Cuaderno De Trabajo 1. Establecimiento Mercantil
brunoguerrer5 de Octubre de 2013
898 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
Cuaderno de trabajo 1. Establecimiento mercantil
Equipo
Instrucciones: Realice la lectura del capítulo: “Establecimiento Mercantil”, en el libro Nociones de Derecho Mercantil. Lea con atención las características de una empresa y su funcionamiento. A partir de la lectura, analice los elementos que constituyen una empresa, corporales o tangibles o incorporales o intangibles con la finalidad de conceptualizar el establecimiento mercantil.
La empresa denominada “ La casa de madera S.A. de C.V.” constituida el 10 de noviembre de 2005 en el Distrito Federal, se dedica a la elaboración, comercialización, diseño e importación y exportación de productos para la oficina y el hogar elaborados con maderas finas, tales como el cedro y la caoba.
La empresa actualmente cuenta con 450 trabajadores entre cargadores, choferes, carpinteros, ebanistas, diseñadores, personal administrativo, directores de cuatro áreas diversas.
Actualmente la administración principal del negocio se encuentra en Avenida Ejército Nacional número 350, Delegación Miguel Hidalgo, y el lugar en el que se elaboran los productos se encuentra ubicado en Avenida Toluca número 189 Delegación Iztapalapa, ambos en México Distrito Federal.
La empresa tiene clientes ubicados en el territorio nacional, en los Estados Unidos, Sudamérica y Canadá.
Dado el crecimiento de la empresa, el representante legal ha decidido registrar los productos terminados bajo la marca denominada “muebles finos” sin que estén combinados o acompañados de algún signo o diseño que le dé un carácter distintivo.
1. Con base en lo anterior, en una lluvia de ideas expliquen en que consiste el establecimiento mercantil y cuáles son los elementos relativos a éste y sus características. Registren sus conclusiones.
Una vez concluido el Cuaderno de trabajo 1, guárdelo y envíelo siguiendo las instrucciones descritas en Enviar trabajo.
“La casa de madera S.A. de C.V” Es el nombre comercial, es decir, el nombre del establecimiento mercantil y bajo el cual ejerce el comercio dicha empresa, el derecho de su uso exclusivo esta protegido sin necesidad de registro. Su protección abarca la zona geográfica de la clientela efectiva de la empresa o establecimiento al que se aplique el nombre comercial, por lo que, dado que la empresa “La casa de madera S.A. de C.V” cuenta con clientes ubicados, además de en los Estados Unidos, Sudamérica y Canadá, también en el territorio nacional, este nombre comercial esta protegido, según la Ley de Propiedad Industrial, en las mencionadas zonas geográficas. Dice la Ley que, quien use un nombre comercial, podrá solicitar al Instituto la publicación del mismo en la Gaceta, publicación que tendrá como finalidad el efecto de establecer la presunción de la buena fe en la adopción y uso del nombre comercial; dice la misma Ley que, los efectos de la publicación de un nombre comercial duraran diez años a partir de la fecha de la presentación de la solicitud y podrán renovarse por períodos de la mima duración y en el supuesto de no renovarse cesaran sus efectos, por lo que bajo el supuesto de que la empresa en mención halla presentado la solicitud de su publicación la misma fecha de su constitución, podría decirse que la empresa “La casa de madera S.A. de C.V” cuenta aun con aproximadamente 3 años de protección en el uso de tal nombre comercial, y que al termino de estos deberá llevar a cabo la renovación de la presentación de la solicitud de publicación si quiere mantener los efectos de esta.
Se puede decir a razón del Derecho de arrendamiento que la empresa “La casa de madera S.A. de C.V”, existe y funciona a través del arrendamiento de dos locales: La administración principal del negocio se encuentra en Avenida Ejército Nacional
...