DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE INTOXICACIÓN POR ALUMINIO QUE PRESENTAN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA BOLIVIA SCRAP METALS,EN LA GESTIÓN 2016.
alexmadeMonografía10 de Agosto de 2016
5.404 Palabras (22 Páginas)316 Visitas
[pic 2]
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Título: DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE
INTOXICACIÓN POR ALUMINIO QUE PRESENTAN LOS
TRABAJADORES DE LA EMPRESA BOLIVIA SCRAP METALS,
EN LA GESTIÓN 2016.
Autores: Aramayo Rodas Abed Nego 33987
Delgadillo Garacia Riery Yalile 201607064
Huaylla Artega Adelaida 31357
Limachi Amajaya Santos Mac Guiber 201205082
Muñoz Justiniano Rodrigo 31899
Serrudo Abalos Julio Cesar 33747
Zeballos Reyes Olga 201503154
Fecha: 15/06/2016
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Asignatura: Química General Inorgánica
Grupo: B
Docente: Dra. Mary Selva Ponce Sanchez
Periodo Académico: 2016
Subsede: Santa Cruz
Resumen
La presente investigación está enfocada en brindar un conocimiento sobre los peligros que ocasiona en la salud la intoxicación por acumulación de aluminio, generalmente en personas que trabajan manipulando este metal.
Los trabajadores que inhalen grandes cantidades de polvo de aluminio pueden tener problemas en los pulmones y daños en el sistema nervioso, en algunos casos presentan bajo rendimiento en el trabajo, en casos más crónicos la muerte.
Los resultados de este estudio muestran la falta de aplicación de normas de seguridad industrial lo que influye en la seguridad del personal presentando factores de riesgo de intoxicación por este metal.
Los trabajadores de la empresa que tiene mayor tiempo en el trabajo, presentan algunos síntomas de consideración que podrían deberse a la exposición prolongada a metales como el aluminio.
Palabras clave: Intoxicación por aluminio; Factores de riesgo; Síntomas de intoxicación
Abstract
This research is focused on providing knowledge about the hazards causing health poisoning accumulation of aluminum , usually in people who work manipulating this metal.
Workers who inhale large amounts of aluminum powder may have problems in the lungs and damage to the nervous system, in some cases they exhibit poor performance at work, in more chronic cases death.
The results of this study show the lack of enforcement of industrial safety standards which influences the safety of personnel presenting risk factors for this metal poisoning .
The workers of the company that has more time at work , have some symptoms of consideration that may be caused by prolonged exposure to metals such as aluminum.
Key words: Aluminum intoxication; Risk factor's; Symptoms of poisoning
ÍNDICE
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Descubrimiento del aluminio
2.2. Características del aluminio
2.3. Usos del Aluminio
2.4. Industria Metalúrgica
2.5. Industria metalúrgica en Bolivia
2.6. Límites de Exposición Laboral al aluminio
2.7. Síntomas de intoxicación por aluminio
2.8. El aluminio consecuencias a la salud
2.8.1. Efectos agudos sobre la salud
2.8.2. Efectos crónicos sobre la salud
2.9. Diagnostico
2.10. Normas de Seguridad industrial
2.11. Maneras de Reducir la Exposición
CAPITULO III
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
CAPITULO IV
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
4.1. Objetivo general
4.2. Objetivos específicos
CAPITULO V.
METODOLOGIA
5.1. Tipo de estudio
5.2. Población
5.3. Muestra
5.4. Variable
5.5. Materiales y métodos
CAPITULO VI.
RESULTADOS
6.1. Tipo de trabajo que realiza
6.2. Tiempo que lleva trabajando
6.3. Horas que dedica a su trabajo
6.4. Utensilios que utiliza para realizar su trabajo
6.5. Síntomas que presenta el trabajador
CAPITULO VII.
CONCLUSIÓN
CAPITULO VIII.
RECOMENDACIONES
ANEXOS
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
El aluminio ocupa el tercer lugar entre los elementos hallados con más frecuencia en la tierra y el hombre puede estar expuesto a él de muy diversas maneras. Está presente en los alimentos, el agua, los compuestos farmacéuticos y el ambiente, por ejemplo como resultado de la caída de la denominada lluvia ácida sobre el suelo. La exposición puede ser también por inhalación de polvo y aerosoles. La exposición al aluminio se ha relacionado recientemente con la aparición de diversas patologías humanas, pero todavía no se ha explicado suficientemente el papel que juega en la aparición de muchas de ellas.
El aluminio puede afectarle al inhalarlo, como por ejemplo el contacto puede irritar la piel y los ojos. La exposición al aluminio puede causar fiebre de los humos metálicos, que es parecida a la influenza. Los síntomas de esta enfermedad incluyen sabor metálico, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolores, opresión en el pecho y tos. Los síntomas pueden no presentarse hasta varias horas después de la exposición y suelen durar de uno a dos días. La exposición al polvo fino puede causar cicatrices pulmonares (fibrosis pulmonar) con síntomas de tos y falta de aire.[1]
...