Contabilidad De Costos Volumen Fisico Y Precio
MarkoDonovan8 de Agosto de 2014
736 Palabras (3 Páginas)1.292 Visitas
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONCEPTO
La Contabilidad de Costos es el conjunto de técnicas y procedimientos contables utilizados para llegar a determinar el valor total de la materia prima, mano de obra y otros insumos necesarios en la elaboración de un artículo o la prestación de un servicio.
OBJETIVOS
Los objetivos de la Contabilidad de Costos se enfocan en la obtención de información oportuna y eficaz en todo lo relacionado a la producción. Entre sus principales objetivos tenemos:
CUADRO SINOPTICO:
MARCO ANTONIO LOPEZ
Ejemplo práctico de contabilidad de costos:
Para la fabricación de un vehículo, se define el costo total del vehículo tanto en material como en insumos, seguros, documentación, trámites y prueba.
Después de haber contabilizado, se debe de realizar una investigación de gastos alternos, como son el pago del sueldo de los empleados, el pago del seguro social o afore, el pago de vacaciones y prestaciones así como la repartición de utilidades, todo esto se deduciría en el costo final del vehículo al realizarse la contabilidad.
Se suman los costos fijos junto con los costos variables, tratando de conseguir el total del costo del vehículo, y este coste debe ser superior al costo de producción.
A esto se le debe de aumentar el costo de la promoción del vehículo y el costo de distribución y venta directa, costo que se debe encontrar dentro del precio original.
Por lo tanto el coste final del vehículo, debe ser superior a la inversión total, y dejar una ganancia suficiente para la reinversión y la obtención de la ganancia correspondiente.
La contabilidad de costos, es indispensable para que se lleve a cabo un buen funcionamiento de la empresa, al controlar, tanto el costo de materiales e insumos diversos, como el precio final del producto.
MARCO ANTONIO LOPEZ
Resumen: Volumen Físico de la Producción y su costo
El volumen físico de la producción significa el número de la unidad terminadas, o de servicio rendidos en un tiempo dado , por una entidad productora. Este volumen depende de la combinación de los factores que intervienen en dicha producción; por esto se ha dicho que la producción es la ciencia de la combinación.
Ciertos factores tienen un carácter fijo como la maquinaria y el equipo de produccion, pero otros son de carácter variable como la materia prima, los sueldos y los gastos indirectos , por lo que el volumen de la producción es de suma importancia para el costo unitario.
Una vez determinado el costo unitario se pueden tomar decisiones importantes para una empresa, como lo son:
A) La determinación del punto de equilibrio económico.
B) El Aprovechamiento de la capacidad productiva por tipo de artículos o líneas, o bien dejar de producir.
C) Decidir sobre cerrar la fabrica o seguir operando, de acuerdo a su rentabilidad.
D) decidir si determinadas piezas es preferible comprarlas o fabricarlas.
Por lo cual se podría decir que las cifras de costos, desarrolladas sobre la base solida y cumpliendo con sus objetivos bien definidos, habrán de reflejarse en utilidad efectiva.
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
El Estado de Resultados de una empresa manufacturera es igual al de una comercial. Sin embargo, en una empresa productora debe determinarse, con anterioridad al Estado de Resultados, el Estado de Costo de Producción en el cual se determina precisamente el costo de los
...