBJETIVOS GENERALES Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  1. Objetivos Generales
  1. Realizar campañas de Fidelización y prospección con clientes actuales y potenciales.
  2. Ser reconocido como la mejor organización que brinda una solución integral de Sepelio.
  3. Generar el reconocimiento de la marca en los clientes y futuros clientes.

  1. Objetivos Específicos
  1. Aumentar las ventas en un 15%.
  2. Colocar en puntos estratégicos más paneles publicitarios.
  3. Lograr una participación de mercado del 5% en cada Trimestre.


ORGANIGRAMA[pic 4]


  1. FODA DE LA EMPRESA “CAMPO FE”.[pic 5]

1. INDICADORES DE MEDICIÓN DE CAMPO FE

1.1. Indicadores de Capacidad: son instrumentos de medición, basados en hechos y datos, que permiten evaluar la Calidad de los procesos, productos y servicios para asegurar la satisfacción de los clientes, es decir, miden el nivel de cumplimiento de las especificaciones establecidas para una determinada actividad o proceso empresarial. Los indicadores de calidad, idealmente pocos aunque representativos de las áreas prioritarias o que requieren supervisión constante de la gestión, deben ser:

  • Realistas: relacionados con las “dimensiones” significativas de la calidad del proceso, producto o servicio.
  • Efectistas: que se centren en el verdadero impacto de la calidad.
  • Visibles: en forma de gráficos de fácil interpretación, accesibles a las personas involucradas en las actividades medidas.
  • Sensibles: a las variaciones del parámetro que se está midiendo
  • Económicos: sencillos de calcular y gestionar 

En función de la característica medida, los indicadores pueden clasificarse como:

  • Generales: índices de incumplimiento de requisitos sobre un servicio global.
  • Específicos: similares a los anteriores pero referidos a un tipo de servicio concreto o a una casuística de fallos determinada.
  • Ponderados: considerando una valoración, no necesariamente económica, de la importancia del fallo / incumplimiento.  

  • Nivel de capacidad alcanzada: Mide el nivel de uso de la capacidad total de los terrenos que cuenta Campo Fe.

[pic 6]

1.2. Indicadores de tecnología: El nuevo orden económico mundial ha impuesto un reto a todas las empresas en el país, sobre todo si la innovación tecnológica ha producido una serie de cambios en todas las actividades económicas, cambios que deben ser asimilados por las empresas, si desean mantenerse dentro de un mercado altamente competitivo en un mundo globalizado. Se entiende como tecnologías de información a todas aquellas herramientas que nos permiten una organización, procesamiento, acceso y análisis de la información de una manera óptima y fácil, de tal forma que su utilización implique ventajas competitivas para la empresa.

  • Uso de tecnologías: Mide el nivel de uso del conjunto de las tecnologías y herramientas disponibles.

[pic 7]

1.3. Indicadores de Talento Humano: Para generar respuestas a los desafíos actuales es necesario que  las organizaciones sean capaces de recolectar información, interpretarla, identificar las brechas con el posicionamiento deseado y definir las estrategias a seguir. Ese análisis debe ser realizado tanto respecto al entorno como respecto a cada organización en sí misma. Las organizaciones deben ser capaces de medir y medirse respecto a su gestión humana.

  • Selección de personal: Mide el nivel idóneo del personal a contratar.  

[pic 8]

1.4. Indicadores de cumplimiento: teniendo en cuenta que cumplir tiene que ver con la conclusión de una tarea.

  • Cumplimiento de políticas: mide el nivel de cumplimiento del personal con respecto a las políticas internas de la empresa.

[pic 9]

1.5. Indicadores de evaluación: Teniendo en cuenta que evaluación tiene que ver con el rendimiento que obtenemos de una tarea, trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación nos ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.

  • Cultura corporativa: Mide el porcentaje del personal que conocen la cultura corporativa de la empresa.

[pic 10]

  • Clima organizacional: Mide en qué nivel se encuentra el clima de la empresa.

[pic 11]

  • Comunicación: Mide el nivel de comunicación que existe entre los colaboradores de la empresa.

[pic 12]

1.6. Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad  para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo gasto de tiempo.

[pic 13]

[pic 14]

1.7. Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la actitud y la capacidad  para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo gasto de tiempo. Los indicadores de eficiencia están relacionados con los ratios que nos indican el tiempo invertido en la consecución de tareas y/o trabajos. Miden el grado en que son alcanzados los objetivos de un programa, actividad u organización.

[pic 15]

1.8. Indicadores de gestión: teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o trabajos programados y planificados. Los indicadores de gestión están relacionados con los ratios que nos permiten administrar realmente  un proceso.

[pic 16]

SERVICIOS QUE BRINDAMOS

  • Sepulturas: En Campo fe hemos desarrollado diferentes tipos de sepulturas pensando en la necesidad de cada familia.
  • Servicios funerarios: El último adiós debe ser un digno homenaje a la memoria de quienes han partido, es por ello que hemos desarrollado diferentes planes funerarios que se ajustan a la necesidad de cada familia.
  • Cremación:
  • Servicio de Cremación
  • Responso religioso en Capilla Monumental.
  • Sala de espera exclusivo para familiares.
  • Horno Crematorio de última generación.
  • Entrega inmediata de cenizas.
  • Salón Velatorio
  • Anfitrión permanente.
  • Salón para familiares con capacidad de hasta 100 personas.
  • Terraza - jardín para uso exclusivo de familiares.
  • Movilidad nocturna de salida.
  • Traslados: Traslado desde cualquier cementerio hacia nuestros Camposantos. Garantizamos el traslado físico en forma planificada y coordinada con la familia.

SERVICIOS EN LÍNEA

  • Consulta de estados de cuenta
  • Estado de cuenta: Para consultar su estado de cuenta desde su computadora, sólo debe ingresar los datos solicitados.
    Por favor, ingrese sus datos correctos para poder acceder a este servicio.

  • Buscador de Difuntos: Ingrese el nombre de la persona que desea ubicar.
  • Obituario virtual

PROCESOS DEL PROYECTO

Según los objetivos que tenemos en Campo Fe, que son el de mejorar las ventas y con ello obtener mejores ingresos y obtener un mayor acogimiento y satisfacción  de clientes. Para ello necesitamos seguir con  los siguientes pasos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (484 Kb) docx (112 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com