ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuaestionario Previo 9 Quimica

5lalos17 de Abril de 2013

667 Palabras (3 Páginas)2.009 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA

QUIMICA Y ESTRUCTURA DE MATERIALES

PRACTICA 9:

PREPARACION Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES

EDUARDO MUÑOZ TORRES

11 DE ABRIL DE 2012

CUESTIONARIO PREVIO

1. Defina los siguientes conceptos:

MOLARIDAD: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución

MOLALIDAD: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente

NORMAILDAD: Se define como el número de equivalentes de soluto por litro de solución. Un equivalente se define siempre de tal forma de que 1 equivalente del reactivo A reaccionara con 1 equivalente del reactivo B.

POR CIENTO EN MASA: El porcentaje en masa de un componente en una solución esta dado por la expresión % en masa del componente= (masa del componente en la solución/ masa total de

la solución ) x 100

FRACCION MOLAR Esta dada por Fracción molar del componente= Moles del componente/ moles totales de todos los componentes

2. ¿Cómo influye el agua de hidratación de los sólidos en la preparación de disoluciones?

Algunos compuestos químicos tienen agua atrapada dentro de su molécula por lo que al entrar en solución esta se ve afectada en su concentración pues el agua se libera y reacciona.

3. ¿Cómo afecta la pureza del reactivo químico en la preparación de disoluciones?

Entre menos puro sea el reactivo es necesario mas cantidad de el para alcanzar la concentración deseada.

4. Defina enlace químico

Es la fuerza electrostática con que se atraen los átomos de una molécula para poder complementar 8 electrones en su capa de valencia con objeto de hacerlo estable.

5. ¿Qué caracteristicasquimicas presentan los compuestos que poseen enlace ionico y enlace covalente?

ENLACE IONICO: Usualmente son sustancias quebradizas con puntos de fusión elevados. Son cristalinas, es decir presentan superficies planas que forman ángulos cartesianos entre si. Esto debido a las fuerzas electrostáticas que mantiene los iones en un arreglo rígido bien definido.

ENLACE COVALENTE: Son gases y líquidos muchos se evaporan fácilmente. Tiene punto de fusión es muy bajo.

6. Defina los términos siguientes:

ELECTROLITO FUERTE: Son las sustancias que existen en una solución casi completamente como iones.

ELECTROLITO DEBIL: Son los compuestos que se disocian solo parcialmente en una solución.

CONDUCCION ELECTROLITICA: Es la capacidad con la que conduce la corriente eléctrica una sustancia en una solución

INTRODUCCIÓN

Cuando los reactivos están en la fase líquida es relativamente fácil el control de las reacciones químicas. Si las sustancias de interés existen en la fase sólida o en la gaseosa se procura incorporarlas a la fase líquida, mezclándolas con otra sustancia que se encuentre en esta fase; por tal razón, se introduce el concepto de disolución. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Frecuentemente, las disoluciones consisten en una sustancia, el soluto, disuelto en otra sustancia, el disolvente, que por lo general es agua.

La concentración de las disoluciones se expresa en función de la cantidad de soluto disuelto en una masa o volumen determinado de disolución o de disolvente; por lo que, existen varias formas de expresar la concentración. Las más utilizadas son: molaridad M, normalidad N y molaridad m. El porcentaje en masa y el porcentaje en volumen son expresiones convenientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com