ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corteza visual


Enviado por   •  19 de Mayo de 2016  •  Apuntes  •  2.132 Palabras (9 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 9

CORTEZA VISUAL

  • La corteza cerebral de mamíferos está representada por una lámina de sustancia gris que cubre los hemisfererios cerebral.
  • Es una estructura extremadamente compleja en la que los distintos órganos sensoriales aparecen representados en determinadas ÁREAS LAS SENSORIALES PRIMARIAS donde se realiza el tratamiento de información sencilla
  • Además la corteza cerebral posee múltiples ÁREAS SOMÁTICAS SECUNDARIAS DE ASOCIACIÓN Y MOTORAS ,en las que los diferentes sistemas aferentes corticales y de asociación son finalmente elaboradas en complejas respuestas de aprendizaje , memorias y comportamiento.

CORTEZA CEREBRAL:

  • La corteza cerebral ha sido Dividida en 2 Tipos fundamentales:
  1. Isocortex
  2. Allocortex
  • El isocortex o neocorteza 90% corresponde  a aquella parte de la corteza en la que siempre puede reconocerse la estratificación en 6 capas , Mientras que el allocortex ( que se divide en el archicortez y palecortex )exhibe una estructura compuesta por 3 capas.

ISOCORTEZA:

  • Las capas de la isocorteza temporarioccipital son:
  1. CAPA 1, MOLECULAR O PLEXIFORME EXTERNA: contiene escasas células, numerosas fibras horizontales y los ramajes terminales de las células piramidales de capas Subyacentes.
  2.  CAPA 2, GRANULAR EXTERNA O DE CELULAS PIRAMIDALES PEQUEÑAS
  3. CAPA 3, GRANULAR EXTERNA O DE CELULAS PIRAMIDALES MEDIANAS.
  4. CAPA 4, GRANULAR INTERNA O de células piramidales pequeñas de tamaño semejante a las de tipo 2, y variedades de células estrelladas, En primates, aparecen divididas en 3 estratos claramente diferenciados:
  • IVa
  • IVb
  • IVc

  • IVa y IVc reciben fibras aferentes procedentes del Nucelo geniculado lateral
  1. CAPA V ó capa piramidal interna o de grandes células piramidales, aloja grandes células piramidales.
  2. CAPA 6 ó de células fusiformes contiene variedades de celulas de forma irregular o polimorfas

[pic 1]

  • La corteza cerebral contiene, aparte de células neurogliales y vasos, células nerviosas o neuronas y fibras nerviosas organizadas en capas paralelas.
  • Estas capas no operan de forma aislada: OPERWCIÓN MODULAR DE LA CORTEZA,la cual es contemplada como una organización funcional, de grupos celulares verticalmente ensamblados en torno a un eje central representado por fibras aferentes corticales
  • La organización de cada columna es “Translaminar” es decir perpendicular a la superficie cortical.
  • Las áreas sensoriales primarias de la neocorteza (visual, somátosensorial,,

Acústica) reciben sus principales aferentes corticales de los correspondientes órganos sensoriales a través de estaciones de relevo en núcleos  talamicos específicos

Estas fibras aferentes son conocidas como aferentes corticales específicos

  • El sistema de fibras aferentes a la corteza visual primaria o area 17 proviene del Nucelo geniculado Lateral y del  Pulvinar del talamo.
  • Además de estas fibras aferentes específicas , la corteza recibe otro tipo de fibras procedentes de la propia corteza (fibras de asociación coticocoticales y callosas), asi como de otros nucleos talamicos y, por supuesto , de otros centros subcorticales inespecíficas.
  • Las fibras aferentes de asociacim corticocorticales y callosas terminan prácticamente en todas las áreas y capas corticales , aunque especialmente se han descrito mas abundantes en las capas 1 y 2

CORTEZA VISUAL

  • En la corteza  visual de primates la capa 4 aparece subdividida en 3 estratos claramente diferenciados Iva , ivb , ivc originalmente descritos por bordmann
  • Las fibras aferentes geniculocorticales ( radiación ópticas ) ascienden desde la sustancia blanca para ramificarse en los estratos iva y ivc de la corteza visual primaria ( área 17),formando complejos extensos y muy compactos de fibras terminales  provistas de numerosas dilataciones en forma de racimos de uvas, que probablemente corresponden a botones sinápticos .
  • Numerosos estudios sugieren la existencia de casi una completa segregación laminar de los distintos tipos de FIBRAS GENICULOCORTICALES, Los sistemas X,Y y W; las fibras tipo Y Terminan principalmente en la parte alta de la capa 4 y parte baja de la capa 3, mientras que la tipo x finalizan en la parte baja de la capa 4.
  • Se  corresponde con el área 17 de brodman también llamada área V1 o corteza estriada y está situada alrededor de la cisura calcarina
  • LUGAR DE PROYECCION Y RECEPCION DE LAS SENSACIONES VISUALES.
  • Responde a cualquier tipo de estímulo visual, incluso cuando cerramos nuestros ojos e imaginamos estímulos visuales.
  • V1 envía información a la corteza visual secundaria que procesa la información y la transmite a otras áreas.
  • Los neurocientificos han descubierto de 30 a 40 áreas visuales en el mono macaco y se cree que el humano se encuentran aún más.

