ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Previo EyM

Bucker9 de Septiembre de 2012

771 Palabras (4 Páginas)1.882 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué es la carga eléctrica?

La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos.

2. ¿Qué es un electroscopio?

El electroscopio es un aparato que permite detectar la presencia de campos eléctricos en un cuerpo e identificar el signo de los mismos. El electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior (gas) y en el extremo opuesto dos láminas de oro o de aluminio muy delgadas.

3. Enuncia la convención de Benjamín Franklin:

Establece que la carga de la barra de vidrio frotada es positiva, entonces la carga de la barra de caucho es negativa. Esta convención la usamos en la actualidad.

4. ¿En qué consiste el fenómeno de la inducción eléctrica?

Es cargar un cuerpo conductor neutro con un cuerpo aislante pero sin contacto, con este lo que se hace es que se acerca la varilla aislante cargada positivamente sobre el conductor y este por inducción se carga negativamente.

5. ¿Qué es la serie triboeléctrica?

El efecto triboeléctrico es un tipo de electrificación causado por el contacto con otro material (por ejemplo el frotamiento directo). La polaridad y la fuerza de las cargas producidas se diferencian según los materiales, la aspereza superficial, la temperatura, la tensión, y otras características. Se denomina triboelectricidad al fenómeno de electrificación por frotamiento. La electrostática, puede producirse por frotamiento o por influencia.

6. Investiga el principio de funcionamiento del generador de Van de Graff:

El generador de Van de Graaff es una máquina que almacena carga eléctrica en una gran esfera conductora hueca gracias a la fricción que produce una correa sobre unos peines metálicos. Las cargas son transportadas por el peine conectado a la esfera hasta ésta donde se comienzan a acumular.

Cuestionario Previo. Grupo:03 Ramos Bautista José Fernando

Práctica No.2

1. Define el concepto de campo eléctrico:

El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación:

F=q E

2. Enuncia la ley de Coulomb:

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

3. Define el concepto de flujo eléctrico:

En electromagnetismo el flujo eléctrico, o flujo electrostático, es una cantidad escalar que expresa una medida del campo eléctrico que atraviesa una determinada superficie,2 o expresado de otra forma, es la medida del número de líneas de campo eléctrico que penetran una superficie. Su cálculo para superficies cerradas se realiza aplicando la ley de Gauss. Por definición el flujo eléctrico parte de las cargas positivas y termina en las negativas, y en ausencia de las últimas termina en el infinito.

4. Enuncia la ley de Gauss:

En física la ley de Gauss establece que el flujo de ciertos campos a través de una superficie cerrada es proporcional a la magnitud de las fuentes de dicho campo que hay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com