Contaminación del agua
Lilostich SlaEnsayo27 de Septiembre de 2020
1.681 Palabras (7 Páginas)6.549 Visitas
[pic 1]
Prepa en Línea SEP.
Modulo 20: Optimización en sistemas naturales y sociales.
Actividad integradora 1: Contaminación del agua.
Contenido
Introducción: 3
Actividad integradora 1: Contaminación del agua. 3
Explicación del monitoreo realizado (media cuartilla) 4
Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Debe contener los siguientes elementos: 5
Objetivo de tu estrategia de acción: 5
Descripción detallada de tres acciones personales en las que menciones: 5
Estrategias para lograr el objetivo: 5
Tareas para lograr las acciones 6
Descripción detallada de una acción colaborativa (en la que involucres a tu familia, amigos o conocidos) para un mejor aprovechamiento del agua. 6
Conclusión 6
Bibliografía 7
Introducción:
En esta actividad nos daremos cuenta de que con las actividades básicas de la casa contaminamos el agua, y recordando los temas vemos que la contaminación del agua es uno de los mas grandes problemas que existen en el planeta y lo más peligroso que existe es que nosotros estamos destruyendo la naturaleza y al final terminaremos destruyéndonos nosotros mismos, al comprender esto veremos que lo que utilizamos normalmente en nuestra cas son agentes biológicos, químicos o físicos dañando intencionalmente al planeta, esta actividad considero yo nos hará crear conciencia y aportar un poco , ya que nosotros podemos ayudar aunque sea un poco y así evitar más contaminación del agua ya que es un problema que nos concierne a todos y al mismo tiempo nos perjudica.
Ahora retomando que es la contaminación del agua es la modificación que por lo general es causada directa o indirectamente por las acciones que nosotros tenemos, esta provocara que las mismas se vuelvan mas peligrosas tanto para su consumo como para el uso general de nosotros o de las empresas el agua contaminada es sumamente peligrosa para las especies animales y vegetales y prácticamente para todas las formas de vida que de ella dependa.
Entonces empecemos en analizar la siguiente información de mi actividad integradora.
Actividad integradora 1: Contaminación del agua.
En una tabla como la siguiente, realiza un monitoreo durante dos días de tus actividades cotidianas que involucren el uso del agua:
Tabla de monitoreo | ||||||
Día | # | Actividades | Frecuencia | ¿La actividad contamina? | Tipo de sustancia | Clasificación del contaminante |
1lunes | 1. | Bañarme | 2 veces al día | Sí | Shampoo Acondicionador Jabón de cuerpo | Inorgánicos |
2. | Utilizar el wc | 10 veces | si | Heces y Orina | orgánico | |
3. | Regar plantas | 1 | no | ninguna | ninguno | |
4. | Lavar trastes | 6 veces al día | si | Cloro Jabón en líquido para trastes Desechos alimenticios | Inorgánicos y orgánicos | |
5. | Lavar la ropa | 1 vez al día | si | Cloro Aromatizante Jabón en polvo Jabón en liquido | inorgánicos | |
2 martes | 1. | Bañarme | 2 veces al día | si | Shampoo acondicionador Jabón del cuerpo | inorgánicos |
2. | Utilizar el wc | 5 veces | si | Heces y orina | orgánico | |
3. | Lavar ropa | 1 vez | si | Cloro Jabón en liquido | ||
4. | Lavar trastes | 4 veces | si | Cloro jabón para trastes y desechos de alimentos | inorgánicos y orgánicos |
Explicación del monitoreo realizado (media cuartilla)
El día lunes empecé desde que desperté anotar en que consumo el agua y los desechos tóxicos que ocupo como se dará cuenta en bañarme que es la primera actividad que realizo ocupo shampoo, acondicionador, jabón de pasta para el cuerpo o líquido, posterior otra actividad es ir al baño las veces que voy individualmente 10 veces al día y por cada vez jalarle y desperdiciar 30 litros de agua, la otra actividad que hago es regar plantas en esta ocupo un poco de menos agua y no daño a la naturaleza, la siguiente actividad es lavar los trastes y aquí puedo visualizar las sustancias tóxicas que ocupo que es cloro, jabón en liquido para trastes y cloro, la última actividad que realizo es lavar ropa y aquí de igual forma ocupo cloro, jabón para ropa, aromatizante etc.. Infinidad de productos tóxicos y dañinos.
Ahora si nos damos cuenta y en plena pandemia el agua la utilizamos al doble ya que por este virus tenemos que hacer las actividades por ejemplo un lavado de manos mas de 20 veces por un miembro si vemos tendremos un consumo elevado de agua de 360 litros y la cantidad de jabón, gel antibacterial, guantes, mascarillas etc. que contaminan el agua, realmente al analizar estamos prácticamente matando nuestra tierra inconsciente y conscientemente ya que utilizamos todas esas sustancias tóxicas que arrojamos al agua, los desechos tenemos que cambiar.
Plan de acción encaminado al uso sostenible del agua. Debe contener los siguientes elementos:
Objetivo de tu estrategia de acción:
Contribuir y disminuir el uso racional de agua y de líquidos tóxicos siendo responsables del consumo.
Descripción detallada de tres acciones personales en las que menciones:
Acción de aprovechar adecuadamente el agua:
Involucrar a toda mi familia e incluso puedo ya hacerlo con mis vecinos sobre la importancia que tiene el agua para nuestro planeta y que debe de hacerse para el uso que le demos.
Hacer programas en casa donde se disponga de agua sin derrocharla, de manera consiente e inconsciente es de crear una manera de multas y no solo en días de sean santa si no siempre, para que las personas evitemos derrocha agua.
...