CORTEZA VISUAL PRIMARIA

  • La función principal de esta área es fusionar la información que viene de ambos ojos  (Visión binocular) y analizar la información respecto de la orientación de los estímulos en el campo visual.
  • Su topografía es características, inversa al campo visual, no solo en el sentido          Derecha  - izquierda, sino también superior –inferior. De forma que, por ejemplo, la parte  superior del campo visual derecho de ambos ojos se localiza en la región occipital izquierda , en el labios inferior de la cisura calcarina
  • Las fibras periféricas están por delante y las fibras maculares por detrás
  • El área macular representa casi la mitad de la proyección cortical
  • Cada receptor macular conduce a varias células de la corteza occipital y las zonas periféricas de la retina tienen una representación cortical reducida.

[pic 2][pic 3][pic 4]

CÉLULAS DE LA CORTEZA VISUAL

  • La corteza cerebral de mamíferos posee una inmensa variedad de tipos celulares, desde un punto de vista general, las neuronas corticales pueden ser agrupadas en dos tipos principales: Células piramidales y células no piramidales o intrínsecas.
  • Las células piramidales representan el tipo fundamental de células cortical; poseen axones de proyección fuera de la propia corteza, mientras que las células no piramidales o intrínsecas (Células de axón corto o células de tipo 2 de Golgi) poseen axones que permanecen dentro de la propia sustancia gris de la corteza.
  •  Las células piramidales representan  aproximadamente el 70% de toda la población neuronal de la corteza cerebral y son más abundantes en las capas 2,3,5,6
  • Las células piramidales que proyectan a otras áreas corticales o a centros subcorticales están localizadas en capas especificas; aquellas que proyectan  a centros subcorticales, fundamentalmente coticotalamicas, residen en la capa 5 Y 6
  • HUBEL Y WIESEL definieron en la corteza diferentes tipos de neuronas:
  1. CELULAS SIMPLES: se encuentran en V1 , la mayoría tienen campos receptivos con zonas exitatorias e inhibitorias en  forma de barra con orientación vertical  horizontal , intermedia
  2. CELULAS COMPLEJAS: localizadas en V1 y v2. Responden a un patrón de luz en una orientación específica en cualquier parte de su campo receptivo, Responden con más fuerza a los estímulos que mueven perpendicularmente a sus ejes, las células complejas reciben su aferencia desde una combinación de células sencillas.
  3. CELULAS HIPERCOMPLEJAS:  Ubicadas en V1 Y V2 , se parecen a las células complejas pero tiene un inhibitoria fuerte e un extremo de su campo receptivo en forma de barra.

  • En la corteza visual primaria exsten otros tipos de división con respecto a las columnas:  COLUMNAS DE DOMINANCIA OCULAR

[pic 5]

En las que las neuronas recibe la señal visual del ojo ipsilateral o del ojo contralateral.

  • COLUMNAS DE ORIENTACIÓN:
  1. Las células de V1 no tienen campos receptivos circulares, sino que responden de forma optima a una línea con ciertas orientación en el espacio. Todas las células que responden  a líneas de la misma orientación se encuentran agrupadas formando una columna. Existen columnas para responder a todas las posibles orientaciones, estas se llaman columnas de orientación
  2. Para responder a un mismo punto del campo visual las columnas forman una serie de unidades de procesamiento para cada punto del campo visual llamadas módulos; estos analizan el estimulo que se proyecta sobre la corteza de acuerdo con sus caractericas de orientación (forma, color…)  Esta estructura se repite muchas veces para cubrir el espacio Visual.
  3. Cada módulo consta de unos glóbulos (blobs) para  percibir el color v1
  4. El sistema magno celular se dirige sobre todo a la capa 4C, Mientras que el parvo celular lo hace a las capas  4ª Y 4B.

  1. Estos sistemas de particiones ordenadas en módulos o columnas no son privativos de las áreas sensoriales primarias, pues se ha demostrado que las proyecciones corticorticales ( fribras callosas  y de asociación) Se distribuyen igualmente en bandas  orientadas verticalmente y separadas de las correspondientes a  las aferentes talamocorticales.

LESIONES EN EL AREA 16 OCACIONAN  “HEMIANOPSIAS HOMONIMAS Y CUADRANOPSIAS”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (323 Kb) docx (196 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com