ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidados Del Agua

claudia_89_04_928 de Septiembre de 2014

840 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto Sobre La Contaminación Del Agua

Fundamentos De La Investigación

ANTECEDENTES:

Desde los tiempos más remotos el agua ha constituido un factor fundamental en el desarrollo y la estructuración política, social y económica de los pueblos, considerando que el agua es uno de los elementos fundamentales para la vida, gracias a ella el hombre puede desarrollarse y transformarse. El hombre utiliza grandes cantidades de agua para sus actividades cotidianas (beber, cocinar, lavar, W.C., aseo personal etc.) pero mucho más para producir alimentos, papel, ropa y demás productos que consume. La huella hídrica de un municipio se define como el volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por sus habitantes. El tratamiento del agua puede atenderse en dos vertientes: para la potable y para la regeneración de aguas servidas. Las civilizaciones más antiguas, al asentarse junto a fuentes de agua, han dejado antecedentes grabados en los que se puede conocer que ya existía el tratamiento para el consumo humano y para la higiene.

Textos en sánscrito describen la purificación del agua a partir de hervirla y filtrarla.

Obtención del agua.

La dueña de nuestras vidas es el agua, porque constituye un importante porcentaje en la composición de los tejidos de nuestro cuerpo y de todos los seres vivos, El cuerpo humano de una persona adulta está compuesto en un 60 % por agua. El cuerpo de un niño contiene aproximadamente 75 % de agua. El cuerpo humano puede vivir varias semanas sin alimentos, pero puede sobrevivir sólo unos pocos días sin agua. Unos 220 millones de personas que viven en ciudades en desarrollo carecen de una fuente de agua potable cerca de sus hogares.

JUSTIFICACION:

Somos conscientes del grado de contaminación que posee Santa María Del Oro, y a las enfermedades que nos exponemos diariamente, estos son algunos motivos que nos impulsaron a realizar la presente investigación con la finalidad de encontrar soluciones para la contaminación del agua como prevenir y cómo actuar frente a este problema.

A través de este trabajo de campo lograremos concientizar en los pobladores las formas y técnicas que uno debería de usar para protegerse de la contaminación del agua, además servirá como ayuda académica a otros compañeros sobre el problema de la contaminación que amenaza a Santa María Del Oro.

Vivimos tiempos de grandes cambios sociales, culturales y tecnológicos y estos cambios sin duda afectan nuestro estilo de vida, y desafortunadamente la ecología no queda excluida de estas afecciones, y es urgente que tomen medidas para evitar que nuestra naturaleza siga sufriendo problemas por nuestros errores, y uno de los primeros pasos a reconocer es ese grave error de herir a la naturaleza, pero antes debemos de conocer la situación de nuestro entorno, pues ignorándolo sería posible concientizar.

El agua es cada vez más escaza debido a diversos factores tales como las sequias o la contaminación, factores que no solo afectan a la cantidad sino que también contribuyen a empeorar la calidad. Estos acontecimientos unidos a otros aspectos, hacen imprescindible el tratamiento de las aguas para ser utilizadas, tanto para uso industrial como para el uso potable.

OBJETIVO:

Crear conciencia en las personas sobre la contaminación del agua ya que si seguimos a el paso que vamos en un futuro no tendremos este líquido vital,

Conocer en qué forma las personas y el gobierno pueden solucionar el problema de la contaminación del agua

Comprobar que tan limpia es el agua que usamos en la vida cotidiana.

HIPOTESIS:

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com