ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crónicas de una muerte anunciada

Reborn2529 de Marzo de 2015

836 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

Colegio Miguel del Hierro

Nombre: Esteban Paredes

Curso: 1 ero de B.G.U

Materia: Literatura

Año Lectivo: 2014-2015

1.- Ficha Técnica

Nombre: Esteban Paredes

Curso: 1 ero de B.G.U

Fecha: 27 de marzo del 2015

Asignatura: Literatura

Nombre de Profesor: Andrea Velasco

Título de la obra: “Crónicas de una muerte anunciada”

Autor: Gabriel García Márquez

2.- Objetivos

Objetivo General:

Leer y comprender la historia que brinda el libro “Crónicas de una muerte anunciada”

Objetivos Específicos:

- Saber cómo se desarrollaba la sociedad en esos tiempos

- Saber cómo se regía las costumbres de aquella época

3.- Datos Bibliográficos del autor

Gabriel García Márquez

(Aracataca, Colombia, 1928 - México D.F., 2014) Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.

A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.

Su prestigio literario, que en 1982 le valió el Premio Nobel de Literatura, le confirió autoridad para hacer oír su voz sobre la vida política y social colombiana.

4.-Argumento de la obra

La historia presenta una serie de hechos que explican porque terminan asesinando a Santiago de Nasar.

Todo inicia con la llegada de Bayardo y cuando se enamora de la chica Ángela Vicario. Después la Boda ella decide contarle que no es virgen a su esposo el la abandona y la deja de nuevo en su casa con sus padres y ella dice un nombre al azar porque tenia mucho miedo ya que sus hermanos le estaban preguntando quien era ,diciendo Santiago que él es quien le hiso perder su virginidad, según sus hermanos dijeron que era Santiago de Nasar y por eso deciden terminar con su vida

5.-Estructura del Texto

5.1 Narrador: Testigo ya que presencia todos los echos

5.2 Tiempo: Es cronológico porque este se da en un orden natural

5.3 Espacio: Ocurre en lugares amplios pues es un pueblo

5.4 Actantes:

Personajes Principales

-Santiago de Nasar hombre de 21 años que se tiene que actuar como un padre de familia.

-Bayardo San Román Es el ingeniero de trenes de 30 años una persona culta persona honrada y humilde.

-Ángela Vicario Chica atractiva que tuvo que casarse con alguien de mejor nivel económico ya que carecía de él y principal persona por la cual asesinaron a Santiago de Nasar.

Personajes secundarios

Plácida Linero - Madre de Santiago.

Ibrahim Nasar - Padre de Santiago.

Victoria Guzmán - Cocinera de la familia de Plácida.

Divina Flor - Hija de Victoria e Ibrahim Nasar.

El Obispo.

Juez Instructor.

Clotilde Armenta - Dueña de la tienda de leche.

Los gemelos Pedro y Pablo Vicario - Hermanos de Ángela Vicario.

Margot - Hermana de Cristo Bedoya

Jaime - Hermano de Margot y Cristo Bedoya

Luisa Santiaga - Madre de Jaime, Margot y Cristo y fue madrina del bautizo de Santiago

Padre Carmen Amador - Cura.

Cristo Bedoya - Amigo de Santiago Nasar.

Don Lázaro Aponte - Coronel de la academia y alcalde municipal

Flora Miguel - Novia de Santiago Nasar.

Bayardo San Román

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com