ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario. Cual es la diferencia entre un convenio y un contrato

robjose8 de Julio de 2014

595 Palabras (3 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario.

Cual es la diferencia entre un convenio y un contrato:

Ambos son actos en donde se manifiesta el acuerdo de voluntades para recibir derechos o cumplir obligaciones, pero no todos los convenios son contratos, aunque todos los contratos son convenios.

ARTÍCULO 1,792.- Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.

ARTÍCULO 1,793.- Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos.

Elementos esenciales del contrato:

Art 1794 Consentimiento: Consiste en la concordancia de las dos (o más voluntades declaradas) de las partes que celebren el contrato. Arts 1803 – 1811.

Artículo 1538 Objeto del contrato: Establece en su título, que no sólo las cosas que existen pueden ser objeto de los contratos, sino las que se espera que existan pero es necesario que las unas y las otras estén determinadas, a lo menos en cuanto a su género. Los requisitos esenciales del objeto del contrato es ser lícito, posible y determinado.

Art 1798 y 1799 Capacidad contractual: Se refiere a la capacidad de obrar

Requerimientos que debe tener el objeto en el contrato:

ARTÍCULO 1824.- Son objeto de los contratos:

I.- La cosa que el obligado debe dar;

II.- El hecho que el obligado debe hacer o no hacer.

ARTÍCULO 1825.- La cosa objeto del contrato debe:

1.- Existir en la naturaleza.

2.- Ser determinada o determinable en cuanto a su especie.

3.- Estar en el comercio.

ARTÍCULO 1826.- Las cosas futuras pueden ser objeto de un contrato. Sin embargo, no puede serlo la herencia de una persona viva, aun cuando ésta preste su consentimiento.

ARTÍCULO 1827.- El hecho positivo o negativo, objeto del contrato, debe ser:

I.- Posible;

II.- Lícito.

¿Cual es la consecuencia a la falta de uno de los elementos esenciales del contrato?

La invalides del contrato; Art 1796.

Cuales son los elementos de validez del contrato:

Lo contrario a lo que refiere el ARTÍCULO 1,795:

I.- Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas; Capacidad Legal.

II.- Por vicios del consentimiento; No existan vicios.

III.- Porque su objeto, o su motivo o fin sea ilícito; Sea licito.

IV.- Porque el consentimiento no se haya manifestado en la forma que la ley establece; Que el consentimiento se haya manifestado como establece la Ley.

Que es la lesión:

Vicio del que resulta afectado un contrato conmutativo cuando existe en él una desproporción inequitativa entre las prestaciones recíprocas de las partes, susceptible de causar a una de ellas un daño o perjuicio, en atención al cual, y a su origen, ésta quede legalmente autorizada para reclamar la rescisión.

Distinga entre la capacidad de goce y la de ejercicio:

Capacidad de goce.: La adquirimos al nacer. Derechos.

Ejercicio: La adquirimos al cumplir los 18 años, que es cuando obtenemos una capacidad jurídica de ejercer nuestros Derechos y Obligaciones.

Cuando un contrato es conmutativo:

ARTÍCULO 1838.- El contrato oneroso es conmutativo cuando las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas pueden apreciar inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause éste.

¿Cuando un contrato es intuiti personae?

Cuando la identidad o determinadas características personales de una parte (o de ambas) son factor determinante de su celebración.

Que es el plazo, explique un supuesto de tracto sucesivo

El tiempo durante el que un contrato tendrá vigencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com