Costos económicos y riesgos hidrometeorológicos de Francia
wiwi12813 de Junio de 2013
598 Palabras (3 Páginas)817 Visitas
Costos económicos y riesgos hidrometeorológicos de Francia
Los problemas que sufren los países por los fenómenos meteorológicos derivados de la contaminación y el calentamiento global ha generado que los gobiernos adopten medidas para combatir la contaminación pues aparte de tener afectación a la sociedad también implica un problema de economía y salud un ejemplo es el país de Francia, capital Paris ubicada en el continente Europeo coordenadas geográficas 22/22 48°49′ N 2°29′ E, con una superficie total de 675 417 km², cuenta con una población total de 66 007 374 censadas hasta enero del 2010, tiene una densidad de población de 97 habitantes/km².
Los niveles de emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero), actualmente han provocado el aumento de 4°C en la temperatura, los países en vías de desarrollo estarán o están sujetos a las peores consecuencias del cambio climático, Francia también sufrirá cambios en su clima que tendrán un impacto importante en su economía, agricultura y en la salud, si no se toman medidas por consecuencia del calentamiento global que ocasiona fenómenos naturales desastrosos, existe una gran posibilidad de que el incremento de la temperatura en Francia y la presencia de fenómenos meteorológicos, dentro de los sucesos de fenómenos naturales destacan los que sucedieron entre 1998 y 2002, los desastres y los accidentes tecnológicos en Europa afectaron a más de 7 millones de personas y causaron al menos, 60 billones de euros en pérdidas económicas, en el 2003 la ola de calor que azoto a Europa produjo una pérdida de 19.490 vidas humanas en Francia , en el 2010 la tormenta invernal Klaus que azotó este país y España se transformó en pérdidas monetarias para las aseguradoras por un monto de más de 2.450 millones de euros, las olas de calor y las inundaciones en el 2011 dejaron en Francia no solo pérdidas materiales sino que también genero a 20.000 víctimas por el fenómeno, por la situación geográfica donde se encuentra Francia hace vulnerable a los fenómenos hidrometereológicos, ya que está delimitado por 5500 km de costas las cuales son el mar del Norte, el canal de la Mancha, el océano Atlántico (golfo de Vizcaya), el mar Mediterráneo (golfo de León, Costa Azul, los ríos Rin, Loira, Garona, Dordoña, Sena, Ródano, Saona, las cuencas de los ríos Rin, Mosa, Mosela y Escalda, el río interior más extenso es el Loira, con más de 1000 km y el lago más extenso es el Lemán (582 km²), lo que permite que los fenómenos naturales como huracanes y las inundaciones por el desbordamiento de ríos provoque afectaciones a las ciudades establecidas provocando muertes, pérdidas materiales y económicas.
Sin duda Francia se ve afectada por el cambio del clima ya que con el aumento demográfico implica que se utilicen en mayor proporción formas de energía como los combustibles fósiles, ya sea petróleo, carbón o gas generando emisiones, como el dióxido de carbono y el óxido nitroso que son liberados hacia la atmosfera, esto contribuye directamente al calentamiento global, provocando y alterando los ciclos y fenómenos naturales tornándose más agresivos con el paso del tiempo, estos se manifiestan en catástrofes naturales que afectan directamente a la sociedad en cuestiones de afectación de la integridad personal económica y de la salud, el problema no nada más se presenta en este país es una problemática a nivel mundial de la cual los gobiernos han tomado medidas, pero como sociedad debemos de tomar conciencia y contribuir para evitar que siga creciendo el problema informándonos de cómo se genera la problemática y en qué medida podemos mejorarla.
Fuentes consultadas el 03/06/2013
http://es.wikipedia.org/wiki/Francia
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2010/10/28/196784.php
http://www.pangeados.com/2013/01/los-peores-desastres-naturales-del.html
...