ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro de diferencias aristoteles y Newton.

allen14Documentos de Investigación25 de Septiembre de 2016

1.480 Palabras (6 Páginas)2.485 Visitas

Página 1 de 6

Aristóteles

Newton

La metodología de Aristóteles se reduce a cierto número de observación inmediatas bastante pobres y limitadas. las posiciones epistémicas quedan alteradas desde el comienzo en ausencia de experimentación

Su obra representa la culminación de la ciencia moderna en el siglo XVII

Para Aristóteles el movimiento es un cambio de cualidad o cambio de estado.

Para newton el movimiento es un estado o proceso.

Aristóteles pensaba que entender el cambio requería entender los diferentes tipos de cambios, decía que existían cuatro: causas formales (la forma que recibe una cosa), materiales (la materia que toma esa cosa), eficientes (el agente que lleva a esta cambio), finales (el fin o propósito).

        Utilizo el método de análisis que consiste en realizar experimentos y observaciones y de ellos obtener conclusiones.

Hay dos tipos de movimiento: el movimiento natural(causa intrínseca) y el movimiento forzado o violento(contrario a la naturaleza)

Creía que mediante el análisis podemos pasar de sus consecuencias a sus causas

Señala que hay solo cuatro elementos simples: tierra, agua(pesadas ) aire y  fuego(ligeras)

Decía que su metodología estaba basada en la observación                                                                              -Experimentaba                                                                       -Comprobaba                                                                         -Establecía leyes

Aristóteles creía que los únicos movimientos admisibles son rectilíneos y circulares

Tenía un método de análisis(reglas de deducción de la física)

1ra.SIMPLICIDAD                                                             2da. UNIFORMIDAD                                                   3ra.LAS CUALIDADES UNIVERSALES DE LOS CUERPOS                                                                               4ta. LAS LEYES descubiertas se consideran correctas hasta que ocurra otro cambio.

Para el la inercia es absurda. El cree que sin aceleración no hay velocidad.

Estableció tres leyes                                                     1.Ley de la inercia                                                          2.Ley fundamental de la química                                 3.Ley de acción reacción

Afirma que no existe solo un motor si no una serie de ellos que lo llamo como RETORNO O CONTRAGOLPE.

Afirmaba que la observación y la experimentación llevan a establecer una ley o hipótesis.

Estableció que el movimiento en el vacío es imposible

Estableció que se  tiene que repetir la experimentación y si sus resultados son coherentes se acepta la ley.

Utilizo un método llamado axiomático, el cual es abstracto y no asertorio.

Su método fue el hipotético-deductivo y la observación empírica

Conclusión Personal:

Nadia:

A mí me parecieron muy interesantes las diferencias que hay entre una ley y una teoría, ya que ahora que estamos en la preparatoria es muy importante saber cuál es cada una de ellas, ya que podríamos utilizarlas tiempo más tarde en otra materias.

Ruth:

Lo que me agradó de este tema es el poder clasificar un problema científico, saber cómo plantear uno y saber que es, al igual el saber cuándo una explicación es una ley y cuando es una teoría porque ambas no significa que sean la misma cosa; acerca del modelo Newtoniano y el modelo Aristotélico aprendí muchas cosas, como el saber que todo lo que destacó Aristóteles fue falso porque Newton lo comprobó, las leyes de Newton son las que más siento que aprendí y entiendo cuando éstas se aplican.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com